Sánchez traslada su apoyo al fiscal general: “Creemos en su inocencia”

Después de que el Tribunal Supremo haya dejado a García Ortiz al borde del banquillo, el líder del Ejecutivo asegura que "cuenta con el aval y el apoyo del Gobierno"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su respaldo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después de que el Tribunal Supremo le haya dejado al borde del banquillo de los acusados por un presunto delito de revelación de secretos: “Creemos en su inocencia”, ha afirmado.

En una comparecencia ante los medios en el Palacio de Marivent tras el despacho veraniego con el Rey Felipe VI ha asegurado que García Ortiz “cuenta con el aval y el apoyo del Gobierno de España”.

“Respaldamos la acción del fiscal general del Estado, creemos en su inocencia”, ha indicado horas después de que el Supremo haya respaldado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar a García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Las acusaciones piden hasta seis años de prisión para el fiscal al considerar que impulsó y coordinó “personalmente” la filtración sobre la investigación por delitos fiscales contra González Amador.

El Gobierno ha venido trasladando su apoyo a García Ortiz a pesar de que la investigación en su contra ha ido avanzando y desde Moncloa ya avisaban de que le apoyarían hasta el final, aunque se abriese juicio oral en su contra.

García Ortiz, abocado al banquillo

Cabe recordar que la Sala de Apelación del Tribunal Supremo, conformada por los magistrados Andrés Palomo, Eduardo de Porres y Julián Sánchez Melgar, ha desestimado por mayoría los recursos presentados por Fiscalía y la Abogacía del Estado, en representación de García Ortiz, ya que Palomo ha emitido un voto particular. De esta manera respalda la decisión del magistrado Hurtado de procesar al fiscal general por un presunto delito de revelación de secretos.

En cambio, han estimado por unanimidad el recurso de la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, a la que revoca el procesamiento. Además, archivan la causa para ella, por lo que queda exonerada. Los tres recursos se dirigían contra el auto firmado el pasado 9 de junio por Hurtado, en el que propuso juzgar a García Ortiz y a Rodríguez. Tras esta decisión, el instructor podrá avanzar hacia la apertura del juicio oral, sentando a García Ortiz en el banquillo de los acusados.