En directo

Última hora de los incendios en España | Focos activos y evacuados en Castilla y León, Galicia y Extremadura

Siga las novedades de los incendios en España

EFE/ Eliseo Trigo

El fin de la ola de calor y la llegada de las lluvias han aliviado por fin a los equipos de extinción, que encadenaban más de una semana de trabajo sin tregua. Aun así, el fuego sigue dejando muchas zonas afectadas en el noroeste peninsular.  Además, el viento complica el incendio en Jarilla, que amenaza al Valle del Jerte, también en Castilla y León, el cambio de viento sigue complicando las labores de extinción en el incendio forestal de Porto (Zamora).

La AEMET ha informado de que, en buena parte de España, el nivel de peligro de incendios se ha reducido respecto a los últimos días. Aun así, recuerda que hay zonas donde todavía hay un “peligro muy alto o extremo”

Siga el hilo informativo:

Contenido actualizado
11:48

Tres heridos por los incendios en Castilla y León siguen en estado crítico

La situación clínica de los heridos por los incendios en Castilla y León es la siguiente, a fecha 21 de agosto de 2025:

Sobre los cinco heridos atendidos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, tres siguen en la Unidad de Quemados en estado crítico, la mujer de 77 años con un 10 % de superficie quemada continúa ingresada en planta y el varón de 80 años permanece grave pero con buena evolución.

Entre los heridos, se encuentran una mujer de 56 años con un 48 % de superficie corporal quemada (SCQ), en estado crítico estable; un varón de 36 años con un 50 % de SCQ, también crítico estable; un hombre de 64 años con un 35 % de SCQ, en estado crítico; y un varón de 80 años con un 15 % de SCQ, que evoluciona de forma favorable pese a su gravedad. Además, una mujer de 77 años presenta un 10 % de SCQ y permanece estable en planta.

Icono
11:20

El fuego de Jarilla (Cáceres) se encuentra a sólo dos kilómetros de la consolidación de su perímetro

El fuego originado en Jarilla (Cáceres), que ha afectado ya a 16.800 hectáreas de terreno, se encuentra a tan sólo dos kilómetros de la consolidación de su perímetro, en concreto en la parte noreste de Hervás (donde se trabajará todo el día con medios aéreos y terrestres).

De este modo lo ha comunicado esta mañana la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien ha considerado esta circunstancia como una "magnífica noticia", y ha añadido que esto podría llevar --a falta de su confirmación-- a que el fuego pudiera darse por consolidado en su perímetro en esta jornada.

En declaraciones a los medios tras la reunión esta mañana del Cecopi en el Puesto de Mando Avanzado del 112 Extremadura, en La Granja (Cáceres), la jefa del Ejecutivo regional ha destacado así que tras 10 días de trabajos contra el incendio, que cuenta con un perímetro de 165 kilómetros, la fase de "ataque" contra el fuego que se lleva realizando varios días --después de la defensa inicial-- "está dando sus frutos".

Icono
10:51

El operativo del incendio de Porto, "optimista" para la jornada "si se dan las condiciones meteorológicas"

El operativo del incendio de Porto se muestra "optimista" para la jornada de este jueves "si se dan las condiciones meteorológicas" adecuadas. Así lo ha trasladado el técnico del puesto de mando avanzado, Miguel García, que ha señalado que "por la noche se ha trabajado bien", más allá de las dificultades que los bomberos se encontraron en puntos como Moncabril o las inmediaciones de Ribadelago.

García ha aclarado que hay zonas donde "no se ha podido dar fuego técnico" por las condiciones meteorológicas de la noche, pero "los trabajos con maquinaria y manuales han sido muy eficaces". "Hay zonas del perímetro muy bien aseguradas y para hoy somos optimistas", ha insistido el técnico.

En ese sentido, el responsable del operativo ha señalado que será preciso el apoyo de medios aéreos y ha incidido en que si estos pueden trabajar bien y apoyar a los medios terrestres, hay "optimismo para el día de hoy".

"Somos conscientes de que las tres zonas activas que tenemos actualmente, las que no se han podido cerrar con fuego técnico durante esta noche, van a dar mucho trabajo, pero ciertamente sí que somos optimistas", ha repetido Miguel García.

 

Icono
10:37

El peligro muy alto o extremo de incendios continúa hoy en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península

El nivel de peligro muy alto o extremo de incendios continúa este jueves en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

"Hay zonas todavía este jueves con peligro muy alto o extremo, especialmente en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península", ha señalado a través de un mensaje en 'X'.

Aún así, ha especificado que el nivel de peligro en buena parte de España es líneas generales más bajo que en día pasados.

Icono
10:31

La Guardia Civil inspecciona el incendio de Jarilla (Cáceres) con drones para detectar nuevos focos

La Unidad Especial de Drones y Anti-Drones del Servicio Aéreo de la Guardia Civil (UAS C-UAS) y un Equipo Pegaso territorial, desplazado en apoyo, trabajan conjuntamente en el incendio forestal de Jarilla (Cáceres).

Su misión es coordinar los medios aéreos no tripulados, garantizando que se sigan las directrices de la Guardia Civil en el uso seguro de drones y controlando la zona frente a operaciones no autorizadas.

Para llevarlo a término, emplean drones de altas capacidades con cámaras térmicas e IR para la búsqueda de focos de calor y confeccion de mapeos del terreno.

De esta forma proporcionan información detallada y en tiempo real a los equipos de extinción, "al igual que instrucciones precisas para actuar con la máxima seguridad", informa la Guardia Civil. 

