En directo

Última hora de los incendios en España, hoy 19 de agosto | Los incendios siguen sin dar tregua: desalojan siete localidades de el Bierzo

Siga la última hora de los incendios en España

La UME trabaja en el incendio de Jarilla
Efectivos de la UME trabajan en el incendio de Jarilla (Cáceres).
EFE/UME

Los incendios forestales continúan sin dar tregua en gran parte del país y siguen golpeando con especial dureza a Castilla y León, Galicia y Extremadura, donde se concentran los focos más graves. Con más de 382.607 calcinadas en lo que va de año, el fuego ha obligado a desalojos masivos, cortes en carreteras y trenes, protestas ciudadanas y la movilización de ayuda internacional.

El impacto alcanza también a las infraestructuras ferroviarias: la línea de alta velocidad Madrid-Galicia sigue suspendida, con más de 30.000 viajeros afectados, y varias autovías permanecen cortadas. Una de las cifras más preocupantes es que el incendio de Larouco (Ourense) ha alcanzado las 18.000 hectáreas y tras pasar a la provincia de Lugo supera al de Chandrexa de Queixa como el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros. En el día de ayer cuatro bomberos resultaron heridos en Galicia, uno de ellos de gravedad.

Siga el hilo informativo:

Contenido actualizado
19:32

La bajada de temperaturas alivia a Galicia, Extremadura y  Castilla y León

Los grandes incendios de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias siguen activos y sin control, aunque los equipos de extinción que trabajan en las zonas más afectadas confían en que la bajada de temperaturas y una mayor humedad favorezca sus labores. En León, la meteorología más favorable ha hecho posible, según la Junta de CyL, que los incendios pasen "de infernales a extinguibles".

Mientras, efectivos procedentes de otras comunidades autónomas y países europeos continúan llegando a los puntos más conflictivos. A lo largo de la jornada de este martes se espera la llegada de efectivos de Baleares a Castilla y León, de Cádiz y Cataluña a Ourense y de Alemania a Extremadura. Un convoy con medio centenar de expertos en defensa forestal de Cataluña se sumará a las labores en las próximas horas.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado, sobre las 17.30 horas, que permanecen cortadas diez carreteras debido a los incendios forestales, la mayoría de ellas en León. Además, la línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa cortada por los incendios próximos a las vías que se registran en Galicia.

Según el Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus (CAMS), la ola de incendios forestales que asola la Península Ibérica este agosto ha provocado las mayores emisiones en España desde al menos 2003. Como ha indicado WWF a Europa Press, 2025 podría ser el año con más hectáreas quemadas del siglo XXI si se confirman las estimaciones, a partir de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus cifra en 382.607 las hectáreas quemadas en lo que va de año.

Icono
19:30

Controlado el incendio de Colmenar Viejo (Madrid) tras quemar 156 hectáreas

El incendio originado en la tarde de este lunes en las proximidades del vertedero de Colmenar Viejo se ha dado por controlado tras quemar una superficie de 158 hectáreas, fundamentalmente de pasto, según ha informado a Europa Press un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

En concreto, se trata de un incendio de pasto y arbolado que se originó en una zona cercana al fuego de Tres Cantos que la pasada semana afectó a una superficie aproximada de 2.000 hectáreas y que obligó a activar el nivel 1 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA).

El fuego ha quedado perimetrado y estabilizado durante la mañana de este martes, de modo que la situación operativa del INFOMA ha descendido a nivel 0 debido a la buena evolución, y poco antes de las 18.00 horas se ha dado por controlado.

Icono
17:04

María Guardiola agradece la labor de apoyo en los incendios a las brigadas de Eslovaquia 

Icono
17:01

La UME estaba preparada para afrontar los incendios, no sé si todo el mundo puede decir lo mismo

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este martes que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se prepara durante todo el año para afrontar los incendios forestales,  mientras que en el caso de las comunidades autónomas, "cada una será la que tenga que decir si estaba preparada o no".

"No creo que sea el momento de que nadie eche culpas a nadie. Supongo que cada uno tiene que examinar sus propias responsabilidades y ver si en enero, febrero o marzo hay una preparación suficiente para abordar los incendios. Les aseguro que en el caso de la UME es una preparación permanente de ejercicios y de medios durante todo el año. No sé si todo el mundo puede decir lo mismo", ha enfatizado.

