Con la llegada del verano, los preparativos para la temporada de vacaciones del próximo año ya han comenzado. Desde hoy, 1 de julio, queda abierto el plazo para inscribirse en los viajes del IMSERSO 2025. Un programa que cada año permite a miles de personas jubiladas disfrutar de estancias por toda España a precios subvencionados.
La campaña 2025/2026 arranca con una oferta de 879.213 plazas. Una cifra ligeramente inferior a la del año pasado pero que mantiene un abanico amplio y diverso de destinos.
Este plazo de solicitud para los viajes del IMSERSO 2025 estará abierto hasta el 23 de julio. Una fecha clave que conviene marcar en el calendario. Sobre todo para aquellos que desean acceder por primera vez o que necesitan modificar sus preferencias del año anterior.
¿Quiénes deben realizar trámites y cómo hacerlo?
El aviso más relevante afecta a dos perfiles concretos: quienes se estrenan este año en los viajes del IMSERSO 2025 y quienes ya están acreditados pero desean cambiar datos o destinos preferidos.
En el primer caso, el procedimiento debe realizarse desde cero. Esto implica solicitar la acreditación a través de la web oficial. O, si se prefiere, enviar la documentación por correo ordinario al apartado postal 10.140 de Madrid (CP 28080).
En el segundo caso, quienes ya han participado en otras ediciones de los viajes del IMSERSO 2025 habrán recibido una carta en sus domicilios con sus datos personales y preferencias. Si todo está correcto, no deben hacer nada. Pero si quieren cambiar algún aspecto (como el tipo de destino, fechas u opción con o sin transporte), deben hacerlo antes del 23 de julio. A fin de cuentas, no habrá opción de modificar nada una vez pasado ese día.
¿Cuándo comienzan los viajes del IMSERSO 2025?
Si no hay retrasos en el calendario, los primeros turnos de los viajes del IMSERSO 2025 arrancarán en octubre de este año y se extenderán hasta junio de 2026.
El programa cubre así la temporada baja turística, favoreciendo la desestacionalización del turismo en muchas zonas de España.
La oferta se divide en tres grandes bloques:
- Viajes a la costa peninsular
- Estancias en la costa insular (Baleares y Canarias)
- Escapadas culturales o de naturaleza
De este modo, los viajes del IMSERSO 2025 se adaptan tanto a quienes buscan relax como a quienes prefieren una experiencia cultural o más activa.
Precios adaptados y tarifas especiales
Uno de los aspectos más valorados de los viajes del IMSERSO 2025 es, sin duda, el precio. Gracias a la subvención estatal, los costes son mucho más bajos que los del mercado habitual. Pero este año hay una novedad importante: una tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas.

Esta medida se aplica a viajes tanto de costa peninsular como insular. Busca garantizar que nadie se quede sin viajar por motivos económicos.
Para el resto de usuarios, los precios de los viajes del IMSERSO 2025 varían según destino, duración, transporte y temporada. Por ejemplo, un viaje de 10 días a la costa peninsular con transporte puede costar alrededor de 309 euros, bajando a 270 euros si se opta por acudir por cuenta propia. Las estancias de 8 días se sitúan en los 244 euros con transporte y 224 euros sin él.