Liberadas 18 mujeres explotadas sexualmente en clubes de alterne de Albacete y Murcia

Las víctimas contraían una deuda de hasta 4.000 euros que debían pagar ejerciendo la prostitución las 24 horas del día

Coche de la Policía Nacional - Sociedad
Una fotografía de un coche de la Policía Nacional
Shutterstock

La Policía Nacional ha liberado a 18 mujeres que eran explotadas sexualmente en clubes de alterne de las provincias de Albacete y Murcia por una organización criminal internacional dedicada a la trata de seres humanos. Las víctimas adquirían una deuda de hasta 4.000 euros que debían saldar ejerciendo la prostitución durante las 24 horas del día, bajo amenazas constantes.

Según informó este miércoles la Policía Nacional, la operación se ha saldado con 11 detenidos en Albacete (7) y Murcia (4), entre los que se encuentran los tres cabecillas de la organización, que han ingresado en prisión provisional.

Los investigadores iniciaron las pesquisas en junio de 2024 tras la denuncia de una mujer que alertó sobre la existencia de esta red criminal, cuyos integrantes eran de origen español y latinoamericano, que operaba en ambas provincias.

La organización captaba a mujeres extranjeras, principalmente latinoamericanas, en situación vulnerable, engañándolas con falsas promesas de trabajo como camareras o condiciones diferentes para ejercer la prostitución. Las víctimas contraían una deuda de hasta 4.000 euros que debían pagar ejerciendo la prostitución las 24 horas del día.

Condiciones abusivas

Las mujeres residían en los propios clubes bajo estricta vigilancia, teniendo que abonar 60 euros diarios por alojamiento y tres euros adicionales para disponer de luz en sus habitaciones, además del pago por sábanas limpias en cada servicio.

Los responsables de la organización intercambiaban constantemente a las víctimas entre los diferentes clubes para “garantizar la novedad” entre los clientes, sometiéndolas a turnos continuos sin descanso y sin posibilidad de rechazar servicios.

Las mujeres vivían bajo un régimen de control total por parte de las responsables de los locales, quienes supervisaban todos los servicios sexuales ofrecidos.

Drogas y armas incautadas

Durante los cinco registros realizados en ambas provincias, los agentes han intervenido tres armas de fuego, 1,5 kilogramos de cocaína, 18.000 euros en efectivo y cuatro vehículos. La red criminal también disponía de varios inmuebles destinados a la elaboración y adulteración de cocaína y al cultivo de marihuana, que posteriormente distribuían entre los clientes de los clubes bajo su control.

Los principales responsables suministraban directamente las sustancias estupefacientes a las dueñas de los locales, encargadas de su custodia y distribución.

En la fase final de la operación se han clausurado dos clubes de alterne y se han decomisado, además, varias bolsas de marihuana, útiles para la elaboración y venta de drogas, teléfonos móviles y documentación relevante para la investigación.

La Policía Nacional recuerda que dispone de la línea telefónica 900 105 090 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia anónima de este tipo de delitos.

TAGS DE ESTA NOTICIA