Francia

François Bayrou recortará 40.000 millones en gastos sociales y suprimirá dos días festivos

El primer ministro francés presenta su plan para conseguir un imposible: el ahorro de 40.000 millones y reducir el déficit al 4,6% del PIB

Francia
El primer ministro francés, François Bayrou, observa al presidente francés, Emmanuel Macron
EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT

Un día después del día de la Bastilla, la Fiesta Nacional de Francia, el primer ministro francés François Bayrou se ha enfrentado a la prueba definitiva de su mandato, presentando sus presupuestos para el 2026.  Tiene como objetivo el ahorro de 40.000 millones y reducir el déficit al 4,6% del PIB y la reducción drástica de la deuda estatal. Entre sus planes, suprimirá dos días festivos.

El sobreendeudamiento

“Es una maldición sin salida“, declaró el primer ministro en la rueda de prensa. Recordaba Bayrou la crítica situación de las finanzas públicas del Estado francés, entendiendo que la gestión solo lleva a mayor endeudamiento.  “Cada segundo, la deuda de Francia aumenta en 5.000 euros”, insistió.

Pretende entonces frenar la deuda pública de Francia, lo cual está previsto que suceda en 2029, cuando empezaría a declinar. “Para ello, se verían obligados a estabilizar y reducir el gasto público“, advirtió, “todos deberán participar en el esfuerzo”.

El Estado congelará la mayor parte de su gasto

Al haberlo revisado al alza, se espera un ahorro final de 43.800 miles de millones de euros. “El Estado dará ejemplo, estabilizará su gasto e incluso reducirá su nivel de vida”, aseguró el primer ministro.

Ha fijado el objetivo de no gastar ni un euro más que en 2025, a excepción de un crédito especial para la defensa y la deuda. Lo ha denominado “un año en blanco”, basado en un esfuerzo que será colectivo, importante y temporal que concierne a todas las categorías de franceses.

Por cada pensionista, anunciaba, tendrán el mismo importe de pensiones, no habrá aumento de prestaciones ni de baremos.

Dos días festivos, congelados

Con el objetivo de aumentar la producción y actividad del país en su conjunto, se han suprimido dos festividades del calendario. El Lunes de Pascua, ya sin significado religioso, y el 8 de mayo, considerado parte de un mes lleno de festivos, se han retirado del calendario festivo francés.

También ha abordado lo que denomina la “deriva” de las bajas laborales. Busca sensibilizar a la población sobre la vacunación, en particular contra la gripe, para reducir el número de bajas y también apela a la reutilización de sillas de ruedas y muletas.

5.000 millones en gasto social

El Gobierno galo quiere reducir a la mitad el aumento de 10.000 millones de euros en el gasto sanitario previsto para 2026. Este esfuerzo se logrará, en particular, mediante el “empoderamiento de los pacientes”, duplicando a 100 euros el excedente en medicamentos al año.

Los pensionistas más adinerados también contribuirán en función a su renta. Las pensiones elevadas contarán ahora con una “tasa fija anual”, que afectará en mayor medida a las rentas altas, sin afectar a las bajas.

En cuanto a los trabajadores públicos, ya no se sustituirán a aquellos funcionarios que se jubilen con la frecuencia habitual.  Además, pretende reorientar el gasto eliminando las “agencias improductivas”, dentro de las que incluye entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo.

Bayrou llama al compromiso ciudadano

El primer ministro también ha enfatizado en la necesidad de mostrarse solidarios ante fraudes y lagunas fiscales.  Pide a las empresas y a aquellos hogares de mayor renta una mayor contribución con el estado dada su capacidad, y evitar aprovecharse del Estado.

También ha anunciado que perseguirá el fraude, mejorando la detección pero sobre todo la recuperación. Quiere dejar atrás lo ocurrido en años como 2023, cuando solo pudieron recuperar 11 de los 15 mil millones de euros de fraude detectados.

El Primer Ministro francés, François Bayrou dialoga con el presidente francés Emmanuel Macron, tras el discurso de Macron a los líderes del ejército por el Día de la Bastilla
EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT

¿Y el gasto en Defensa?

Los planes de la reducción de gasto público en Francia se han tomado como imposibles, pero la misión parece aún más difícil si se tienen en cuenta las palabras de Macron el día lunes. De cara a 2026, el presidente anunció un aumento en el gasto en defensa de 3.000 millones de euros.

Con este aumento pretende dotar de seguridad al pueblo francés y a Europa, puesto que según él “para ser libre hay que ser temido”. Este aumento sin precedentes pretende llegar a 67.400 millones de euros en 2030, dificultando la reducción que prevé el legislativo.

Y es que el contexto geopolítico condiciona los planes de Bayrou para reducir la deuda francesa.  La amenaza que, de acuerdo con Macron, supone Rusia para la tranquilidad europea, además de las exigencias de sus socios de la OTAN, amenazan con truncar un plan que enfrenta demasiados obstáculos. 

TAGS DE ESTA NOTICIA