La ministra de Igualdad ve valentía en Ana Peleteiro: “Lo importante es alzar la voz”

Irene Montero defiende que la atleta "tiene derecho a romper el silencio como quiera"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el Senado
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el Senado
EFE

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado este martes la valentía de la atleta española Ana Peleteiro, al preguntársele por la denuncia de presuntas violaciones y maltrato psicológico de una expareja en un vídeo en la red social TikTok: “Lo importante es alzar la voz y dar el paso hacia la denuncia”.

Lo ha dicho en declaraciones a la prensa antes de asistir al IV Foro Global de la Unesco contra el Racismo y la Discriminación, que se celebra este martes y miércoles en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB).

Redondo ha insistido en la importancia de denunciar “porque la denuncia pone en marcha todos los recursos y todo el sistema de protección a las mujeres” para afrontar un problema que califica de enorme y estructural teniendo en cuenta las 42 mujeres asesinadas este año por violencia de género.

También se ha pronunciado al respecto la eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad Irene Montero, que ha defendido que Peleteiro “tiene derecho a romper el silencio como quiera”.

“Una víctima de violencia machista es víctima, denuncie ante los tribunales o no. Y tiene derechos, en nuestro país, denuncie o no”, ha expresado este martes en una entrevista de TV3.

Ha tachado de “muy reaccionario” el discurso de los que afirman que la única forma legítima de romper el silencio es acudir a los tribunales cuando, a su juicio, muchas veces el sistema judicial desprotege a las víctimas o absuelven a los agresores denunciados, y ha agradecido a Peleteiro hacer público su caso.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.