Cambio de hora confirmado: ya hay fecha para la llegada del horario de invierno

Se acaba el verano y estamos llegando a uno de los momentos que más controversia genera en el mundo, el cambio de hora, que este invierno ya tiene fecha

Cambio de hora en marzo - Sociedad
El cambio de hora que nos va a llevar al nuevo horario ya tiene fecha
Shutterstock

Con el final del verano a la vista y septiembre a punto de arrancar, además de la vuelta a la rutina escolar y laboral, los españoles tienen ya marcada en el calendario otra cita clásica del otoño: el cambio de hora. Este año, el horario de invierno entrará en vigor en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre de 2025. En ese momento, los relojes deberán retrasarse una hora, de manera que a las tres volverán a ser las dos. Con este ajuste, España recuperará las jornadas más cortas y amaneceres más tempranos, un régimen horario que se mantendrá hasta finales de marzo de 2026, cuando llegue de nuevo la transición al horario de verano.

Un cambio previsto hasta 2026

La realización de estos dos ajustes anuales está regulada por el Real Decreto 236/2002, que obliga a publicar en el Boletín Oficial del Estado las fechas con cinco años de antelación. Según ese calendario oficial, los cambios de hora seguirán aplicándose en España, al menos, hasta 2026, a pesar de los debates recurrentes sobre su continuidad.

Cambio horario en verano - Sociedad
Una imagen simbólica del cambio horario.
Shutterstock

Una polémica sin cerrar en la Unión Europea

La discusión sobre la conveniencia de mantener los cambios de hora lleva años abierta en Bruselas. En 2019, la Comisión Europea lanzó una consulta ciudadana en la que participaron 4,5 millones de europeos: el 90% se mostró a favor de suprimirlos. Tras aquel resultado, el Parlamento Europeo dio libertad a los Estados miembros para decidir si querían quedarse de forma permanente en horario de verano o de invierno.

Algunos países ya han avanzado en esa dirección. Ucrania, por ejemplo, votó recientemente dejar de modificar los relojes, quedándose de forma definitiva con el horario de invierno. En España, sin embargo, la decisión aún no se ha tomado. Según el CIS, un 62% de los ciudadanos preferiría eliminar los cambios de hora y, dentro de ese grupo, la mayoría (65%) optaría por mantener el horario de verano de forma estable, frente a un 24% que se inclinaría por el de invierno.

España y su huso horario singular

A este debate se suma otro factor: el huso horario español. Desde 1940, nuestro país vive con una hora adelantada respecto al solar en invierno y dos en verano, siguiendo el Horario de Europa Central junto a países como Francia o Alemania. Históricamente, España debería compartir horario con Portugal o Reino Unido, pero la decisión tomada en tiempos de Franco se mantiene aún vigente. Por ahora, todo apunta a que el cambio de hora seguirá aplicándose al menos hasta 2026, aunque el debate sobre su supresión y sobre qué horario conservar definitivamente continuará en la agenda política y social.