Cree la ministra que no hay que esperar a que los incendios se produzcan, sino que es necesaria una labor de prevención, de limpieza, de formación y "un cuidado a las brigadas que trabajan en los territorios" y a los medios.

"Desde luego, por lo que hace referencia al Gobierno de España, en concreto a la UME y a los medios de Ejército, estamos siempre con esa preparación", ha zanjado.

La titular de Defensa se ha referido a las peticiones del PP y de las comunidades en las que este partido gobierna para que se aumente el número de efectivos militares que luchan contra el fuego que arrasa el noroeste de España y Extremadura.

EFE

Icono
16:59

Decae la evacuación de Rebollar por el incendio de Jarilla (Cáceres)

La evacuación del municipio de Rebollar por el incendio de Jarilla (Cáceres) ha decaído, según se ha acordado en la reunión del Cecopi celebrada las 15,00 horas.

Por su parte, se mantiene la evacuación de la zona periurbana de Hervás y de las casas aisladas de Jerte, Navaconcejo, Tornavacas y Cabezuela del Valle.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado de los acuerdos del Cecopi en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press.

Icono
15:46

Activo un nuevo incendio forestal en A Veiga (Ourense) que entró desde Zamora

La ola de incendios que azota Galicia no da tregua a la provincia de Ourense, que suma un nuevo foco, esta vez en el municipio ourensano de A Veiga.

Concretamente, tal y como ha informado la Consellería de Medio Rural, afecta a la parroquia de A Ponte.

El fuego ha entrado desde la provincia de Zamora y afecta ya a más de 20 hectáreas, a falta de una nueva estimación de superficie.

Icono
15:21

Bomberos de Málaga desplazados a Ourense revisan perímetros y posibles reactivaciones

El dispositivo del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga (CPB) y de Fuengirola desplazado a Ourense para participar en la lucha contra los grandes incendios que afectan al norte de España están este martes revisando perímetros y posibles reactivaciones.

En concreto, el dispositivo, compuesto por 16 bomberos y tres camiones autobomba, llegó en torno a las 22.00 horas de este pasado lunes a Ourense.

Un vez allí, el operativo se dividió, por lo que el CPB Málaga quedó desplegado en la zona de Verín (sur de Ourense) y los bomberos de Fuengirola se desplazaron a O Barco de Valdeorras (centro de la provincia).

Ambos equipos quedaron instalados en los parques de referencia de dichas localidades para iniciar las labores de apoyo a los efectivos gallegos.

Desde la llegada y hasta las 06.00 horas, el personal del CPB de Málaga ha trabajado intensamente en la protección de dos estaciones de servicio, la defensa de una vivienda en riesgo inminente de incendio y el refuerzo de perímetros de seguridad mediante la aplicación de fuego técnico controlado.

Por su parte, el equipo de Bomberos de Fuengirola cubrió y apoyó diversas salidas del Parque de Bomberos de O Barco de Valdeorras, interviniendo además en el control de un incendio en un vertedero de la zona.

Durante este martes los efectivos desplazados tanto del CPB (desde Verín) como de Fuengirola (desde O Barco de Valdeorras) están revisando perímetros y posibles reactivaciones.

Icono
15:13

Un bombero ha tenido que ser atendido por inhalación de humo y trasladado al hospital

112 Galicia ha informado que un bombero ha tenido que ser trasladado al Hospital de Verín por inhalación de humo en Oímbra (Ourense).

Según la actualización publicada, no ha sido necesario hacer ningún confinamiento ni evacuación durante la mañana.

 

Icono
15:11

Extinguidos los dos incendios que quedaban en vigilancia en La Rioja, en las Peñas de Viguera y Pico Sanchón

El Gobierno de La Rioja ha dado oficialmente por extinguidos los dos incendios que todavía continuaban en vigilancia -aunque controlados- en La Rioja, el de las Peñas de Viguera y el de Pico Sanchón (Mansilla).

El incendio de Viguera comenzó el pasado domingo y las últimas estimaciones conocidas situaban que el fuego había afectado a 1,4 hectáreas. Estaba controlado "pero tenía potencial de afección al pinar bajo el mirador, por lo que se quedó en vigilancia activa". El fuego afectó a vegetación baja, matorral y arbustos.

Finalmente el Gobierno de La Rioja también ha declarado extinguido el otro incendio que comenzó el pasado miércoles en Pico Sanchón.

