El nuevo Papa, Robert Francis Prevost, de origen estadounidense, ha sido misionero en Perú y es el actual prefecto de Obispos y miembro de la orden agustiniana. “Tiene algo raro: une norte y sur, academia y misión, Curia y vida real”, destaca un conocedor del entorno papable. “Y los agustinos, ya se sabe, suelen ser fiables”, añaden.
Prevost ha elegido el nombre de León XIV. El de León es un nombre clásico entre los Papas a lo largo de la historia. Su nombre representa fortaleza, liderazgo y protección de la fe, cualidades importantes para un pontífice.
Vale la pena destacar a tres Pontífices que han llevado este nombre:
- León I (440–461): Luchó contra las herejías y negoció con Atila el Huno para salvar Roma. Su legado hizo que el nombre fuera respetado.
- León X (1513–1521): De la familia Médici, promovió el arte pero enfrentó el inicio de la Reforma protestante.
- León XIII (1878–1903): Conocido por su encíclica *Rerum Novarum (sobre justicia social y derechos obreros).
León XIII (Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci, 1810–1903) fue el Papa número 256 de la Iglesia Católica, cuyo pontificado duró desde 1878 hasta 1903. Fue un Pontífice intelectual, reformista y pionero en abordar temas sociales y políticos modernos.
Sucedió a Pío IX, en un contexto de tensiones entre la Iglesia y los Estados modernos (como la pérdida de los Estados Pontificios en 1870). Y sorprendió al elegir el nombre León porque no se usaba desde el siglo XVI evocando la fortaleza de León I el Magno.
Su encíclica Rerum Novarum (1891) está considerada como la base de la doctrina social de la Iglesia. Abordó los derechos de los trabajadores, la justicia salarial, la propiedad privada y el rechazo al socialismo ateo y al capitalismo explotador. Influenció, además, en el surgimiento de sindicatos católicos y partidos democristianos.
León XIII promovió el diálogo con gobiernos (como Alemania, Francia y EE.UU.) para reducir anticlericalismo. Y apoyó el estudio de las ciencias reabriendo, además, el Archivo Secreto Vaticano a investigadores.
Fue también el primer Papa grabado en audio (un registro de 1903 recitando el Ave María). Vivió hasta los 93 años, siendo uno de los papas más longevos. Su rostro apareció en los billetes de 50 liras italianas (años 1960). Aunque conservador, sentó las bases para que la Iglesia abordara los desafíos de la era industrial. León XIII fue visto, en suma, como un puente entre el siglo XIX y la modernidad, combinando tradición y apertura.