Octavo día consecutivo donde las llamas siguen avanzando sin dar tregua, en una semana donde continúan los desalojos y confinamientos. Ayer cuatro brigadistas de la Unidad Militar de Emergencias (UME) resultaron heridos en el incendio de Yeres (León). En Ourense, el incendio de Chandrexa es el mayor de la historia de la comunidad autónoma gallega, con más de 11.000 hectáreas calcinadas. El de Oímbra ha quemado ya 8.000 hectáreas.
Preocupa especialmente la situación ahora mismo en el Casar de Cáceres (Extremadura) donde han ardido varias casas y que podría acercarse a Plasencia.
Siga el hilo informativo:
Aterrizan en la base aérea de Matacán (Salamanca) dos aviones-cisterna italianos para combatir los incendios de España
El Ministerio del Interior ha anunciado a través de un mensaje publicado en la red social X que dos aviones cisterna Canadair italianos, aportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, han aterrizado este sábado en la base aérea de Matacán (Salamanca) para participar en las labores de extinción de los incendios que afectan a parte del territorio español.
Según Presidencia del Gobierno, a partir de mañana, domingo, empezarán a operar en aquellas zonas donde sea más urgente su intervención.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior gestiona la incorporación de nuevos medios europeos en las labores de extinción.
Esta dirección general coordina también la incorporación a las labores de extinción de medios procedentes de otras comunidades autónomas. Medios de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, operan ya en algunas de las zonas más afectadas.

León suma otro incendio de gravedad al declararse uno de nivel 1 en Gestoso
La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 1 en la localidad leonesa de Gestoso, en el municipio de Oencia.
Este incendio, originado a las 18.49 horas de este sábado, 16 de agosto, se ha elevado a IGR 1 poco después de su aparición, a las 18.54 horas.
En las labores de extinción no se encuentran por el momento medios para sofocar el fuego. Además, la causa probable del fuego se encuentra actualmente en investigación.
El bosque de Ridimoas, en la comarca de O Ribeiro ha ardido en varios focos el pasado viernes, afectando a varias poblaciones, entre las que se encuentran Vilar de Condes, A Veiga y Beade.
Tal y como ha trasladado la Asociación cultural e ecolóxica Ridimoas, el fuego comenzó sobre las 18.00 horas de este viernes a partir de cuatro focos incendiarios que comprometieron a algunas zonas pobladas.
El incendio se desarrolló en una "parte sensible" del bosque, con "mucho pino y material combustible" y actualmente está cerca de las casas, lo que supone una "situación complicada".
En este sentido, la asociación ha subrayado que debido a la "falta de medios, ahora el incendio amenaza las viviendas de Beade". "Es una situación bélica y fuera de control, ahora hay que poner a salvo las vidas y casas y luego pensar en como va a ser la recuperación", apuntan.
Sube a índice de gravedad 2 el incendio de Porto (Zamora)
La Junta de Castilla y León ha declarado Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en el incendio originado en la localidad zamorana de Porto, según información de Inforcyl recogida por Europa Press.
Este incendio, originado a las 10.00 horas del jueves 14 de agosto se encontraba en IGR 1 y se ha elevado a IGR 2 a las 18.12 horas de este sábado, 16 de agosto.
En las labores de extinción se encuentran en este momento más de treinta medios terrestres y aéreos -- entre ellos cinco autobombas y cuatro helicópteros -- que intentan sofocar el fuego. La causa probable del fuego se encuentra actualmente en investigación.
Declarado un incendio en Rante (Ourense) con varios focos próximos a viviendas
Declarado un incendio en Rante (Ourense), una zona residencial con varios focos próximos a las viviendas. El fuego comenzó sobre las 14.30 horas y parece tener su origen en uno de los márgenes de la autovía A-52.
La alcaldesa de San Cibrao, Marta Novoa, consultada por Europa Press, ha explicado que hay varios focos: uno de ellos controlado, otro en proceso y el último "desbocado".
Aunque por el momento "no hay riesgo para la población ni para el polígono de Barreiros" -- ubicado en las proximidades --, el fuego está "al lado de las viviendas, llegando incluso hasta los cierres".