Icono
15:10

La C. de Madrid envía un helicóptero bombardero para colaborar en la extinción de los incendios de Extremadura

La Comunidad de Madrid ha enviado un helicóptero bombardero para ayudar en la extinción de los incendios de Extremadura, con el incendio de Jarilla (Cárceres) todavía activo.

Este incendio ha arrasado hasta el momento 15.500 hectáreas, cuenta con 155 kilómetros de perímetro y preocupa un posible descuelgue hacia las localidades de Jerte y Tornavacas.

Además, los Bomberos de la Comunidad de Madrid mantienen la colaboración con Castilla y León cubriendo posibles fuegos en las provincias de Ávila y Segovia, ambas limítrofes con la región, ha informado el 112 Comunidad de Madrid.

 

Icono
14:10

Mañueco destaca la evolución favorable de los incendios y asegura que en este momento "no hay localidades en riesgo"

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado la evolución favorable de la situación de los incendios que afectan a varios puntos de Castilla y León con incendios estabilizados en varias provincias, en la medida en que los operativos logran "hacerse con los fuegos" y estabilizar los distintos frentes, al tiempo que ha señalado que en este momento "no hay localidades en riesgo".

De esta forma se ha expresado el líder autonómico en declaraciones a los medios tras visitar el Centro Autonómico de Mando, en las que ha detallado que se espera que haya un realojo de los vecinos a lo largo de las próximas horas y si las circunstancias meteorológicas siguen en la misma línea, se "darán pasos positivos y mañana será mejor que hoy y pasado mejor que mañana y que hoy también".

También ha reiterado la reclamación al Gobierno para que movilice los medios del Ejército solicitados por parte del Ejecutivo autonómico ante las circunstancias "inéditas y expecionales" que atraviesa la Comunidad y el conjunto de España.

Icono
14:09

Bomberos de Vigo, preparados para seguir reforzando la extinción tras actuar en la zona de Ribadavia (Ourense)

Los bomberos de Vigo mantienen un retén preparado para acudir a donde sean necesarios refuerzos en la lucha contra los incendios en Galicia, según ha recordado el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, que ha recordado que los efectivos municipales vigueses ya han prestado ayuda en las tareas de extinción en municipios como Muxía, Salceda de Caselas, Verín, Vilardevós, A Rúa u Oímbra.

Así, el regidor ha explicado que una dotación de bomberos está de regreso desde Ribadavia tras cooperar en los trabajos durante la pasada noche. "Pero ya está otro vehículo con otro retén de bombros preparado para salir para donde nos digan", ha apuntado Caballero, que ha añadido que el Ayuntamiento de Vigo tiene "casi actuando de forma permanente un gran vehículo 4x4 tractor, con cuatro toneladas y media de agua y cinco efectivos de bomberos".

Por otra parte, el alcalde ha reiterado que la ciudad sigue con vigilancia intensa y permanente por parte de Policía Local y bomberos, atentos ante eventuales incendios en zonas forestales, y con medios preparados por si fuera necesaria su intervención.

Icono
14:07

Alfonso Rueda, sobre la ola de incendios en Galicia: "La humedad abre una ventana de esperanza"

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se ha mostrado esperanzado este martes en cuanto a la evolución de la ola de incendios forestales que azota Galicia desde hace más de una semana y que ya ha calcinado más de 70.000 hectáreas, convirtiéndose en una de las crisis forestales más graves de la historia de la comunidad. "La humedad que se empieza a percibir por las noches abre una ventana de esperanza", ha declarado.

Asimismo, Rueda ha abordado las diferentes casuísticas que pueden estar detrás de los incendios forestales y ha atribuido muchos de ellos a una intencionalidad humana "clara"; a la "maldad humana". "Gente que quema sabiendo el daño que va a causar, haciéndolo a conciencia, en un momento en el que va a ser más difícil de extinguir porque los medios están en otro incendio. Esto sucede por desgracia. También hay negligencias, pero son los menos", ha señalado.

Ante esto, ha reivindicado la necesidad de ser "absolutamente inflexibles" y ha recordado que existe un equipo de la Guardia Civil que se dedica exclusivamente a investigar estos sucesos.

Icono

14:06

Sánchez anuncia que el Gobierno declarará zona de emergencia los territorios afectados por los incendios

El próximo martes el Ejecutivo procederá a la declaración de zonas afectadas por una emergencia de Protección Civil a los territorios afectados por los incendios.

