¿Qué fruta tiene más vitamina C: kiwi, fresa o naranja?

Aunque la naranja es la más popular cuando se habla de vitamina C, el kiwi y la fresa podrían sorprenderte con su alto contenido en este nutriente esencial

El kiwi, la naranja y las fresas son altas en Vitamina C.

Durante años, la naranja ha sido considerada la fruta estrella para reforzar el sistema inmunológico gracias a su contenido en vitamina C. Es habitual asociarla con la prevención de resfriados o con una dieta equilibrada. Sin embargo, otras frutas como el kiwi y la fresa han ganado terreno en esta categoría, al demostrar que su aporte de este nutriente esencial no solo es comparable, sino incluso superior. ¿Cuál de ellas tiene realmente más vitamina C? La respuesta podría cambiar tus hábitos alimenticios.

El papel de la vitamina C en el organismo

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un micronutriente fundamental para el cuerpo humano. Participa en la formación de colágeno, ayuda a la absorción del hierro, actúa como antioxidante y es crucial para que funcione bien el sistema inmunológico. Al no ser sintetizada por el organismo, debe obtenerse a través de los alimentos, especialmente frutas y verduras frescas.

El mito de la naranja como reina de la vitamina C

Durante décadas, la naranja ha sido sinónimo de salud, y no sin razón. Esta fruta cítrica contiene unos 50 mg de vitamina C por cada 100 gramos, una cantidad que cubre aproximadamente la mitad de la ingesta diaria recomendada para un adulto (entre 75 y 90 mg, según diferentes organismos de salud). Un solo vaso de zumo de naranja suele aportar la dosis diaria necesaria, aunque también hay que considerar la pérdida de fibra y otros nutrientes en el proceso de exprimido.

El kiwi: pequeño, pero poderoso

Pese a su tamaño modesto, el kiwi se posiciona como uno de los alimentos con mayor densidad de vitamina C. Contiene alrededor de 92 mg por cada 100 gramos, lo que significa que supera con creces a la naranja. Además, el kiwi aporta una cantidad considerable de fibra, vitamina K, vitamina E y potasio, y tiene un índice glucémico bajo, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con diabetes o que siguen dietas controladas.

Varios estudios, entre ellos uno publicado por la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), han demostrado que el consumo regular de kiwi mejora notablemente la función inmune y el estado de ánimo, posiblemente debido a su alto contenido de vitamina C y antioxidantes naturales.

La fresa: una aliada deliciosa y nutritiva

Por su parte, la fresa también es una fruta rica en vitamina C, con unos 59 mg por cada 100 gramos, lo que la coloca entre el kiwi y la naranja en cuanto a contenido. Además, aporta ácido fólico, antocianinas (potentes antioxidantes responsables de su color rojo) y una buena cantidad de fibra. Su bajo contenido calórico y su sabor agradable la hacen ideal para todo tipo de dietas, incluidas las infantiles.

Un aspecto a destacar es que la fresa, al consumirse cruda y sin necesidad de pelarse ni exprimirse, conserva intactos sus nutrientes, a diferencia de otras frutas que pueden perder parte de sus propiedades en el procesado.

Entonces, ¿cuál gana la batalla?

En términos estrictamente numéricos, el kiwi es la fruta con mayor contenido de vitamina C entre las tres analizadas. Le siguen las fresas, y en último lugar, aunque no por ello menos valiosa, la naranja. No obstante, todas ellas son excelentes fuentes naturales de esta vitamina y tienen beneficios complementarios para la salud.

Los expertos en nutrición insisten en la importancia de una dieta variada y equilibrada, en la que se incluyan diferentes frutas a lo largo del día. No se trata de elegir una sola, sino de combinar sabores, colores y propiedades nutricionales para asegurar un aporte completo de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Más allá de la cantidad

Aunque el kiwi se lleva el primer puesto en cuanto a vitamina C, tanto la fresa como la naranja ofrecen beneficios únicos que las hacen imprescindibles en cualquier dieta saludable. Al final, lo mejor no es elegir solo una, sino disfrutarlas todas en su justa medida.

TAGS DE ESTA NOTICIA