El juez cita a declarar a Errejón y Mouliaá el 16 de enero

El instructor admite el recurso de la abogada del exportavoz de Sumar y reactiva el caso suspendido temporalmente

Íñigo Errejón en una reciente rueda de prensa en el Congreso Efe

El juez Adolfo Carretero ha citado a declarar al exportavoz de Sumar Íñigo Errejón y a la actriz Elisa Mouliaá el próximo 16 de enero. Ambos lo harán el mismo día, aunque con una hora y media de diferencia. De esta manera admite el recurso de la abogada del exdirigente político y reactiva el caso, el cual estaba suspendido temporalmente debido a que la representante legal de Mouliáa causó baja por maternidad.

Cabe recordar que la actriz, quien denunció a Errejón por agresión sexual ante la Policía Nacional, ya fue citada a declarar en los juzgados de Plaza de Castilla el pasado 7 de noviembre, aunque dicha convocatoria fue aplazada porque su abogada requirió “más tiempo” para preparar la causa, ya que hasta 15 mujeres más estarían solicitando denunciar.

La denuncia de Mouliaá

Mouliáa fue la primera en denunciar en dependencias policiales a Errejon después de que la periodista Cristina Fallarás comenzara a difundir testimonios anónimos sobre presuntas agresiones del dirigente de izquierdas. En el documento que la actriz presentó ante una comisaría de la Policía Nacional, relató unos hechos de septiembre de 2021, día que conoció a Errejón tras un año hablando por redes sociales.

Tras la presentación del libro del exdirigente de Sumar y Podemos, acudieron a una fiesta de unos amigos de la actriz donde él le interpuso tres reglas: “Que no se alejase de él esa noche, que no podría separarse más de 20 metros de él y que le diera un beso”, según rezaba la denuncia.

En la casa de los amigos de la actriz, Errejón, tras un arrebato de celos la cogió “fuertemente” del brazo para llevarla “por la fuerza” a una habitación, que cerró con pestillo “para que no pudiese escapar”. Errejón empezó en ese momento a “besar y tocar” a la actriz hasta que “la empujó sobre la cama y se sacó su miembro viril”.

Mouliáa cuenta que todo ocurrió sin su consentimiento y mientras estaba “paralizada”. “Estuvieron un rato más en la fiesta”, pero se trasladaron rápidamente en un mismo coche al domicilio del político. “Sin mediar palabra”, denuncia, él habría reanudado los tocamientos. Ella le comentó que “se estaba sintiendo muy incómoda”, que lo que estaba ocurriendo le estaba pareciendo “muy violento”. Y finalmente le dijo: “Íñigo, solo sí es sí, parece mentira que me esté pasando esto contigo”.

Tras la presentación de esta denuncia, Mouliáa fue cuestionada en redes sociales, viéndose obligada a defenderse públicamente: “Yo estaba ilusionada con Iñigo, le tenía en un pedestal. Pensé que podía ser una historia de amor preciosa, pero en lugar de encontrarme con algo romántico me encontré con una persona que lo único que quería era tocar mi cuerpo y meterme la lengua”, sentenció la actriz.

En su última aparición ante los medios de comunicación, dijo que confiaba plenamente en la Justicia y que esperaba una disculpa pública de Errejón. “Espero que a medida que vayan pasando las denuncias, sea capaz de pedir perdón y de confesar”, aseveró Mouliáa.

El exdiputado Íñigo Errejón ha asegurado que la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá es “falsa” y ha pedido al juez que le investiga por agresión sexual que reabra la causa y que le permita declarar para “exponer la realidad de los hechos”, evitando el “limbo procesal” en que se ha visto sumido tras la interrupción del caso por el embarazo de la abogada de la denunciante.

En su recurso, el que fuera portavoz parlamentario de Sumar se dirige al Juzgado Número 47 de Madrid y subsidiariamente a la Audiencia Provincial de Madrid criticando lo que considera una “estratagema y añagaza para dilatar y retrasar la tramitación del presente procedimiento, con evidente mala fe y abuso de derecho” por parte de la letrada de Mouliaá.

Errejón habló de denuncia “falsa”

El pasado 14 de noviembre la letrada de Errejón instó al juez Carretero para que reabriera la causa y así pudiera “declarar a la mayor brevedad”. Asimismo, se requería a la actriz que designara un nuevo abogado de su confianza en el plazo de 24 horas que pudiera hacerse cargo, de forma inmediata, de su representación letrada.

En este contexto, la defensa del exportavoz de Sumar recordó que este caso no es “un procedimiento civil” sino uno “penal, excepcionalmente mediático, en el que se imputan graves conductas, y en el que cada día que transcurre” no puede “dar las explicaciones debidas ante el órgano instructor, en detrimento público de su honor y de su derecho a la presunción de inocencia”.

“Por tanto, y también dada esa excepcional trascendencia mediática del proceso, no menos excepcional debe ser el respeto a los derechos procesales que amparan al señor Errejón para evitar las graves dilaciones indebidas que pretende la letrada hasta su reincorporación dentro de ¿más de 16 semanas? ¿Marzo o abril de 2025?”, se preguntó.