Un sacerdote de la diócesis de Lugo que desarrolla su labor pastoral en la zona de Sarria ha sido detenido este jueves por la Guardia Civil, investigado por un presunto delito de agresión sexual sobre una menor.
El párroco, domiciliado en Pontevedra y que no cuenta con antecedentes penales, pasará previsiblemente a lo largo de este viernes a disposición judicial en Sarria, juzgado que le corresponde por ser el lugar donde, presuntamente, se cometieron los hechos.
La detención fue llevada a cabo en la jornada de este jueves tras la denuncia presentada por una persona, a la que la supuesta víctima habría relatado los hechos.
Mientras se espera una decisión judicial, la diócesis de Lugo ha decretado la suspensión cautelar de labor pastoral del sacerdote, que se ocupaba de varias parroquias, y ha comunicado que, hasta la detención, “no se había recibido ninguna clase de denuncia o aviso sobre las presuntas actuaciones que se le puedan estar imputando”.
La diócesis de Lugo ha manifestado también su firme condena “ante cualquier tipo de abuso y especialmente si se trata de un menor” porque “es una ofensa a las víctimas y a Dios”. Además, lamenta profundamente “el sufrimiento y el daño que esta situación está provocando a la víctima, a otras personas afectadas, a sus familias y comunidades”; de las que quiere ponerse a disposición.
Por otra parte, el Obispado ha declarado su disposición de colaboración con las autoridades en esta investigación, manifestando su “más absoluto respeto por la actuación de la justicia” y deseando “un rápido y completo esclarecimiento de los hechos, conscientes, también, del derecho a la presunción de inocencia”.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.