¿Qué santo se celebra hoy domingo 23 de noviembre? Un protagonista muy especial

Este domingo 23 de noviembre la Iglesia católica honra especialmente al Beato Miguel Agustín Pro, un mártir cuya vida valiente sigue iluminando corazones

Beato Miguel Agustín Pro.

En el santoral católico del 23 de noviembre encontramos una colección de nombres vinculados a mártires, obispos y confesores. Pero hay uno que brilla con especial intensidad: el Beato Miguel Agustín Pro, cuya vida y martirio se han convertido en símbolo de coraje, fe y testimonio en tiempos de persecución.

Junto a él, se recuerdan otros santos menos conocidos pero igualmente inspiradores, que completan un mosaico de entrega espiritual.

El protagonista del día: Beato Miguel Agustín Pro

El Beato Miguel Agustín Pro, sacerdote jesuita mexicano, es sin duda el nombre más emblemático del 23 de noviembre. Vivió en una época turbulenta de la historia de México, marcada por la persecución religiosa. Durante la llamada Guerra Cristera, su entrega pastoral lo llevó a celebrar misas clandestinas, confesar en secreto y acompañar a los fieles que vivían su fe en la clandestinidad.

Su vida llegó a un punto dramático cuando fue arrestado bajo acusaciones infundadas y llevado a juicio sin garantías reales. Terminó siendo fusilado, y según relatos fiables, pronunció antes de morir un grito lleno de fe: “¡Viva Cristo Rey!”, una consigna que se convirtió en himno para muchos católicos que resistían la represión. Su martirio no fue en vano: su testimonio se extendió más allá de sus fronteras y se convirtió en faro de resiliencia espiritual.

El Beato Pro es celebrado por su valentía, su presencia alegre incluso en la adversidad y su capacidad para perdonar. Para muchos creyentes, su vida es una llamada a la coherencia personal y a la defensa de la fe, aún en situaciones límite. En el santoral de hoy, su memoria invita a reflexionar acerca del compromiso y del sacrificio como formas profundas de amor cristiano.

Otros santos que acompañan este 23 de noviembre

Pero el día no está reservado solo para Pro: el santoral ofrece otros nombres que enriquecen la tradición. Entre ellos destacan:

  • San Clemente I, Papa y mártir del siglo I. Fue un líder primitivo de la Iglesia, autor de una carta a los corintios en la que abogaba por la unidad y la caridad entre los cristianos. Su legado es el de un pontífice valiente que pagó con su vida por su fidelidad al evangelio.
  • San Columbano, abad irlandés del siglo VI-VII. Navegó más allá de su tierra natal para fundar monasterios en Europa continental, como en Francia e Italia. Su espíritu misionero y su disciplina ascética fueron clave en la renovación espiritual de su época.
  • Santa Felicidad, mártir romana que protagoniza una de las fieles historias más conmovedoras. Según la tradición, fue madre de siete hijos, todos cristianos, y compartió con ellos la fe hasta el martirio. Su figura representa la fortaleza familiar, el sacrificio maternal y la fidelidad hasta el final.
  • Santa Lucrecia, mártir del siglo IV, cuya memoria ha perdurado como símbolo de pureza y entrega. Su vida, aunque menos documentada, sigue siendo un testimonio poderoso en el calendario de los santos.
  • San Trudón (Trudo o Trudón de Sarquinium), monje del siglo VII conocido por su labor evangelizadora en la región de Hesbaye (actual Bélgica). Fue pionero en la construcción de comunidades cristianas y monasterios, y su ejemplo resalta por su sencillez y su espíritu de servicio.
  • Otros nombres como Anfiloquio de Iconio, Severino, Sisinio, Cecilia Yu So-sa, Mustiola o Gregorio, entre otros, también se recuerdan en esta fecha, cada uno con su propia historia de fe.

El significado del santoral hoy

¿Por qué importa celebrar a estos santos hoy? Más allá de la tradición religiosa, el santoral actúa como un espejo de valores que aún resuenan: valentía, perseverancia, sacrificio y esperanza. En el caso del Beato Miguel Agustín Pro, su figura es un recordatorio potente de que la fe puede mantenerse firme incluso ante la persecución, y que dar la vida por lo que uno cree no es únicamente un acto heroico, sino también un testimonio profundo de amor.

Para quienes llevan alguno de estos nombres, el 23 de noviembre puede ser una ocasión para reflexionar sobre el ejemplo de su patrón. Para las comunidades cristianas, es un momento para celebrar historias que inspiran a nuevas generaciones. Y para todos, es una invitación a interiorizar virtudes que trascienden el tiempo.

Este domingo 23 de noviembre la Iglesia católica honra especialmente al Beato Miguel Agustín Pro, un mártir cuya vida valiente sigue iluminando corazones. A su lado, otros santos como San Clemente I, San Columbano o Santa Felicidad completan un santoral rico en historia y devoción. Una fecha para recordar que la fe también se escribe con coraje.

TAGS DE ESTA NOTICIA