¿Qué santo se celebra hoy? La lista completa del santoral del viernes 5 de septiembre

El santoral homenajea este viernes 5 de septiembre a una figura clave de la iglesia católica en el siglo pasado como Santa Teresa de Calcuta

Un homenaje a Santa Teresa de Calcuta en una vidriera en Kosovo
ShutterStock

Este viernes 5 de septiembre, el santoral católico conmemora a varias figuras de gran relevancia espiritual y humana. Entre ellas destaca especialmente Santa Teresa de Calcuta, símbolo universal de caridad y servicio a los más necesitados en el siglo XX. Sin embargo, no es la única figura recordada hoy: también se celebra a San Lorenzo Giustiniani, primer patriarca de Venecia, y a San Alperto de Tortona, junto con otros santos y beatos recogidos en el Martirologio Romano.

Santa Teresa de Calcuta, un legado de servicio al prójimo

Nacida en Skopie (actual Macedonia del Norte) en 1910 bajo el nombre de Agnes Gonxha Bojaxhiu, Teresa sintió desde muy joven la vocación religiosa. A los 19 años se trasladó a la India, donde más tarde fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad. Su misión estuvo siempre ligada al cuidado de los más pobres, enfermos y marginados de Calcuta, convirtiéndose en un rostro visible de la compasión cristiana.

Un billete que homenajea a Santa Teresa de Calcuta
ShutterStock

Su labor trascendió fronteras, expandiendo su congregación a decenas de países. Fue reconocida en vida con el Premio Nobel de la Paz (1979) y canonizada en 2016 por el Papa Francisco tras haber sido beatificada en 2003 por San Juan Pablo II. Aunque algunas de sus posturas —en especial sobre el aborto— suscitaron debate, su figura continúa siendo un símbolo de entrega incondicional.

San Lorenzo Giustiniani, pastor y reformador

Otro santo del día es San Lorenzo Giustiniani (1381-1456), considerado el primer patriarca de Venecia. Nacido en el seno de una familia noble, eligió una vida austera y dedicada a la oración. Destacó por su profunda espiritualidad y su empeño en reformar la vida eclesiástica de su tiempo, promoviendo la disciplina, la humildad y el servicio pastoral. Fue también un escritor prolífico, dejando sermones y tratados espirituales que todavía hoy se estudian en ámbitos teológicos.

San Alperto de Tortona, ejemplo de fe

En el mismo día se recuerda a San Alperto de Tortona (s. XI-XII), monje benedictino que destacó por su vida de austeridad y obediencia. Su labor estuvo centrada en la oración y en el fortalecimiento de la vida comunitaria en los monasterios, convirtiéndose en referente de la espiritualidad monástica medieval.

Santoral completo del 5 de septiembre

El santoral católico constituye el calendario litúrgico en el que se recuerdan las vidas de santos y beatos. Estas figuras, que suman cerca de 7.000 en el Martirologio Romano, representan ejemplos de virtud cristiana y de compromiso con la fe. Cada fecha señala su fiesta, que en la mayoría de los casos coincide con el día de su muerte, considerado por la Iglesia como el momento de su entrada en la vida eterna. Y en él este 5 de septiembre además de Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Giustiniani y San Alperto de Tortona, la Iglesia recuerda a:

  • San Bertino de Sithin

  • San Quinto de Capua

  • Santa Raíssa

  • Beato Florencio Dumontet de Cardaillac

  • Beato Guillermo Browne

  • Beato Juan Bueno de Siponto

  • Beata María de los Apóstoles

TAGS DE ESTA NOTICIA