EFE
Icono
12:50

Continúan ingresados en A Coruña con pronóstico grave los tres brigadistas y el bombero heridos este lunes

Los tres brigadistas y el bombero heridos este lunes durante los operativos de extinción de los incendios forestales en Ourense continúan ingresados en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña con pronóstico grave y muy grave.

Según el último parte médico facilitado por los servicios hospitalarios, el caso que más preocupa es el del brigadista más joven, de 18 años, que presenta quemaduras de tercer grado en el 40% de su cuerpo e intoxicación por inhalación de humo. Está estable pero el pronóstico es muy grave.

Otro de los brigadistas, de 23 años, con pronóstico grave por quemaduras de segundo grado en el 15% del cuerpo y también con intoxicación por inhalación de humo, evoluciona favorablemente.

El tercero de ellos, de 25 años, está estable dentro de la gravedad. Presenta quemaduras de segundo grado en el 15% del cuerpo y, como sus compañeros, intoxicación por inhalación de humo.

El último de los ingresados es un bombero de 46 años que también está estable dentro de la gravedad. Presenta quemaduras de segundo grado en el 10% del cuerpo e intoxicación por inhalación de humo.

Icono
12:49

Arrestado un hombre de 48 años como presunto autor del incendio que afectó en julio a Colmenar Viejo (Madrid)

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre de 48 años como presunto autor de un incendio provocado que a finales de julio quemó unas 31 hectáreas de pasto en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, en las inmediaciones de Colmenar Viejo.

El incendio, que llegó a provocar la situación Operativa 1 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA), se originó el pasado día 21 de julio en una zona de vegetación de este parque, próxima a la carretera M-618.

La Unidad de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de Madrid (UPROMA) se hizo cargo de la investigación de las causas del incendio, que afectó finalmente a unas 31 hectáreas de terreno. Uno de los perros que colaboraron en estas labores detectó la presencia de acelerantes en una zona donde comenzó el fuego, lo que apuntó a un origen claramente intencionado, según han informado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.

Tras realizar las comprobaciones necesarias de cara a la identificación de las personas responsables, se logró detener al presunto autor el día 9 de agosto. Se trata de un varón de 48 años al que se le imputa un delito de incendio forestal y que ya fue puesto a disposición de la autoridad judicial.

El incendio alcanzó la situación operativa 1 del INFOMA, obligó a movilizar un importante número de medios de los Bomberos de la Comunidad de Madrid y provocó cortes de tráfico entre el kilómetro 9 y 11 de la M-618 en ambos sentidos.

Icono
12:28

Llega Pedro Sánchez a Jarilla (Cáceres)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de llegar a Jarilla, en Cáceres, para visitar el Puesto Avanzado de Mando una en las zonas más castigadas por las llamas este verano,  activo desde hace una semana y que ya ha calcinado 15.500 hectáreas en 155 kilómetros de perímetro.

 

Icono
12:21

El mayor peligro de Extremadura se centra en Jarilla y Tornavacas

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha avanzado estos datos tras participar en la reunión del Cecopi en el Puesto de Mando Avanzado ubicado en La Granja (Cáceres), que este martes recibirá la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Durante esta pasada noche, el incendio ha sufrido "alguna reactivación" en Rebollar y El Torno, que han sido atacadas y solucionadas rápidamente, aunque el "mayor peligro" se localiza en un posible descuelgue hacia Jerte y Tornavacas.

Al respecto, el consejero ha detallado que el fuego ha pasado la Garganta de los Papúos, que, aunque se ha visto quemada en la parte superior, se ha conservado esa "joya patrimonial". "Se tendrá que estar muy pendiente durante todo el día para que el viento no provoque un descuelgue", Ha dicho.

"El esfuerzo va a ser muy grande con esos 25 medios aéreos y si las condiciones lo permiten, que creo que las van a permitir, según nos trasladan los técnicos, vamos a poder ir avanzando y mucho en el día de hoy en este incendio. Por tanto, máximo optimismo en este sentido y estaremos pendientes a lo que ocurra a lo largo del día", ha subrayado.

Icono
12:19

Más de una veintena de medios aéreos trabajan en el incendio de Jarilla(Cáceres) en un "día clave" en su extinción

Más de una veintena de medios aéreos trabajarán este martes en el incendio de Jarilla (Cáceres), en un "día clave" en las tareas de extinción, para lo que se va a distribuir a lo largo de los distintos sectores todos los medios humanos y materiales de los que se dispone.