Los vecinos de la zona se encuentran colaborando como voluntarios con los equipos de extinción.
Cortada la CC-224 entre Cabezuela del Valle y Hervás (Cáceres) a causa del fuego
La carretera CC-224 ha sido cortada desde el kilómetro 0 en Hervás hasta el 31,3 en Cabezuela del Valle, a causa del humo y polvo generado por el fuego que permanece activo en esa zona de la provincia de Cáceres.
Así lo ha anunciado, en la tarde de este sábado, el Centro 112 de Extremadura en un mensaje publicado en sus redes sociales.
En estos momentos, según la última actualización de la Dirección General de Tráfico (DGT), permanecen cortadas en la provincia de Cáceres la CC-218 en Casas del Monte desde el kilómetro 0 al 2,75; la CC-321 desde el kilómetro 16,6 en Arroyo de la Luz hasta el kilómetro 2 en Casar de Cáceres, y la CC-318 desde el kilómetro 0 en Aliseda hasta el 22,7 en Rincón de los Ballesteros.
Asturias contabiliza 14 incendios forestales este sábado por la tarde, 6 activos y 1 estabilizado
Asturias registra este sábado por la tarde 14 incendios forestales, de los que 6 permanecen activos, 7 controlados y 1 estabilizado, según el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), que recuerda a la población afectada extremar la precaución, sofocar pequeños focos por la base de las llamas, cubrirse nariz y boca, huir en dirección opuesta al humo y, en caso de quedar rodeado por llamas, situarse siempre a espaldas del viento y alertar al 112.
En Cangas del Narcea, el incendio de Genestoso moviliza bomberos de Tebongo y Somiedo, la UME, dos cuadrillas de la empresa Medio Ambiental Valledor, dos bulldozer y las Brif de Tineo y domiciliaria. En Somiedo trabajan bomberos de Grado, la empresa Servicios y Naturaleza Astures y la Brif de Ruente. El Puesto de Mando Avanzado del concejo cangués coordina el operativo, bajo la dirección de un Jefe de Zona de bomberos.
Otros incendios activos se registran en Bezanes (Caso), Taranes (Ponga), Camarmeña (Cabrales) -donde continúa cerrada la Ruta del Cares-, Ligüeria/Omedal (Piloña) y Villamarcel/Faedo (Quirós).
Los controlados se encuentran en Cangas del Narcea, Coaña, Castrillón, Allande y Onís, mientras que en Villanueva de Oscos está estabilizado. En Degaña y Ponga se mantienen labores de vigilancia por la proximidad de incendios en León.
El Gobierno de Baleares pide "máxima prudencia" ante el peligro extremo de incendios forestales de este fin de semana
El Govern balear ha pedido "máxima prudencia" a la población ante el peligro extremo de incendios forestales este fin de semana, en el que Mallorca, Menorca e Ibiza se encuentran en el nivel máximo de peligro (4), mientras que Formentera se mantiene en el nivel 3.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha pedido "máxima prudencia" a la población ante el peligro extremo de incendios forestales de este fin de semana.
Este sábado, y según el Mapa AlertaFoc, Mallorca, Menorca e Ibiza están en el nivel máximo de peligro (4), mientras que Formentera se mantiene en el nivel 3. Las previsiones para este domingo 17 de agosto apuntan que todo el archipiélago estará en el nivel 4.
Ante esta situación, la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha pedido a la población que "extreme la prudencia durante todo el fin de semana, especialmente ante la situación que se vive en la Península con varios incendios activos". Además, ha recordado que "ante cualquier indicio de humo o fuego, se debe llamar inmediatamente al teléfono de emergencias 112". Precisamente, en este sentido, ha añadido que "la colaboración de la población es clave para proteger los bosques".
La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso "limitar" los traslados por la A-52 y la N-525
La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha instado, ante las dificultades generadas por los incendios forestales, que es preciso "limitar" los traslados por la A-52 y la N-525.
