Los municipios arrasados por la DANA hace casi dos meses soñaban con recibir la magia del karma durante este Sorteo Extraordinario de Navidad 2024. Aunque es cierto que la lotería ha regado la Comunitat Valenciana con 36 millones de euros, estas ganancias distan de lo esperado por sus habitantes, que apostaban por la suerte para salvar sus municipios. La venta de series aumentó un 9.5% respecto a 2023, con un gasto de 437.136.520 euros en comparación con los 391 millones del año pasado. A pesar de la participación masiva que ha convertido a la valenciana en la tercera provincia dónde más lotería se ha vendido, los premios solo han rozado a algunas de estas localidades: Paiporta, Catarroja, Alfafar, Alzira, Riba-Roja, Requena, Castelar, Sedaví y Letur.
La Comunitat Valenciana es la tercera comunidad autónoma en la que más series de lotería se vendieron, 2.141.385,90 (428.277.180 euros). Detrás de Madrid con 2.8 millones de series vendidas (564.6M de €), y Andalucía, 2.6 millones de series y 520.5M de €. Provincialmente, la valenciana es también la tercera en vender más series, esta vez detrás de Madrid y Barcelona.
Pequeños pellizcos de suerte, grandes dosis de ilusión
La suerte este este 22 de diciembre para los valencianos ha caído en pequeñas dosis, pero tras un año repleto de tragedias que han marcado fuertemente a sus habitantes simboliza un gran triunfo. La mayor parte de la ilusión caída en la provincia valenciana aterrizó temprana, concretamente a los 15 minutos de empezar el sorteo. El primer quinto premio, el número 37876, deja 60.000 euros en la capital, donde se vendieron los décimos afortunados que repartieron 6.000 euros cada uno. Este quinto también ha dejado 8.4 millones en Elche y 60.000 euros en Alicante.
Los primeros municipios afectados bendecidos por el azar han sido Requena, Alzira, Catarroja y la pedanía Castellar-Oliveral, cuando a las 9:49 los niños Ainhoa y Asier han cantado el número 11840, que recibe 500.000 euros la serie y 5.000 el décimo. El lugar de la Comunitat Valenciana donde más dinero ha dejado este tercer premio ha sido Manises, donde se ha vendido una serie y un décimo, lo que hace un total de 550.000 euros. Una serie de este premio se distribuyó en Alzira, otra en Catarroja y otra en Requena. En Castellar se vendió un décimo que, junto con otros vendidos en otras localidades, suma 4,5 millones en municipios valencianos.
Unos minutos después, la alegría se repetía en algunos de estos pueblos afectados por la DANA y saltaba a otros vecinos de los más afectados, como Paiporta. El primer 4º premio, 77768, resonó a las 9:57 en forma de pellizquitos en Paiporta, Sedaví, Alfafar, Riba-roja y Letur. Los 200.000 euros por serie de este cuarto se han distribuido por toda España, incluyendo también Manises y Alzira, entre otros, que suman 2,24 millones en la Comunitat Valenciana.
Una hora más tarde, otros dos quintos regaron la Comunitat con unos 13 millones. A las 10:51, el 5º premio con el número 72853 desató la celebración en Xella, donde se vendieron 118 series por un total de 7 millones de euros. En Valencia, la venta de 72 series sumó otros 4 millones de euros, mientras que en Mislata, con 10 décimos vendidos, también se sintió el impacto del premio. Este número ha dejado un total de 11,5 millones de euros en la CV, a los que a las 11:00 horas se han sumado dos millones de euros repartidos entre Valencia y Novelda. Este último, 74778, también llegó de forma contenida a municipios afectados por la catástrofe natural: Sedaví, Albal, Manises, Alaquàs y Paiporta.
El segundo cuarto, 48020, anunciado poco después, y el rezagado segundo premio cantado al final del sorteo, 40014, han repartido ilusión también en la comunidad azotada por la tragedia. En concreto, dejan 1’5 y 5 millones respectivamente, en zonas cercanas a la zona 0 que se han visto afectadas colateralmente y en las que estos premios ofrecen un gran respiro.