Este incendio ha arrasado hasta el momento 15.500 hectáreas, cuenta con 155 kilómetros de perímetro y preocupa un posible descuelgue hacia las localidades de Jerte y Tornavacas.

Icono
12:18

Un total de 47 efectivos de Baleares salen hacia la Península para luchar contra los incendios de Castilla y León

El contingente de emergencias del Govern, formado por 47 efectivos, ha partido este martes desde Mallorca, Menorca e Ibiza, hacia Barcelona y Valencia para poner rumbo hacia León, para colaborar en la extinción de los incendios de Castilla y León.

En nota de prensa, la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local ha informado que el Govern ha enviado un contingente de ayuda a Castilla y León para apoyar en las tareas de extinción, rescate y recuperación de las zonas más afectadas por los incendios que están asolando la zona. Desde la dirección general de Emergencias e Interior ha coordinado este operativo desde que se recibió la petición de apoyo urgente por parte de la Junta de Castilla y León.

Icono
11:27

La Junta de CyL anuncia el regreso de los medios aéreos al fuego de Sanabria y espera "un mayor control"

La Junta de Castilla y León ha anunciado este martes por la mañana el regreso de los medios aéreos para combatir el fuego que ha llegado desde Porto al entorno del Lago de Sanabria y que se encuentra en nivel 2. Durante el lunes, estos efectivos no habían podido trabajar a causa de las densas columnas de humo existentes en la zona.

Con esta novedad, el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, espera que se logre un "mayor control" sobre un fuego que aún mantiene a diez localidades desalojadas. De momento, ninguna de ellas ha sufrido daños en el interior del casco urbano, según la Junta, aunque algunas como Vigo de Sanabria, de las más cercanas al lago, se han visto muy amenazadas por el fuego.

Prada ha explicado que, de esas diez localidades, hay ahora 142 personas que han sido evacuadas a Benavente. El resto ha decidido marcharse a otras zonas o quedarse en los pueblos, en contra de las recomendaciones de la Guardia Civil. También en Benavente hay 21 personas de edad avanzada que han sido trasladadas a una residencia.

La Junta ha recordado también que continúan las restricciones a la movilidad en varias carreteras, particularmente la ZA-103, que conduce a Vigo de Sanabria, San Martín de Castañeda y la Laguna de Peces, y que está cortada por completo al tráfico en estos momentos.

Icono
11:26

Continúa suspendida la línea de alta velocidad Madrid-Galicia

Icono
11:19

Estables los seis heridos por los incendios en CyL: uno de ellos a planta, y dados de alta otros dos

Las seis personas afectadas por los incendios en Castilla y León que permanecen ingresadas, tres de ellas en situación crítica y otras tantas con quemaduras graves, permanecen estables, hasta el punto de que una de las afectadas ha pasado a planta en las últimas horas, mientras que otras dos que se hallaban en centros hospitalarios de Zamora y El Bierzo han sido dadas de alta en las últimas horas.

Los dados de alta en el día de ayer son los últimos dos heridos atendidos en El Bierzo y Zamora, dos varones de 30 y 53 años, respectivamente, según la información facilitada por la Junta y recogida por Europa Press.

En cuanto a la situación de los cinco atendidos en el Río Hortega de Valladolid, la novedad es que la mujer de 77 años con un 10 por ciento de superficie corporal quemada ha pasado a planta para continuar con su recuperación, aunque continúa en estado grave.

Otros tres heridos siguen en estado crítico aunque estables, en concreto una mujer 56 años (SCQ: 48%),un varón 36 años (SCQ: 50%) y otro varón 64 años (SCQ: 35%), y el quinto, otro varón de 80 años (SCQ: 15%), sigue grave pero con buena evolución.

Por lo que respecta al herido ingresado en el Hospital Universitario de Getafe, la Comunidad de Madrid informa de que el paciente continúa sin cambios y se encuentra estable dentro de la gravedad, con quemaduras en un 23% de la superficie corporal.

Icono
11:16

Los transportes a varias reservas naturales siguen suspendidos por los incendios en Asturias

El servicio de transporte por autobús lanzadera a distintas reservas naturales asturianas permanece suspendido como medida de prevención ante los incendios forestales.

De esta forma, según información del Gobierno asturiano recogida por Europa Press, las restricciones afectan a las reservas de Ponga, Somiedo, Muniellos, Lagos de Covadonga y Arenas-Poncebos. Además, la ruta del Cares sigue cortada y el funicular de Bulnes no puede usarse, salvo por residentes, alojados y retornos.

