Delegación española

Yolanda Díaz, ‘fan’ de Francisco, no acudirá a la misa de inauguración de León XIV

La comitiva oficial que viajará a Roma estará integrada por la vicepresidenta María Jesús Montero, el ministro que lleva las relaciones con el Vaticano, Félix Bolaños, y Alberto Núñez Feijóo

La misa de inauguración papal, que se celebra este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano, es muy rica en simbolismos. No sólo por lo que representa la imposición al nuevo Pontífice León XIV del palio —una faja de lana ancha que simboliza la oveja perdida— y la entrega del anillo del pescador —”No temas, desde ahora serás pescador de hombres (para Dios)”, le dijo Jesús a Pedro (el primer Papa)—, sino también por las presencias y las ausencias a una ceremonia a la que acuden jefes de Estado y de Gobierno, así como delegaciones oficiales de medio mundo.

Por parte española, los Reyes Felipe VI y Letizia volverán a encabezar la comitiva nacional este domingo, siguiendo así la costumbre de Juan Carlos I y Sofía, que acudieron a los estrenos de Juan Pablo II y Benedicto XVI pero no al de Francisco debido a una convalecencia del monarca. No estará, en cambio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ya evitó acudir al funeral de Francisco, ni tampoco estará en esta ocasión la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que sí acudió al sepelio de Jorge Bergoglio (“el papa Francisco me ayudó a tomar decisiones en mi vida”).

La reunión de Yolanda Díaz con el Papa Francisco en el Vaticano
La vicepresienta del Gobierno, Yolanda Díaz, y el Papa Francisco, en el Vaticano
Efe

La representación del Gobierno la integrarán la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que es el encargado de las relaciones con la Santa Sede y quien, por ejemplo, ha negociado en los últimos tiempos el proyecto de resignificación de Cuelgamuros (Valle de los Caídos). Montero y Bolaños ya estuvieron en la despedida del Papa Francisco.

Quien también regresa al Vaticano para la que todavía algunos llaman misa de entronización (comenzó a caer en desuso desde que Juan Pablo II abandonó el ritual de colocarse la tiara papal) es el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que acudirá invitado por el Gobierno e integrado en la comitiva oficial.

En 2005, Mariano Rajoy, siendo presidente del PP y jefe de la oposición, también acudió a la misa de inauguración papal de Benedicto XVI y, luego, en 2013 se convirtió en el primer presidente del Gobierno de España en asistir al estreno de un Papa (Francisco).

Los preparativos

La numerosa presencia de jefes de Estado y de Gobierno que se espera este domigno obligará a las autoridades italiana a organizar un amplio dispositivo de seguridad semejante al visto recientemente con motivo del funeral del papa Francisco.

León XIV, muy identificado con la figura de Francisco (fue él quien nombró cardenal a Robert Francis Prevost), ha acudido a rezar a su tumba en la iglesia de Santa Maria Maggiore y ha pedido fidelidad al Concilio Vaticano II, que marca las normas de la relación entre la Iglesia y el mundo moderno.


“Quisiera que renováramos juntos, hoy, nuestra plena adhesión a la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II“, ha expresado el Pontífice.