Renfe sigue gestionando las consecuencias del grave sabotaje ocurrido ayer en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. El robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo ha desencadenado una situación crítica que ha afectado a más de 10.000 viajeros y ha paralizado decenas de trenes. Hoy, la compañía ha anunciado la puesta en marcha de trenes especiales para reubicar a las personas cuyas salidas fueron canceladas o sufrieron retrasos.
La empresa ferroviaria ha informado que estos trenes extraordinarios circularán durante toda la jornada de hoy y que los pasajeros afectados serán notificados a través de SMS y correo electrónico. La prioridad es descongestionar el tráfico acumulado tras el Puente de Mayo, que coincidió con uno de los momentos más delicados para Renfe en lo que va de año.
Un sabotaje sin precedentes en Renfe
El incidente, calificado como un “acto de grave sabotaje” por el ministro de Transportes, Óscar Puente, consistió en el robo de cableado en al menos cuatro tramos distintos, localizados en municipios de la provincia de Toledo como Los Yébenes y Manzaneque. Se trata de cable perteneciente a los sistemas de señalización y seguridad de la infraestructura, sin el cual no puede garantizarse la circulación de los trenes.
Renfe ha sido la empresa más afectada por este ataque, que se produjo en uno de los principales ejes de alta velocidad del país. Aunque la Guardia Civil ya ha abierto una investigación, de momento no se ha detenido a ningún sospechoso. El sabotaje no solo ha supuesto un colapso logístico, sino que ha planteado preguntas incómodas sobre la seguridad de las líneas ferroviarias.

Desde que se produjo el incidente, Renfe ha activado distintos protocolos de emergencia para atender a los pasajeros varados. En estaciones como Atocha, la compañía ha habilitado salas de espera con alimentos, agua y mantas. Además, se han reservado habitaciones de hotel para personas vulnerables, como menores o ancianos que no podían regresar a casa.
Renfe también reforzó la red de Cercanías durante la madrugada. Especialmente, entre Madrid y las localidades más cercanas. ¿Objetivo? Ofrecer una alternativa de transporte a los viajeros. Sin embargo, el anuncio de hoy marca un paso más en la estrategia de la empresa: trenes especiales de larga distancia que permitirán recolocar a los pasajeros en rutas intermedias o alternativas.
¿Cómo saber si te recolocan en otro tren?
Las personas con billetes afectados están recibiendo desde primeras horas de la mañana notificaciones por mensaje de texto y correo electrónico. En ellas, Renfe detalla el nuevo horario, el número de tren asignado y el andén de salida. La empresa recomienda a los usuarios revisar sus canales de contacto habituales y consultar también la app oficial. Allí se actualizará la información en tiempo real.

Renfe ha reiterado que no es necesario acudir sin confirmación a las estaciones. A fin de cuentas, la prioridad será asignar plazas únicamente a aquellos pasajeros con reserva previa afectada por la suspensión del servicio. Además, ha recordado que los billetes de tren cancelados pueden ser reembolsados o utilizados en fechas posteriores sin coste adicional.