En el último balance de incendios forestales en el Principado de Asturias, realizado la pasada noche, existían ocho incendios activos, ocho controlados y uno estabilizado.

Icono
11:16

Quince carreteras cortadas por los incendios 

Un total de 15 carreteras de las provincias de Ourense, Zamora, León, Cáceres, Madrid y Asturias están cortadas al tráfico por los incendios forestales, según datos actualizados de la Dirección General de Tráfico (DGT) si bien se ha reabierto la A-52 en dos tramos de Zamora y Ourense, cerrados esta madrugada por los fuegos.

  • En León sigue cerradas al tráfico la N-621 y la LE-2703 a la altura de Portilla de la Reina; la LE-2711, en Retuerto; la LE-164, en Yebra; la LE-5228, en Salas de los Barrios; la LE-4212, en Cariseda y la LE-7311, en Nogar.
  • En Zamora, está cerrada la N-525 y la ZA-103 en el término de San Martín de Castañeda y la ZA-104, en Ribadelago.
  • En la provincia de Cáceres permanecen cerradas a la circulación las carreteras CC-224 en Hervás y la C-234 en Valdastillas.
  • En Ourense está cortada la N-525 en A Gudiña; en Asturias, la C0-4 a la altura de Covadonga; y en Madrid está cerrada la M-104 desde Iberdrola hasta el kilómetro 14 en Colmenar Viejo.

EFE

Icono
11:13

El peligro de incendios desciende en áreas del norte y este de la Península, pero sigue alto en Galicia, centro y sur

El peligro de incendios baja este martes en áreas del norte y este de la Península, donde se espera que caigan tormentas que podrían ser localmente muy fuertes, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

"Desciende el nivel de peligro de incendios en áreas del norte y este de la Península, donde se esperan tormentas localmente muy fuertes", ha señalado el organismo estatal a través de su perfil en la red social 'X'.

Por el contario, el peligro de incendios sigue muy alto o extremo en buena parte de Galicia y zonas próximas, así como en el centro y sur del territorio.

Icono
10:08

Perimetrado el incendio de Colmenar Viejo (C. de Madrid), que desciende a situación operativa de nivel 0

El incendio originado en la tarde de este lunes en las proximidades del vertedero de Colmenar Viejo ha sido perimetrado y estabilizado, aunque no controlado, y la Situación Operativa del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA) ha descendido a nivel 0.

Tras el vuelo de reconocimiento que ha realizado el helicóptero de coordinación de Bomberos a primera hora de este martes, se calcula que el fuego ha afectado a una superficie de 160 hectáreas, ha informado un portavoz de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid.

El incendio está perimetrado y no va a evolucionar, aunque todavía no está controlado porque hay puntos calientes en el interior. La parte más complicada es el flanco derecho porque es una zona de barrancos y subidas y bajadas del terreno.

Icono
10:08

Vías de circulación afectadas en Ourense 

112 Galicia ha informado que en la provincia de Ourense, permanece cortada la N-525 en el kilómetro 133 al 137 en Pentes (La Gudiña). El resto de vías permanecen abiertas a la circulación. 

De forma preventiva, parte de la población ha salido de sus casas y otra parte se confinó durante las labores de extinción. 

 

Icono
10:01

El incendio de Larouco (Ourense) continúa sin control y alcanza las 20.000 hectáreas calcinadas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el Sil por varios puntos hasta pasar a la provincia de Lugo, continúa este martes sin control y ya afecta a unas 20.000 hectáreas. Desde este lunes es el mayor incendio forestal de la historia de Galicia.

Según los datos hechos públicos a primera hora de este martes por la Consellería do Medio Rural, la provincia de Ourense sigue siendo la más afectada por los incendios, y en ella han ardido la mayor parte de las casi 72.000 hectáreas de terreno calcinadas hasta ahora en esta ola de fuegos.

Con esos datos provisionales, esta crisis incendiaria se ha convertido ya en la segunda ola de incendios más letal en la comunidad gallega, solo por detrás de los incendios que arrasaron más de 95.000 hectáreas en el año 2006. La superficie afectada por los incendios en 2017, otro año trágico para los montes gallegos, fue de más de 60.000 hectáreas.