Icono
10:29

Evacuados durante la noche los 100 vecinos de Igüeña (León) por el incendio

La Guardia Civil desalojó en la noche de este miércoles la localidad leonesa de Igüeña, con lo que trasladó a un centenar de vecinos como medida preventiva frente al avance de los incendios forestales que afectan a la provincia.

Estos 100 evacuados se han sumado a los 25 vecinos de Colinas del Campo de Martín Moro (León) que fueron evacuados también en la tarde de ayer por el mismo incendio.

Este incendio fuego comenzó en la tarde del martes y en torno a las 19.13 horas de este miércoles ha alcanzado el IGR 2.

Icono
10:26

Los avisos por calor desaparecen pero las tormentas mantienen en riesgo a Cantabria, Navarra y Euskadi

Los avisos por calor desaparecen este jueves de la Península y solo Navarra, Cantabria y las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya se encuentran en situación de riesgo debido a las tormentas.

La AEMET prevé para este jueves que una dana mantenga la situación de inestabilidad en el tercio norte peninsular y Baleares, con predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones afectando a amplias zonas, sin que se descarte en puntos de litoral del sureste peninsular.

Asimismo, se espera que vayan acompañadas de tormenta y sean fuertes en litorales del nordeste de Cataluña y en especial en Baleares, con probabilidad de ser muy fuertes. Además se prevén persistentes y localmente fuertes en el entorno cantábrico oriental.

A lo largo del día irán a menos, aunque no obstante se desarrollará abundante nubosidad de evolución en la mitad norte y tercio este peninsular que podría dejar algún chubasco en la Ibérica o en regiones del extremo sureste. También habrá predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto de la Península y en Canarias, salvo en el norte de las islas de mayor relieve con cielos nubosos.

Además, se esperan probables bancos de niebla matinales en zonas altas del tercio norte y del extremo sureste peninsular; y se prevé calima alta en Canarias.

Por otra parte, las temperaturas máximas descenderán en el sureste peninsular y se esperan aumentos en el tercio oeste así como en zonas de la mitad norte del Mediterráneo, con pocos cambios en el resto. Únicamente se rebasarán los 35ºC en depresiones de Andalucía.

En cuanto a las mínimas, descenderán de forma entre ligera y moderada en el tercio este peninsular, con aumentos en el alto Ebro y pocos cambios en el resto. Asimismo, no bajarán de 20ºC en litorales mediterráneos y zonas del Guadalquivir.

Por último, soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en Canarias. También será moderada, con posibilidad de algún intervalo fuerte la tramontana en Ampurdán, el viento de componente oeste en el Cantábrico y en los litorales del sur peninsular, el de norte en los litorales atlánticos gallegos y el cierzo-mistral en el Ebro y Baleares, con posibles rachas muy fuertes en el bajo Ebro. Se esperan vientos flojos de componentes norte y oeste en el resto.

Icono
10:10

La Guardia Civil desaloja Igüeña (León) y evacúa a 100 personas ante el avance del fuego

La Guardia Civil ha desalojado en la noche de este miércoles la localidad de Igüeña (León) ante el avance del fuego, provocando la evacuación de hasta 100 personas.

Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, la proximidad de las llamas ha obligado a desalojar esta localidad leonesa, donde en las últimas horas se ha agravado la situación de los incendios y los indicios apuntan a que ha sido intencionado.

Y es que el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, informó a última hora del miércoles de una evolución "favorable" en gran parte de los incendios activos en la provincia, lo que permitió el realojo de varias localidades, aunque confirmó al mismo tiempo la evacuación de Colinas del Campo de Martín Moro en Igüeña tras declararse un nuevo fuego de Índice de Gravedad (IGR) 2, que presenta indicios de ser intencionado.

Icono
10:09

Los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con "normalidad"

Los trenes habituales en la línea de alta velocidad Madrid-Galicia circularán este jueves con normalidad en sus horarios programados, según ha comunicado Renfe, que ha señalado que, si fuese necesario, "se prevé reforzar el servicio con trenes especiales para facilitar los desplazamientos y atender la demanda acumulada".

Así lo ha indicado la compañía ferroviaria en su cuenta de 'X', tras la reanudación del servicio de esta línea, que tras siete días cortada por los incendios, volvió a estar operativa a las 17.00 horas de ayer tras la mejora de la evolución de los incendios en Galicia y Castilla y León.

Renfe ha confirmado que un tren saldrá con normalidad de Madrid a las 10.30 horas, con parada en Zamora y la llegada está prevista en Ourense a las 12.45 horas. En sentido contrario, un tren con origen Ourense arrancará su viaje a las 17.30 con parada en Zamora y llegada a Madrid programada a las 19.45 horas.

Además, Renfe ha avisado que se reforzarán "con más plazas" el tren Madrid-Ourense de las 13.30 horas y el tren Ourense-Madrid de las 12.57 horas.

Icono
10:05

El incendio de Jarilla afecta ya a casi 16.800 hectáreas y este jueves trabajarán 481 efectivos

El incendio forestal de Jarilla (Cáceres) ha afectado ya a un total de 16.780 hectáreas y este jueves trabajarán en las labores de extinción 481 efectivos.

Entre los efectivos se encuentran 26 unidades de bomberos forestales, 19 medios aéreos, ocho maquinarias pesadas, seis agentes y seis técnicos.

Además de efectivos de la Diputación de Cáceres, de la UME, del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como profesionales de varias comunidades y de República Checa, Alemania y Eslovaquia, de Protección Civil, de Cruz Roja, Guardia Civil y 112.

El incendio continúa activo y en nivel 2, según la última actualización aportada por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA