Sin más detalles, el presidente del Gobierno anunció este domingo que en septiembre propondrá un Pacto de Estado para la “mitigación y adaptación de la emergencia climática del país” ante los incendios que asolan el país. Un acuerdo que pretende que incumba a todas las administraciones públicas, grupos parlamentarios y sociedad civil y que tiene el objetivo de “redimensionar todas las políticas que afectan de una manera u otra a la emergencia climática”.
Un pacto, con el que Pedro Sánchez busca recuperar la iniciativa tras incorporarse una semana después a la lucha contra los incendios, y que desde el PP tachan de “improvisación”. “Que dejen de distraer y que manden ya los medios”, avisaban en el entorno del presidente del PP ante el anuncio del presidente del Gobierno en su primera aparición pública tras desplazarse al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense y una zona afectada por el incendio en Villalbino (León).
Desde la dirección nacional del PP, piden al Ejecutivo ponerse “a trabajar” con todos los medios en la extinción de los incendios y enfrían la posibilidad de hablar ahora mismo de un pacto de Estado. “Ya hablaremos de pactos”, sentencia un miembro del comité de dirección consultado por Artículo14. La queja era general en la dirección del PP, donde apuntaban que Sánchez intenta orientar “en lo ideológico” la solución a los incendios y no en un plan para buscar la “prevención” de los fuegos.

Las fuentes consultadas por este periódico ponían el foco en que lo fundamental es poner “todos los recursos necesarios” en las manos de las comunidades y denunciaban que Castilla y León lleva dos días esperando más medios del Ejército. El propio presidente autonómico denunciaba en sus redes que no había recibido “nada” de los recursos solicitados por la vía oficial a través de la Delegación del Gobierno. “Con el anuncio no vamos a apagar lo que tenemos en llamas ahora”, censuraban desde el Comité de Dirección del PP. “El anuncio del plan es el reconocimiento de la falta de prevención, planificación, anticipación, inversión y reacción”, reflexionaban.
“Lo que urge es apagar el fuego”, sentencian desde una de las comunidades afectadas. “Hay que poner el foco en la respuesta inmediata”, criticaban al momento. Y es que todas las comunidades afectadas por las llamas han pedido al unísono más medios aéreos y máquinas pesadas del Ejército al Gobierno. Al igual que ha hecho el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo desde principios de semana. El propio presidente de Galicia, Alfonso Rueda, reclamó con “urgencia” ante Sánchez los medios y frenó las prisas del Gobierno con el pacto de Estado. “Lo primero es apagar los incendios” y lo siguiente “empezar a ayudar” a quienes han perdido bienes a causa del fuego. Incidió en “seguir investigando” para detener a quienes provocan los fuegos.
Sánchez pone el foco en la emergencia climática
El pacto de Estado que propuso ayer el presidente del Gobierno es todavía bastante etéreo. En Moncloa piden esperar al inicio del curso para desvelar cómo serán las negociaciones con los partidos o las bases del futuro acuerdo. Sánchez exigió ayer dejar “fuera la lucha partidista, las cuestiones ideológicas para centrarse en la “evidencia científica”. “Tenemos respuestas claras a problemas que nos afectan en el día a día, sea cual sea la estación. La emergencia climática cada vez es más acelerada, grave y asidua, sobre todo en lugares como la península ibérica”, desgranó.
Sánchez anunció también que destinará otros 500 militares en la lucha contra los incendios que afectan a Galicia, Castilla y León y Extremadura. Aprovechó a dejar claro que serán las comunidades autónomas quienes continuarán liderando la gestión de la crisis, aunque, prometió poner todos los efectivos de la Administración General del Estado en mano de los territorios “que son las competentes para luchar contra los incendios”. “Es lo que estamos haciendo tanto a nivel estatal como europeo”, dijo.
Feijóo dice que Sánchez ha asumido “cinco errores”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su parte, aplaudió que, a su juicio, Sánchez reconociera “cinco errores propios”. “El único camino contra los fuegos tan extraordinarios que vivimos es usar hasta el último recurso disponible del Estado y de la UE. Aunque hacerlo una semana después es tarde, cabe dar la bienvenida a la rectificación del Gobierno y pedir que se concrete”, escribió el líder popular en sus redes sociales. Además, exigió al Gobierno concretar “qué va a mandar y cuándo”.
“Muchos españoles tenemos la sensación de que los recursos que se prometen activar hoy, cuando Sánchez se ha decidido a salir de La Mareta, deberían haber llegado mucho antes, cuando miles de personas tuvieron que ser desalojadas a la fuerza de sus viviendas”, censuró el líder de los populares.