Ambas vías fueron las más afectadas durante estos días, y sufrieron cortes y colapsos de tráfico. En todo caso, según la última actualización del 112, ambas permanecían abiertas.
En cambio, está cortada la circulación ferroviaria. Renfe ha informado de que todos los trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia para lo que queda de jornada de sábado están suspendidos.
Declarado un incendio de gravedad 2 en Canalejas (León)
La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en la localidad leonesa de Canalejas, perteneciente al municipio de Almanza.
Este incendio se ha originado a las 16.32 horas de este sábado, 16 de agosto, y se ha elevado a IGR 2 a las 16.59 horas por poder "comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales", tal y como ha precisado la Consejería de Medio Ambiente.
En las labores de extinción se encuentran en este momento dos medios terrestres que intentan sofocar el fuego y la causa probable del fuego se encuentra actualmente en investigación.
CCAA estarán este domingo en aviso rojo por altas temperaturas, de 45ºC en Murcia y 44ºC en Sevilla y Córdoba
Andalucía, Aragón, Cataluña, Murcia y Comunitat Valenciana estarán en aviso rojo en la parte central del día por riesgo extremo debido a las altas temperaturas que alcanzarán los 44ºC en la campiña cordobesa, la campiña sevillana y la Vega del Segura en Murcia, donde localmente se pueden alcanzar los 45ºC.
Además, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja tendrán avisos naranja.
C-LM moviliza 7 medios aéreos y 27 efectivos para colaborar en los incendios en Galicia, Extremadura y CyL
Efectivos del Plan Infocam de Castilla-La Mancha se encuentran desplazados este sábado para colaborar en la extinción de los incendios en las comunidades autónomas de Galicia, Extremadura y Castilla y León. Se trata de siete medios aéreos, dos terrestres y 27 efectivos.
En concreto, se ha trasladado un helicóptero de poyo a coordinación aérea a Extremadura y otros dos helicópteros al incendio de Burguillos del Cerro, en esta misma Comunidad Autónoma, donde hay también un avión en el fuego de Jarilla.
Asimismo, un avión del Infocam está actuando en Galicia, donde hay también desplazados dos equipos de maquinaria pesada; mientras que un avión y un helicóptero están movilizados en el incendio de Herradon de Pinares, en Ávila.
El Gobierno refuerza el despliegue contra los incendios forestales con más de 7.000 efectivos y 56 medios aéreos
El Gobierno ha reforzado el dispositivo contra los incendios con 56 medios aéreos y más de 7.000 efectivos entre UME, Guardia Civil, Policía Nacional y brigadas forestales, tras la reunión presidida por Pedro Sánchez en el Comité Estatal de Coordinación.
La Unidad Militar de Emergencias mantiene su despliegue al 100%, con más de 1.400 militares en ataque directo y hasta 2.000 en tareas de apoyo, además de 450 medios activados. El Ejército del Aire aporta personal especializado para el manejo de hidroaviones, mientras que el Ejército de Tierra ha movilizado a 25 analistas y personal de apoyo permanente. A ellos se suma el Batallón de Helicópteros con 150 efectivos y ocho aeronaves, además de tres Chinook en prealerta.
En el terreno, trabajan 11 brigadas BRIF helitransportadas, 4 equipos EPRIF de prevención integral y 7 unidades móviles de análisis y planificación. El dispositivo invernal permanente se mantiene activo con 11 medios aéreos adicionales, cinco brigadas helitransportadas y tres de análisis.
En cuanto a seguridad, se han movilizado más de 5.000 agentes de la Guardia Civil y 375 de la Policía Nacional, en coordinación con los medios del Ministerio para la Transición Ecológica y la UME. También se garantiza apoyo logístico a los evacuados de las zonas afectadas.
Cabezabellosa y Villar de Plasencia reciben cisternas de agua potable tras verse afectado su suministro por el fuego
Las localidades cacereñas de Cabezabellosa y Villar de Plasencia recibirán cisternas de agua potable para el consumo humano, tras haberse visto afectado su suministro a causa del fuego que afecta a la zona.
