PP y Vox han iniciado de manera inmediata contactos para investir a un nuevo presidente de la Generalitat una vez que Carlos Mazón haya anunciado que dimitirá como presidente de la Generalitat Valenciana. Unos contactos que se han producido a nivel autonómico además de algunos contactos informales a nivel nacional.
Negociación que el PP prevé ya que será “intensa”. “Vox no nos lo pondrá fácil, contamos con ello”, reconocían este lunes miembros del Comité Ejecutivo Nacional a Artículo14 tras la comparecencia de Carlos Mazón en el Palau de la Generalitat. Y es que la formación de Santiago Abascal tiene ahora mismo en su tejado el poder para dar el visto bueno o rechazar al candidato que el PP proponga como sustituto al dirigente valenciano. Una propuesta que, en principio, se materializaría con Juanfran Pérez Llorca como presidente interino, pero que el propio Mazón no ha confirmado.
El propio presidente de la Generalitat apelaba a “la mayoría” de las Cortes Valencianas a pactar este relevo en los próximos días con el objetivo de dar “el impulso que merece la Comunidad Valenciana”.
No es baladí que el propio presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya querido reforzar este mensaje. En su discurso en abierto ante los medios de comunicación en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, se ha referido a los grupos que sostienen el gobierno en la Comunidad Valenciana. “Pido que estén a la altura, que faciliten cuanto antes la elección del nuevo presidente”.
Un mensaje en público que llega en medio de la confrontación a nivel nacional entre la dirección nacional del PP y de Vox. Esto no pasa desapercibido en Génova, donde, se manda en privado un mensaje a los de Santiago Abascal. “Entendemos que tenemos un acuerdo, y que ellos mantendrán los acuerdos. Sino, que lo expliquen”, abundan fuentes de la dirección nacional.
Así, a la petición de Feijóo de “estar a la altura”, ha contestado el presidente de Vox, Santiago Abascal, de inmiediato. “El PP ha tomado esta decisión cuando ha querido y como ha querido. No ha consultado. El PP está en grandes disputas internas y cuando decidan lo que van a hacer, decidiremos nosotros“, ha avisado en declaraciones a los medios.
En cuanto a la negociación con Vox sobre el posible sucesor a Carlos Mazón, en estos momentos el nombre de Juanfran Pérez Llorca no estaría sobre la mesa, según la versión de Génova. “Si hubiésemos querido anunciar el nombre, ya lo habríamos hecho”, explican en la dirección del partido. Será el PP quien comunicará un nombre a Vox y serán ellos quien tengan que decidir si lo apoyan o no.
El PP defiende a Mazón
El presidente del PP se ha referido por primera vez en público a la crisis orgánica abierta en su partido. Tras un domingo de intensas negociaciones directas con Mazón, Feijóo ha salido a su defensa al afirmar con rotundidad que “no es un asesino”. El líder del PP ha dejado para el final de su declaración las referenias a su barón.
Feijóo también ha salido en defensa de Mazón al afirmar con rotundidad que “no es un asesino”. Ha señalado que lo ocurrido exige responsabilidad política y que la prioridad debe ser restablecer el funcionamiento normal del gobierno autonómico.
El presidente del PP, en un discurso en el que ha dejado para el final sus referencias a la dimisión de Carlos Mazón, ha asegurado que su decisión es “correcta”.


