Google está extendiendo progresivamente el uso de Gemini, su inteligencia artificial generativa, a diferentes herramientas de su ecosistema. Una de las aplicaciones donde ya se nota su presencia es Gmail, que incorpora funciones automáticas pensadas para facilitar la gestión del correo electrónico. Aunque para muchos usuarios estas novedades suponen una ayuda, no todos se sienten cómodos con la intervención de la IA en su bandeja de entrada. Por eso conviene conocer qué hace exactamente Gemini y, sobre todo, cómo desactivarlo para recuperar la versión clásica de Gmail.

Qué funciones añade Gemini en Gmail
La llegada de Gemini convierte a Gmail en algo más que un simple gestor de correos. Entre sus principales utilidades están:
-
Resumir largas cadenas de correos.
-
Sugerir respuestas rápidas.
-
Redactar mensajes completos a partir de unas pocas indicaciones.
-
Localizar información en correos antiguos.
-
Conectar directamente con Google Drive y Google Calendar.
-
Crear automáticamente nuevos eventos en el calendario.
En resumen, se trata de un asistente virtual integrado que puede ahorrar tiempo en el trabajo diario. Sin embargo, Google también advierte que sus respuestas pueden contener errores, por lo que no se recomienda utilizarlo como referencia en temas delicados como salud, finanzas o asuntos legales.
Por qué desactivar la IA en Gmail
Las funciones de Gemini, aunque útiles, generan dudas en parte de los usuarios. Algunos prefieren evitar que sus datos pasen por un sistema de inteligencia artificial, mientras que otros simplemente no desean cambiar su experiencia de correo tradicional. Además, existe la preocupación de que, al tratarse de una tecnología en fase de pruebas, pueda no ser del todo fiable.
Cómo desactivar Gemini en Gmail paso a paso
Es importante aclarar que no se puede eliminar completamente Gemini de Gmail, ya que forma parte de Google Workspace Labs, el programa de funciones experimentales de la compañía. Lo que sí se puede hacer es desactivar sus herramientas dentro de la consola de administración.
Estos son los pasos:
-
Accede a la Consola de administración de Google con una cuenta que tenga permisos de administrador.
-
En el menú lateral, entra en IA generativa > Aplicación de Gemini.
-
Selecciona el apartado Estado del servicio.
-
Marca la opción Desactivado para todos si quieres eliminar la IA en toda la organización, o aplica el cambio solo a determinados grupos o departamentos.
-
Guarda los cambios y espera hasta 24 horas para que se apliquen en todas las cuentas.
Detalles importantes a tener en cuenta
-
Estos ajustes solo pueden realizarlos los administradores de Google Workspace, por lo que afectan principalmente a entornos corporativos, educativos o institucionales.
-
En cuentas personales de Gmail, la disponibilidad de esta opción puede variar, ya que la integración de Gemini aún se está desplegando poco a poco.
-
Una vez que un usuario o empresa decide salir de Workspace Labs, no podrá volver a unirse para recuperar las funciones experimentales en el futuro.
Gmail con o sin IA: decisión personal
La apuesta de Google por la inteligencia artificial busca mejorar la productividad y ofrecer nuevas formas de interactuar con el correo electrónico. Sin embargo, la posibilidad de desactivar Gemini demuestra que la compañía también quiere respetar a quienes prefieren seguir con la experiencia clásica. De esta manera, cada usuario o administrador puede decidir: aprovechar las ventajas de un asistente digital integrado o mantener el control y la simplicidad de Gmail sin IA.