De ello se encargará la Diputación Provincial de Cáceres, a través de su Consorcio MásMedio, prolongándose este servicio "durante el tiempo que sea necesario".
Serán los ayuntamientos los encargados de informar acerca de la ubicación de dichas cisternas para que toda la población pueda acceder sin dificultad a ellas, según ha precisado la institución provincial en nota de prensa.
Evacuadas 120 personas del refugio de montañana de Collado Hermoso (León) por el incendio de Barniedo
La Guardia Civil ha evacuado este sábado, 16 de agosto, por la mañana a 120 personas del refugio de montaña de Collado Jermoso con motivo de los efectos del incendio forestal que permanece activo en el municipio de Boca de Huérgano, el originado en Barniedo de la Reina.
Dentro del grupo de montañeros se encontraba un número de menores de edad que han sido evacuados por vía aérea por la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Castilla y León hasta la localidad leonesa de Posada de Valdeón.
El resto de montañeros ha sido conducido a pie por el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil de Sabero hasta la localidad leonesa de Cordiñánes.
Todos los evacuados están en perfecto estado de salud no siendo requeridas atención médica por ninguno de ellos, según ha informado la Guardia Civil.
Suspendidos los trenes de alta velocidad, sin alternativa por carretera ante la evolución de los incendios
Emergencias emite un aviso especial por temperaturas extremas en toda la Comunitat Valenciana
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso especial por temperaturas extremas en toda la Comunitat Valenciana, especialmente en el litoral de Valencia que registra nivel rojo.
Igualmente, ha señalado que hay nivel extremo por riesgo de incendios forestales en todo el territorio valenciano, según ha informado en un mensaje en sus redes sociales.
Por ello, ha recomendado extremar la precaución en espacios forestales donde queda prohibido realizar cualquier tipo de fuego y cualquier actividad causante de una ignición. También ha aconsejado prestar especial atención con los grupos poblacionales de riesgo (niños, ancianos, personas enfermas) a los que el calor "puede afectar de forma adversa en su salud".
Emergencias ha establecido para este sábado la alerta nivel rojo por temperaturas máximas en el litoral de Valencia y nivel naranja en el interior de Valencia y provincia de Alicante.
Asturias emite un mensaje de alerta a la población ante los incendios de Cabrales, Cangas del Narcea y Somiedo
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha emitido esta mañana un mensaje de alerta a la población a través de la plataforma ES-Alert debido a los incendios forestales que afectan a la región. Los focos activos se registran en Cabrales (Camarmeña), Genestoso en Cangas del Narcea y Villar de Vildas en Somiedo.
El aviso afecta a los municipios de Cangas del Narcea, Ibias, Degaña, Somiedo, Teverga, Quirós, Ponga, Lena, Aller, Caso, Cangas de Onís, Onís, Cabrales, Amieva, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja.
Se solicita a la población abandonar toda actividad recreativa y deportiva en el medio natural, tanto en Picos de Europa como en la Cordillera Cantábrica, y evitar el tránsito en las zonas afectadas. Las autoridades recuerdan que se debe llamar al 112 únicamente en caso de emergencia.
Hasta 19 incendios activos requieren la ayuda del Estado, a la que se sumarán dos aviones italianos
Hasta 19 incendios activos este sábado requieren la ayuda de medios estatales para su extinción, aunque la cifra puede cambiar a lo largo del día según la evolución de la situación, según ha informado la Presidencia del Gobierno.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido informado de la situación de los incendios que están en situación operativa 2 durante la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección contra Incendios Forestales (CECOD), que ha presidido mediante videollamada para analizar la evolución de los incendios en España.
Esta tarde llegan a la base aérea de Matacán (Salamanca) dos nuevos avionescisterna Canadair italianos, aportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que fue activado por el Ministerio del Interior el pasado día 11 de agosto. A partir de mañana, domingo, empezarán a operar en aquellas zonas donde sea más urgente su intervención.
