¿Qué santo se celebra hoy jueves 30 de octubre? Renunció públicamente a su cargo militar

Hoy, 30 de octubre, el santoral cristiano recuerda a varias figuras veneradas por su fe, martirio o servicio pastoral

San Marcelo de León.

La figura principal del día es San Marcelo de León, también conocido como Marcelo de Tánger. Su historia combina fe, coraje y convicción personal.

Según la tradición, Marcelo era un centurión romano perteneciente a la Legio VII Gemina. Durante los festejos del cumpleaños del emperador, tomó una decisión que cambiaría su vida: renunció públicamente a su cargo militar, soltó sus insignias y declaró que su lealtad solo pertenecía a Cristo.

Esa declaración, en un contexto de persecución a los cristianos, tuvo graves consecuencias. Marcelo fue juzgado y condenado a muerte por decapitación, un castigo que se ejecutó el 30 de octubre del año 298. Desde entonces, fue venerado como mártir, especialmente en León, donde su nombre ha quedado unido a la historia de la fe cristiana.

La devoción a San Marcelo ha perdurado con los siglos. En España y en otros lugares de tradición católica, miles de personas llevan su nombre y celebran su onomástica cada 30 de octubre.

Otros santos conmemorados el 30 de octubre

Además de San Marcelo, el santoral de hoy incluye una serie de figuras igualmente veneradas en distintas regiones del mundo cristiano. Entre ellas destacan:

  • San Claudio de León, mártir bajo las persecuciones del emperador Diocleciano.
  • San Lupercio de León, compañero de martirio de Claudio y Marcelo.
  • San Gerardo de Potenza, obispo italiano recordado por su labor pastoral y su entrega a los más necesitados.
  • San Germán de Capua, obispo del siglo VI conocido por su humildad y servicio al prójimo.
  • San Marciano de Siracusa, santo venerado en Sicilia y una de las figuras más antiguas de la Iglesia en esa región.
  • San Máximo de Cuma, mártir cristiano que sufrió persecución por su fe.
  • San Serapión de Antioquía, obispo del siglo II que destacó por su sabiduría teológica y su defensa del cristianismo primitivo.
  • San Victorio de León y Santa Eutropia de Alejandría, también conmemorados este día.

Cada uno de estos nombres enriquece el santoral del 30 de octubre, recordando vidas dedicadas al servicio, la fe y la fidelidad a los principios cristianos incluso en tiempos de adversidad.

Una fecha para la memoria y la reflexión

Celebrar un santo no es solo recordar una fecha o un nombre en el calendario. Es también una oportunidad para reflexionar sobre los valores que encarnaron esas figuras: la fe inquebrantable, la coherencia frente a las presiones del poder o la entrega a una causa espiritual más grande que la propia vida.

En el caso de San Marcelo de León, su gesto de renunciar a todo por fidelidad a su creencia sigue siendo un ejemplo de coherencia y fortaleza interior. Eligió la fe antes que la comodidad, la verdad antes que la obediencia ciega. Su historia no solo pertenece al pasado, sino que continúa inspirando a quienes buscan actuar con convicción en un mundo lleno de incertidumbres.

Así, el 30 de octubre no es solo una fecha religiosa, sino una invitación a mirar atrás para aprender del testimonio de aquellos que vivieron con valentía. La memoria de los santos no es una reliquia del pasado, sino una semilla viva que puede ayudarnos a encontrar sentido y propósito en el presente.

TAGS DE ESTA NOTICIA