Cronología de un escándalo: los 32 delitos de Marius Borg, el hijo de Mette-Marit

La Fiscalía ha querido fijar el principio de igualdad desde el inicio para proteger tanto a las partes como la credibilidad del proceso

La princesa Mette-Marit de Noruega junto a su hijo, Marius Borg Hoiby, en una imagen de archivo.
EFE

La acusación formal presentada por la Fiscalía noruega ha situado en el centro del debate a Marius Borg, con un expediente que ahora suma 32 presuntos delitos. El impacto público es mayúsculo por la gravedad de los hechos y por su relación familiar con la princesa Mette-Marit. Aunque el procedimiento sigue su cauce ordinario.

El salto cuantitativo es relevante. A finales de junio se hablaba de una veintena de delitos y, tras nuevas diligencias, la lista asciende a 32 atribuidos a Marius Borg. La Policía informó de que más de una decena de personas figuran como perjudicadas, entre ellas varias exparejas.

¿Qué delitos recoge la acusación?

El escrito fiscal menciona cuatro presuntas violaciones, episodios de maltrato, daños y alteración del orden público. Además de grabaciones íntimas sin consentimiento en las que se ve implicado Marius Borg. La Fiscalía califica los hechos como especialmente graves por su potencial para dejar secuelas duraderas.

En rueda de prensa, el fiscal Sturla Henriksbø subrayó la igualdad ante la ley, insistiendo en que el vínculo con la Casa Real no altera el tratamiento procesal de Marius Borg. El marco penal contempla penas que podrían alcanzar un máximo de diez años si se acreditaran los delitos más graves.

Los 32 delitos que afronta Marius Borg, el hijo de Mette-Marit
Marius Borg Hoiby en un evento del partido del Gobierno en Oslo, Noruega.
EFE

La defensa reconoce agresiones contra una mujer y amenazas a un hombre. Pero rechaza las violaciones atribuidas a Marius Borg. Esa línea divisoria, entre lo admitido y lo negado, será determinante cuando se practiquen pruebas y testificales en sede judicial.

Desde agosto del año pasado se han producido tres detenciones relacionadas con el comportamiento de Marius Borg, incluida la primera por un incidente en el domicilio de una exnovia. Tras aquel episodio, el investigado admitió parte de los hechos y señaló dificultades con alcohol, otras drogas y salud mental.

Calendario del juicio y garantías

El procedimiento avanza con la previsión de que el juicio comience a mediados de enero de 2026. Una fecha que marca el horizonte procesal para Marius Borg. Hasta entonces regirá la presunción de inocencia, con posibilidad de nuevas periciales y contrastes documentales.

La institución mantiene un perfil bajo y no entra en valoraciones de fondo sobre Marius Borg, al margen de reconocer la gravedad de las imputaciones. El príncipe Haakon ha pedido respeto al proceso, mientras Mette-Marit admitió que el último año fue “muy duro” y que la familia recibió ayuda profesional.

Marius Borg
Marius Borg Hoiby y la princesa heredera de Noruega, Mette-Marit.
EFE

Pese a su notoriedad, Marius Borg no desempeña funciones oficiales y se limita a acudir a celebraciones privadas con sus hermanastros o con los reyes Harald V y Sonia. Esa condición refuerza la separación entre la esfera institucional y un caso estrictamente penal.

La fase decisiva llegará cuando se practiquen las pruebas y se escuche a denunciantes y peritos, momento en el que se pondrá a prueba la versión de Marius Borg. Hasta entonces, la cautela informativa y el respeto a la presunción de inocencia son condiciones indispensables.

TAGS DE ESTA NOTICIA