La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, se prepara para afrontar la tercera y última etapa de su instrucción militar. Tras su paso por la Academia General Militar de Zaragoza y la Escuela Naval de Marín, la heredera al trono se incorporará el próximo uno de septiembre a la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), en San Javier -Murcia-. Allí continuará su formación como alférez y alumna de cuarto curso, en un plan de estudios diseñado para capacitarla como piloto militar.
La Academia del Aire, que ha modernizado sus instalaciones en los últimos años, recibirá a la Princesa con todos los preparativos completados. La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el director del centro, coronel Luis González Asenjo, comprobó esta misma semana el estado de las dependencias y confirmó que todo está listo para la llegada de la futura Reina. Tanto la ministra como el coronel han insistido en que Leonor será “una alumna más”, sin trato de favor, del mismo modo que sucedió en Zaragoza y Ferrol.

El centro de San Javier ha experimentado una profunda remodelación que afecta tanto a las áreas de vida cotidiana de los cadetes como a los espacios de formación. La Princesa compartirá residencia con sus compañeros y dispondrá de aulas equipadas con simuladores de última generación. Estos incluyen dispositivos avanzados para el aprendizaje del pilotaje de los aviones Pilatus PC-21, aeronaves de fabricación suiza que sustituyen a los históricos CASA C-101 y que representan un salto cualitativo en la instrucción de futuros pilotos de combate.
Además de los simuladores, la AGA dispone de un moderno edificio para los Flight Training Device (FTD), que reproducen con gran realismo la experiencia de vuelo. La cadencia habitual prevé que, tras un mes o mes y medio de instrucción teórica y práctica en simuladores, los alumnos efectúen su primer vuelo acompañados de un instructor. Posteriormente, quienes demuestren destreza pueden enfrentarse a la llamada “suelta”, el vuelo en solitario. En el caso de la Princesa Leonor, aún no se han establecido fechas concretas, puesto que dependerán de su progresión.
La formación de la heredera no se limitará al pilotaje. Desde que en 2022 el Ejército del Aire asumió también competencias en materia espacial, la enseñanza se ha ampliado para incluir nociones de drones y satélites. Los alumnos reciben formación en un aula específica dedicada a operaciones espaciales, reflejo de los retos de la defensa moderna. Cerca de un 10% de los cadetes optan ya por especializarse en el manejo de drones, mientras que las ramas tradicionales de caza y ataque, transporte y helicópteros mantienen una alta demanda.
En este contexto, la Princesa se integrará en la LXXVIII Promoción de la AGA, junto con otros 59 compañeros, 14 de ellos mujeres. El coronel González Asenjo subrayó que el “espíritu aviador”, basado en el trabajo en equipo, será una constante en su aprendizaje y un valor que acompañará a todos los alféreces a lo largo de su carrera militar.
Siguiendo la estela de Juan Carlos y Felipe
El ingreso de Leonor en San Javier tiene un fuerte componente simbólico y de continuidad histórica. Su abuelo, el rey Juan Carlos I, se formó en la misma academia en 1959, y su padre, el rey Felipe VI, hizo lo propio en 1989. La futura Reina sigue así una tradición familiar que la vincula estrechamente a las Fuerzas Armadas y refuerza su preparación como futura capitana general.
La ministra Robles ha puesto en valor la trayectoria de la Princesa en sus anteriores destinos, donde, según destacó, se ha caracterizado por la profesionalidad, la dedicación y una excelente convivencia con sus compañeros. En palabras de la titular de Defensa, Leonor “ha sido siempre una alumna ejemplar, plenamente integrada y con gran interés por aprender y mejorar cada día”.
Asimismo, Robles destacó el incremento sostenido en el número de alumnos de la academia, que este curso alcanzará los 483, un 9,3% más que el anterior. También subrayó el aumento de la presencia femenina, que alcanza el 18,1% del total, lo que refleja una mayor apertura y diversidad dentro de las Fuerzas Armadas.
✈️ Todo listo para el nuevo curso en la Academia General del Aire y del Espacio.
🇪🇸 Casi 500 alumnos, entre ellos Su Alteza Real la Princesa de Asturias, accederán a soportes técnicos de primer nivel para su formación. pic.twitter.com/MGWb7y6nnG
— Ministerio Defensa (@Defensagob) August 21, 2025
La presencia de la Princesa Leonor en la Academia General del Aire y del Espacio no solo constituye un paso fundamental en su formación militar, sino también un acontecimiento de proyección institucional. Su paso por Zaragoza y Ferrol dejó una impresión positiva tanto en sus instructores como en sus compañeros, quienes la recuerdan como una cadete comprometida y rigurosa. En San Javier, la expectativa es que refuerce esta imagen y contribuya a visibilizar los valores de disciplina, esfuerzo y servicio que representan las Fuerzas Armadas.
Uno de sus futuros compañeros, Yoel Cordón, primero de la promoción LXXVIII, declaró que la recibirán como “una compañera más” y que la ayudarán en lo que necesite. Para muchos cadetes, compartir promoción con la heredera al trono supone un orgullo, aunque también una responsabilidad añadida por la atención pública que inevitablemente genera su presencia.