¿Cuál es la mejor forma de consumir jengibre? Usos y beneficios

El jengibre contiene compuestos bioactivos como el gingerol, el principal responsable de sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas

Las infusiones de jengibre cuenta con numerosos beneficios.

El jengibre (Zingiber officinale) es una raíz de origen asiático que ha sido utilizada durante siglos tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Su sabor picante y su aroma característico lo convierten en un ingrediente muy versátil, pero más allá de lo gastronómico, sus propiedades medicinales lo han posicionado como un superalimento. Sin embargo, para aprovechar sus beneficios, es importante saber cuál es la mejor forma de consumirlo según tus necesidades.

Beneficios del jengibre para la salud

El jengibre contiene compuestos bioactivos como el gingerol, el principal responsable de sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Entre sus múltiples beneficios destacan:

  • Alivio de problemas digestivos: estimula la producción de jugos gástricos y ayuda a combatir la indigestión, las náuseas y los gases.
  • Reducción de las náuseas: es eficaz contra las náuseas matutinas del embarazo, el mareo por movimiento y las náuseas inducidas por quimioterapia.
  • Propiedades antiinflamatorias y analgésicas: ayuda a aliviar dolores articulares y musculares, siendo útil para personas con artritis o dolor menstrual.
  • Fortalece el sistema inmunológico: gracias a su acción antioxidante, contribuye a prevenir infecciones y resfriados.
  • Control del azúcar en sangre: algunos estudios han mostrado que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a regular los niveles de glucosa.

¿Cuál es la mejor forma de consumir jengibre?

No hay una única manera “mejor” de consumir jengibre, ya que depende del propósito con el que se utilice. A continuación, te explicamos las formas más comunes y eficaces:

1. Jengibre fresco (crudo o en infusión)

Ideal para tratar resfriados, estimular la digestión o calmar náuseas. Puedes rallarlo y añadirlo al té o prepararlo en infusión:

  • Corta unas rodajas finas o ralla una cucharadita de raíz fresca.
  • Hiérvelo en agua durante 5–10 minutos.
  • Puedes agregar limón o miel para potenciar el sabor y los efectos.

Ventaja: conserva todos sus compuestos activos y es muy fácil de preparar.

2. Jengibre en polvo

Se obtiene al secar y moler la raíz. Es una opción práctica para añadir a batidos, postres, sopas o guisos.

Ventaja: tiene una concentración más alta de gingerol, aunque el proceso de secado puede reducir ligeramente algunos antioxidantes.

3. Jengibre encurtido o confitado

Muy usado en la cocina asiática o como snack. Aunque sabroso, el jengibre confitado suele contener azúcar añadido. Consúmelo con moderación si buscas beneficios terapéuticos, especialmente si estás reduciendo el consumo de azúcar.

4. Suplementos de jengibre (cápsulas o extracto)

Ideales para personas que buscan dosis más precisas, especialmente en casos de dolor crónico o náuseas severas. Consulta con un profesional de la salud antes de tomar suplementos, especialmente si estás embarazada o tomas medicamentos anticoagulantes.

5. Aceite esencial de jengibre

Utilizado en aromaterapia o aplicado sobre la piel para masajes. Tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias.Eso sí, no debe ingerirse y siempre debe diluirse si se usa sobre la piel.

¿Hay contraindicaciones?

Aunque el jengibre es seguro para la mayoría de las personas, su consumo excesivo (más de 4 gramos al día) puede causar acidez, diarrea o irritación estomacal. También puede interactuar con medicamentos anticoagulantes o para la hipertensión. En estos casos, se recomienda moderación o supervisión médica.

El jengibre es una raíz con múltiples beneficios para la salud, y la mejor forma de consumirlo dependerá de tus objetivos personales: infusiones para aliviar malestares, polvo para cocinar, cápsulas para uso terapéutico o aceite esencial para masajes. Sea cual sea tu elección, incorporar jengibre a tu rutina diaria puede ser un gran paso hacia una vida más saludable y natural.

TAGS DE ESTA NOTICIA