BRONCA POLÍTICA

El Gobierno alienta el boicot en La Vuelta y el combate con el PP

Núñez Feijóo deplora "el ridículo internacional" mientras Abascal acusa a Sánchez de "psicópata"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la eurodiputada Irene Montero (c, participan esta tarde en la manifestación que ha cortado el Paseo del Prado, este domingo, durante la última etapa de la Vuelta a España.
EFE/Rodrigo Jiménez

Bastantes horas antes de que el pelotón llegara a Madrid para disputar la última etapa de la Vuelta a España se veía venir que las protestas por la guerra de Gaza iban a tener más protagonismo que los ciclistas, pero no se intuía el tamaño de la bronca política que iba a desencadenarse, puesto que todos los líderes políticos acabaron en primera línea mediática, desde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta los ministros; desde los dirigentes del PP a los de Sumar pasando por Vox y por Podemos. Todos quisieron estar presentes después de la histórica suspensión de la última etapa de la Vuelta debido a las protestas.

El Gobierno no disimuló ni antes ni después de que los ciclistas comenzaran a pedalear. Desde Málaga, adonde acudió a protagonizar un mitin, Sánchez alentó las protestas propalestinas que tenían como gancho la presencia de un equipo israelí en la Vuelta y expresó su “admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina“, unas palabras de dejaron en segundo plano su “respeto absoluta por los deportistas”.

Y siguió: “Es un orgullo de ver un país tan plural como el nuestro, tan diverso en lo territorial, pero que sin embargo nos ponemos todos de acuerdo en una causa justa como son los derechos humanos, así que viva los derechos humanos y viva al pueblo español”.

El “ridículo internacional”

Los manifestantes invadieron varias zonas del recorrido de la etapa final de la Vuelta y policías antidisturbios de Madrid acabaron realizando cargas ante el lanzamiento de las vallas de contención y de botellas en la meta de la etapa final. Las imágenes acabaron traspasando las fronteras españolas y la bronca política no se hizo esperar.

MADRID, 14/09/2025.- Los manifestantes propalestinos cortan el recorrido de los ciclistas en el Paseo del Prado, este domingo, durante la última etapa de la Vuelta a España que se disputa entre las localidades madrileñas de Alalpardo y Madrid, con un recorrido 103,6 Km.- EFE/Rodrigo Jiménez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, publicó una carta en sus redes sociales: “El Gobierno ha permitido e inducido la no finalización de La Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo. Esta es mi manera de defender la postura mayoritaria de una nación civilizada y democrática como es España”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se sumó a la tromba del PP acusando al presidente del Gobierno de avivar el “fuego” sobre la Vuelta: “Va contra España y la libertad”. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, también disparó: “La violencia ha vencido y hago responsable al presidente del Gobierno”.

El líder de Vox, Santiago Abascal, subió el tono con el mismo dirigiéndose también a Sánchez: “El psicópata ha sacado a sus milicias a la calle. Le da igual Gaza. Le da igual España. Le da igual todo. Pero quiere la violencia en las calles para mantener el poder. Necesita a sus terroristas callejeros porque cuando ve al pueblo de verdad, como en Paiporta, sale corriendo como un miserable”.

Bronca política

Llegados a ese punto, la bronca política en las redes entre PSOE y PP ya era de primer nivel e incluía a ministros (Pilar Alegría, Óscar Puente, Óscar López) y a todos los aparatos de comunicación de los partidos.


El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, celebró las protestas con estas palabras: “Yo lo siento mucho por la Vuelta, yo también soy aficionado, pero creo que cuando estamos viendo esto, esto es una llamada a la conciencia internacional. Y creo que quienes hoy sienten la indignación de esto, deberían recordar que han sido asesinadas más de 60.000 personas, decenas de miles de personas, mujeres y niños, que están siendo masacrados en un genocidio”, ha lanzado.


El propio PSOE buscó también el cuerpo a cuerpo contra Feijóo: “Las calles de Madrid alzando la voz contra la barbarie no ridiculizan la imagen de España: la honran. Si te indigna más la suspensión de La Vuelta que las 60.000 vidas palestinas arrebatadas, es para hacérselo mirar. Se llama humanidad”.

Las protestas policiales

Los sindicatos policiales también quisieron decir la suya a través de sus organizaciones. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) acusó al al presidente del Gobierno de “alimentar la protesta” propalestina contra la Vuelta y denunció que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “mira hacia otro lado” ante sus reivindicaciones.

“Lo ocurrido hoy ha demostrado que claramente se ha buscado cortar la Vuelta comprometiendo la seguridad de los deportistas, de los ciudadanos y de la propia Policía, todo por conveniencia política”.

En un sentido parecido se manifestó la Unidad de Intervención Policial (UIP). “Los policías de la UIP estamos abandonados a nuestra suerte por el Ministerio del Interior”, subrayaron. Y denunciaron que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, optó por “alimentar la protesta, debilitar la autoridad del Estado y dejar en evidencia a los compañeros que, con sacrificio y profesionalidad, sostienen el orden público en España”.