España se retirará de Eurovisión 2026 si Israel participa

La medida se ha tomado por mayoría absoluta del órgano de administración de RTVE, con 10 votos a favor, 4 en contra y una abstención

Eden Golan, representando a Israel con la canción 'Hurricane', recibe la bandera de Israel antes de la final de la 68ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión (ESC) en el Malmo Arena, en Malmo, Suecia, el 11 de mayo de 2024.
EFE/EPA/JESSICA GOW SWEDEN OUT

El Consejo de Administración de RTVE ha acordado durante su reunión de este martes, 16 de septiembre, que España se retirará del Festival de Eurovisión si Israel forma parte del certamen.

La medida se ha tomado a propuesta del presidente de RTVE, José Pablo López, por mayoría absoluta del órgano de administración de la Corporación, con 10 votos a favor, 4 en contra y una abstención.

España es el primer país miembro del Big Five (compuesto por Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y España) en tomar este acuerdo y se suma a otros países que ya han comunicado su salida de Eurovisión si no se excluye a Israel, tras los anuncios de Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos.

La medida se ha adoptado en medio de la polémica por la cancelación de la última etapa de la Vuelta ciclista a España por las manifestaciones propalestinas en Madrid y de la presión por parte de Sumar, Más Madrid o el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que han reclamado la expulsión de Israel del certamen como consecuencia del “genocidio” que está perpetrando el país hebreo en Gaza y la retirada de España si se permite que concurse.

“Si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debe participar”, afirmó Ernest Urtasun. Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, considera que “no hay las condiciones” para que Israel participe “con normalidad” en eventos como Eurovisión mientras continúe la ofensiva bélica en Gaza. “Tarde o temprano, y desde luego para la próxima edición, algo habrá que hacer”, declaró.

Incluso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido que Israel no pueda participar en ninguna competición internacional “mientras dure la barbarie” en Gaza y que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia en este sentido. Aunque la UER siempre ha defendido en la neutralidad del concurso, sí vetó a Rusia tras la invasión de Ucrania en 2022.

Por su parte, el director de la radio pública israelí, Kan, ha rechazado retirarse del festival. “No hay razón para que Israel no siga siendo una parte importante de este evento cultural, que no puede volverse político”, ha defendido el consejero delegado de Kan, Golan Yochpaz, en un evento de presentación del nuevo contenido de la cadena para este otoño.

Cabe recordar que RTVE emitió, antes del inicio de la final del Festival de Eurovisión 2025, un vídeo con un mensaje en el que proclamaba: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina“.

En la edición de 2024 Israel presentó la canción titulada October Rain, que aludía a los atentados terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2023. La UER rechazó la propuesta inicial por su contenido político y la delegación israelí tuvo que modificarla. Finalmente presentó Hurricane, interpretada por Eden Golan, tras modificar algunos versos por el mismo motivo. La candidatura israelí obtuvo 375 puntos y quedó en quinto lugar.