Sánchez admite que “en alguna ocasión” cobró dinero en efectivo del PSOE: “Lo importante es que sea legal”

"Puedo garantizar que nosotros no tenemos financiación irregular", proclama el presidente, que asegura ahora que antes de que termine el año presentará los Presupuestos

Los reyes presiden el desfile del día de la Fiesta Nacional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el desfile.
EFE

Pedro Sánchez se marca plazos por primera vez y anuncia que el Gobierno presentará el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado “antes de que acabe el año”. “Vamos a sudar la camiseta para sacarlos adelante”, aseguró, comprometiéndose a llevarlos al Congreso de los Diputados incluso sin los apoyos necesarios para que salgan adelante. Y recordando, de paso, que su intención es agotar la legislatura (2027), con o sin nuevas cuentas públicas, amparándose en los buenos datos macroeconómicos.

En una entrevista en la Cadena Ser, la segunda en lo que va de curso político, el jefe del Ejecutivo ha reivindicado la “inocencia” de su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez, ambos con frentes judiciales abiertos (Gómez está siendo investigada, Sánchez está procesado y a la espera de juicio).

Y ha defendido el sistema de pagos de “liquidaciones de gastos” en efectivo utilizado por su partido, después de que el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pusiera la lupa en el patrimonio del exnúmero tres del PSOE, José Luís Ábalos. “Puedo garantizar que nosotros no tenemos financiación irregular”, afirmó Sánchez, insistiendo en que el informe del Instituto Armado no contempla “indicio” de otro escenario.

De hecho, el presidente del Gobierno ha planteado que “seguro” que, “en alguna ocasión”, él mismo ha tenido “este tipo de liquidación”. “El PP confunde dinero negro con dinero en efectivo”, apostilló, insistiendo en que las cantidades para compensar gastos provenían de las cuentas corrientes del PSOE. Y en que todas las partidas han sido sometidas a la fiscalización del Tribunal de Cuentas y a una auditoría independiente.

El Gobierno inicia los trámites para intentar blindar el aborto en la Constitución

En otro orden de cosas, el Consejo de Ministros iniciará este martes los trámites para impulsar la reforma constitucional que permita blindar el derecho al aborto en la Carta Magna. Requerirá el informe preceptivo del Consejo de Estado para comenzar estas actuaciones, según el propio Sánchez.

De hecho, también prevé requerir a la Comunidad de Madrid que “cumpla” la ley y cree el registro de objetores de conciencia que Isabel Díaz Ayuso ya ha rechazado confeccionar.

Si hay tropas de paz en Palestina, “España quiere estar”

Por otra parte, tras la firma del acuerdo de paz de Donald Trump para Israel y Palestina, el lunes, el presidente del Gobierno sostiene que mantendrán el embargo de armas a la administración de Benjamin Netanyahu. También seguirán presionando para que el primer ministro Israelí sea juzgado por presunto genocidio.

“Aquellas personas que han sido actores principales del genocidio que se han perpetrado tendrán que responder ante la Justicia, por lo tanto no puede haber impunidad”, aseguró. Además, afirmó que, si efectivamente se despliegan tropas de paz en Palestina, el Ejército español prevé estar presente: “España quiere estar”.