Icono
9:55

CyL mantiene 29 incendios, de ellos diez de grado 2, nueve de índice 1 y otra decena activa con IGR O

Los incendios no dan tregua a Castilla y León, que en estos momentos registram 29 fuegos activos, de ellos una decena con un Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR), uno en Zamora y nueve en la provincia de León, la más afectada, mientras que otros nueve se encuentran en nivel 1 y otros diez, de nivel 0, activos en distintas provincias del territorio regional, en la que continúan los desalojos de localidades ante el peligro que supone el avance descontrolado de las llamas.

En concreto, durante la noche se ha complicado el incendio de Anllares del Sil en León y ha sido necesario el desalojo de las localidades de Faro, Cariseda, Peranzanes, Trascastro, Chano, Guímara y Argayo del Sil por el incendio de Anllares del Sil, en la zona de El Bierzo. En total han sido evacuadas más de medio millar de personas a Fabero del Bierzo.

Icono
9:39

Extinguido el incendio de Torrente de Cinca (Huesca), tras quemar 19 hectáreas

El incendio forestal declarado este lunes en el término municipal de Torrente de Cinca, en la comarca oscense del Bajo Cinca, ha quedado extinguido a las 22.45 horas tras quemar una superficie provisional de 19 hectáreas no arboladas.

El Operativo de lucha contra los incendios forestales 'INFOAR' del Gobierno de Aragón trabajaba en la extinción de un fuego declarado este lunes, 18 de agosto, sobre las 13.20 horas, en el término municipal de Torrente de Cinca (Huesca).

Por parte de INFOAR se desplazaron dos helicópteros de transporte y extinción con sus dos brigadas helitransportadas, dos brigadas terrestres y dos autobombas.

El humo del incendio era visible de la autovía AP2 a su paso por este término municipal.

Icono
9:37

18 dotaciones de Bomberos han trabajado toda la noche para controlar el incendio en Colmenar Viejo (C. Madrid)

Un total de 18 dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Agentes Forestales y Brigadas Forestales han estado recorriendo toda la noche el perímetro exterior del incendio originado en la tarde de este lunes en las proximidades del vertedero de Colmenar Viejo, que sigue siendo de nivel 1.

Según ha informado un portavoz de Emergencias 112, a primera hora de este martes se producirá un vuelo de reconocimiento del helicóptero de coordinación de Bomberos que ayudará a tomar decisiones y comprobará si los trabajos han sido fructíferos.

No obstante, continúa cortada la carretera M-104 entre los términos municipales de Colmenar Viejo y San Agustín de Guadalix. Además, sigue activo el nivel 1 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA)

Icono
9:35

Sánchez visitará hoy las provincias de Cáceres y Zamora para conocer la evolución de los incendios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visitarán este martes las zonas afectadas por los incendios de Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora) para conocer sobre el terreno la evolución de los dos fuegos de la mano los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación.

Durante su paso por Extremadura, que se llevará a cabo a lo largo de la mañana a partir de las 12.45 horas, Sánchez y Marlaska, acompañados por la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, realizarán una visita el Puesto de Mando Avanzado (PMA) y después el jefe del Gobierno realizará una declaración a los medios de comunicación.

Por la tarde, a las 15.30 horas, Sánchez y Marlaska se desplazarán a Molezuelas de la Carballeda (Zamora), para visitar la zona afectada por el fuego y serán acompañados por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y el delegado del Gobierno, Nicanor Sen.

Para el jefe del Ejecutivo y el titular de Interior estas nuevas citas constituirán la segunda jornada de visitas a las comunidades autónomas afectadas por los incendios, después de haber acudido este domingo a Galicia y a Castilla y León.

Icono
9:34

Cataluña sale de la alerta máxima por riesgo de incendios y reabre espacios naturales

La Generalitat de Catalunya ha desactivado en la madrugada de este martes la alerta del Plan especial de emergencias por incendios forestales de Catalunya (Infocat) después de experimentar una mejora del riesgo de incendio generalizada en el territorio, informa Protecció Civil.

De esta forma, se levantan las restricciones vigentes desde el sábado ante la activación del nivel 4 del Pla Alfa de Agents Rurals por riesgo extremo de incendios en más de un centenar de municipios, que supuso el aumento de efectivos de los cuerpos operativos y la restricción a espacios naturales en varios puntos del territorio.

Según Protecció Civil, en estos momentos ningún municipio se encuentra en el nivel 4 del Plan Alfa ni tampoco en el 3, relativo al riesgo muy alto de incendios, por lo que los espacios naturales quedan abiertos de nuevo.

Icono