Feijóo insiste en el despliegue del ejército contra los incendios: "Tienen capacidades importantes para poder ayudar"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a insistir este sábado en la necesidad de que se despliegue el ejército en la lucha contra los incendios que asolan diversos territorios de España y ha justificado su petición en su capacidad de actuar en diferentes tareas.
Margarita Robles visita, junto al general jefe de la UME, la estación de montaña de Manzaneda por los incendios
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que participan en la lucha contra los incendios que se desarrollan en distintas localidades de Galicia y Castilla y León.
Robles, originaria de León, estará acompañada por el general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo, y acudirá a distintas localidades.
En concreto, 1.300 militares están desplegados para colaborar sobre el terreno en labores de extinción de más de una decena de incendios en Galicia, Castilla y León, Asturias, Comunidad Valenciana y Extremadura.
Según ha informado la Delegación del Gobierno de Galicia, Robles, junto al general jefe de la UME, visitó esta mañana la estación de montaña de Manzaneda para analizar la situación y supervisar los medios desplegados por el Ejecutivo que dirige Sánchez en los incendios.

El incendio Yeres-Llamas avanza hacia Ponferrada con evacuaciones y preocupa su comportamiento "anómalo"
El director técnico de Extinción de los incendios de Yeres y Llamas de Cabrera, Enrique Rey, ha señalado que el operativo ante estos fuego, que aún no se han unido, se centra en proteger a las poblaciones, en concreto pedanías de Ponferrada, hacia donde avanza, mientras preocupa el comportamiento "anómalo" del fuego.
Rey ha indicado que la jornada del viernes fue muy "complicada" en el conjunto de los incendios de Yeres y Llamas, que siguen sin juntarse separado por el Valle de Santalavilla, y que están en un "80 o 90 por ciento del perímetro estabilizado".
Lo trabajado de estos fuego son más "difíciles" en el norte, en la zona de alta montaña, y en la cabeza de la Yegua, a 2.000 metros, donde ayer quedaba un frente "de un par de kilómetros" en una zona complicada por la orografía.
Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense
Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes núcleos de la provincia de Ourense, que ha vivido otra noche de lucha contra las llamas, según la información actualizada del servicio de emergencias del 112 Galicia.
En su último parte, la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) concretaba que también se produjo alguna evacuación, como en Pradocabalos o en O Castro, del municipio de Viana do Bolo, o en San Fiz (A Veiga), aunque todas ellas de manera voluntaria.
Más en detalle, siguen evacuadas 15 personas en San Fiz, 8 en Pradocabalos, O Castro y Caldeliños, en Viana do Bolo, y 4 entre Paradela y San Pedro, en Manzaneda.
Hasta 27 detenidos y 83 investigados por incendios forestales desde junio
Un total de 27 personas han sido detenidas y 83 investigadas desde el 1 de junio, fecha de inicio de la campaña estatal contra incendios forestales, hasta el 14 de agosto, según ha informado este sábado el Ministerio del Interior.
De estas cifras, la Policía Nacional ha detenido a 7 personas y ha investigado a 2, mientras que la Guardia Civil ha arrestado a 20 personas y ha investigado a 81 por su presunta implicación en incendios forestales.
En Galicia, uno de los territorios más afectados por los incendios, han sido detenidas tres personas y 22 investigadas, según informó este viernes el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.
En Zamora un hombre fue detenido como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia al provocar el incendio forestal originado en Puercas de Aliste, fuego de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 que ha arrasado más de 4.000 hectáreas en la provincia.
Cantabria cierra la estación de Fuente Dé por el humo de los incendios en Picos de Europa
El Gobierno de Cantabria ha cerrado temporalmente y de manera preventiva la estación de Fuente Dé debido a la presencia de humo procedente de los incendios forestales que están afectando al Parque Nacional de los Picos de Europa, en su vertiente leonesa.
Así lo ha informado esta mañana el Ejecutivo regional, que señala que ha tomado esta medida "con carácter preventivo ante la posible afectación de la calidad del aire en la zona".
Por ello, ruega a los ciudadanos que abandonen la actividad deportiva y recreativa en la zona, evitar el tránsito en caminos y senderos y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.