Sánchez también evitará las preguntas de la prensa en la cumbre de Barcelona

Lleva más de un mes sin responder a los medios y su equipo evita aclarar cuándo lo hará. El PP maniobra para adelantar su comparecencia en el Congreso

FOTODELDÍA MADRID, 05/06/2025.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, espera la llegada del rey Abdullah II de Jordania, con quien se ha reunido este jueves en Moncloa. EFE/ Javier Lizón

Sin preguntas de los periodistas. Otra vez. Después de más de un mes sin responderlas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será uno de los principales protagonistas de la conferencia de presidentes que se celebra este viernes en Barcelona. Según el esquema previsto, realizará una breve declaración inicial junto al anfitrión, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, aunque sin conceder turno de preguntas. Por el contrario, los presidentes autonómicos como el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, sí ofrecerán ruedas de prensa al uso al concluir la sesión de trabajo.

Así, salvo cambio de última hora en principio no previsto por Moncloa, el jefe del Gobierno mantendrá su mutismo sobre los múltiples escándalos que le afectan. Y ello pese a que la presión para que dé la cara ya no es exclusiva del Partido Popular. También sus socios le aprietan para que rompa su silencio. Sin ir más lejos, su vicepresidenta Yolanda Díaz, de Sumar, lleva días reclamándole explicaciones. “Frente a las cloacas hace falta luz y transparencia”, afirmó este jueves en una entrevista con Antonio García Ferreras en Al Rojo Vivo.

Hace mas de un mes que el jefe del Gobierno no convoca una rueda de prensa tradicional, en la que se abre un turno para que los periodistas puedan preguntar. La última vez fue el pasado 29 de abril, después del Consejo de Seguridad Nacional y del Consejo de Ministros por el gran apagón en España.

Lo que no podrá esquivar Sánchez es el Congreso de los Diputados, aunque todavía no hay fecha cerrada para que comparezca. “Si el Parlamento lo pide, el presidente del Gobierno acudirá”, asumen en Moncloa, informa Alejandro López de Miguel. El problema es que la agenda de Sánchez está muy cargada en estas semanas, por lo que es posible que esta comparecencia se posponga. Incluso hasta el mes de julio.

Aumenta la presión del PP

El Partido Popular está intentando por todos los medios acortar esos plazos. Los miembros de su grupo en la Mesa del Congreso registraron un escrito este jueves reclamando a la presidenta Francina Armengol que permita la calificación ya de la comparecencia en pleno de Sánchez, de tal forma que la Junta de Portavoces de la próxima semana podría valorarla y pronunciarse sobre ella. Un extremo al que se negó.

Según el equipo de Alberto Núñez Feijóo, Armengol está torpedeando la posibilidad de que Sánchez dé explicaciones. “El pasado martes, de forma sorprendente e injustificada, no incluyó la calificación de las comparecencias registradas de los distintos grupos, entre el lunes 26 y el sábado 31 de mayo, entre ellas la de Sánchez, con el silencio cómplice de los representantes de Sumar en la Mesa . Y este jueves ha ignorado el escrito del GPP”, denuncian las fuentes consultadas por este periódico.

En este sentido, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, recriminó a la vicepresidenta que “critique las cloacas”. A su entender, las declaraciones de Díaz reclamando respuestas al presidente del Gobierno “rezuman un cinismo absoluto” porque Sumar “se ha aliado” con el PSOE para “impedir” esas explicaciones en sede parlamentaria.

“Yo le pido a Yolanda Díaz que no sea tan cínica, que no critique las cloacas del Partido Socialista porque con su acción política lo que está haciendo es taparlas, siendo el cómplice necesario para que Pedro Sánchez evite el control parlamentario”, declaró Tellado.

TAGS DE ESTA NOTICIA