Cerco al PSOE

Page plantea a Sánchez que se someta una cuestión de confianza o convoque elecciones

Ferraz ha celebrado este sábado un Comité Federal marcado por el caso Cerdán, las divisiones internas y la caída exprés de uno de los nuevos cargos de la reorganización

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante el Comité Federal del PSOE este sábado
EFE/ Pablo Blázquez Domínguez

Este sábado se ha celebrado el Comité Federal del PSOE, una reunión marcada por la máxima tensión interna dentro de la organización. El encuentro ha llegado días después de que el partido haya hecho pública la renovación de su cúpula, una reconfiguración que busca dejar atrás la etapa de Santos Cerdán, salpicada por el escándalo de corrupción que ha puesto en jaque al núcleo duro del equipo del presidente.

La tensión del encuentro ha estado marcada también por la presencia tanto de críticos como de defensores del liderazgo de Pedro Sánchez. Entre los presentes, destaca el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, uno de los barones más incómodos para Ferraz y del que se esperan intervenciones. Tras un encuentro a puerta cerrada con el secretario general, Page ha trasladado a Sánchez que, aunque asume que no conocía las actuaciones del exsecretario de Organización, Santos Cerdán, eso no basta: “Eres el responsable y debes dar salidas”, le habría dicho.

El presidente castellanomanchego ha pedido a Sánchez una cuestión de confianza: “O se recupera la confianza parlamentaria que hemos perdido, y no a cambio de más chantajes de los independentistas, o elecciones”.

Page ha insistido en la necesidad de que el partido “mande un mensaje claro a la sociedad” sobre su capacidad para seguir gobernando con respaldo parlamentario. No plantea elecciones de forma inminente, pero tampoco descarta que puedan ser necesarias “más adelante”, si no se logra recuperar la confianza. Además, ha criticado con dureza los pactos “con la extrema derecha independentista de Junts”, al considerar que desdibujan el proyecto colectivo del PSOE.

EFE/ Javier Lizón

A las puertas de la sede del partido en Ferraz, Page ha expresado su malestar con la situación actual que vive la formación. “Hay que pensar en el PSOE de hoy y en el de mañana. Hay que pensar en los que tengan que venir después hay que estar a la altura política y hay que recordar que aunque sean importante los dirigentes más importantes son las siglas. Hoy vamos a tomar una serie de decisiones, me importa sobre todo salir con la garantía y con la certeza”.

La crisis ha abierto aún más la brecha entre el líder autonómico y el presidente del Gobierno. Ya hubo desencuentros públicos entre ambos durante la XVIII Conferencia de Presidentes del pasado 6 de junio, y todo apunta a que mañana podrían repetirse los choques.

Ayer dejó entrever su tono al advertir que “algunos no saben ni siquiera si van a cumplir el fin de semana en el mismo cargo o van a seguir en política”. Y fue más allá: “No saben si van a poder andar por la calle o van a tener que verse en una cárcel”.

EFE/ Pablo Blázquez Domínguez

Reaparece Adriana Lastra

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha reaparecido en Ferraz con un mensaje contundente en defensa del PSOE: “Este es un partido de gente honrada y honorable”. A su llegada al Comité Federal, que ha calificado como “el más trascendental”, ha pedido que “agachen la cabeza otros”, no quienes —según ella— representan un proyecto “sereno y riguroso”. Sin embargo, sí había mostrado su disconformidad al nombramiento de Salazar ante las informaciones acerca la acusación de varias mujeres del partido de “comportamientos inadecuados” cuando era su jefe: “Así lo hemos hablado en Asturias”. Lastra había sido contundente: “Paco Salazar no debe ser nombrado”.

Foto de Archivo. EFE/Paco Paredes

Lastra ha justificado el silencio del partido durante las últimas semanas, tras la imputación y encarcelamiento provisional del exnúmero tres, Santos Cerdán: “Las declaraciones había que hacerlas hoy, aquí”. Y ha reivindicado el papel del PSOE como “la única herramienta de transformación social” al servicio de la clase trabajadora y las clases medias.

En medio de la mayor crisis interna, el PSOE trata de sostener su relato frente a las fracturas y las acusaciones, internas y externas. Lastra ha invocado a la militancia, los concejales, los alcaldes y “los millones de votantes que han sido traicionados”.

TAGS DE ESTA NOTICIA