En directo

Última hora de los incendios en España hoy 20 de agosto | Focos activos y evacuados en Castilla y León, Galicia y Extremadura

Siga la última hora de los incendios en España

CASTROCALBÓN (LEÓN), 19/08/2025.- Vista del estado del pueblo de Castrocalbón (León), este martes. Castilla y León mantiene activos 29 fuegos forestales, diez de nivel 2 -todos ellos en la provincia de León- y otros ocho de nivel 1 -entre León, Zamora y Salamanca-, con la atención puesta en la evolución de los incendios que afectan al Parque Nacional de Picos de Europa y al Lago de Sanabria, con miles de evacuados, y a la entrada del fuego de Jarilla (Cáceres) en Salamanca. EFE/ J.Casares

Los incendios forestales continúan avanzando este martes en varias comunidades y siguen golpeando con especial dureza a Extremadura, Galicia, Asturias y Castilla y León, bajo la atención de los vecinos en las labores de extinción y de la evolución de unas llamas que avanzan sin control.

 

Siga el hilo informativo:

Contenido actualizado
11:13

25 medios aéreos trabajan en los incendios de Hervás y Jerte

El consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado de que actualmente las dos líneas de trabajo de Hervás y Jerte son inaccesibles desde tierra, solo se puede desde el aire. Hoy, 25 medios aéreos y más de 460 personas a pie.

No descartan en las próximas horas el desalojo inminente de La Garganta y confinamientos de Hervás y Tornavacas.

Icono
10:52

El operativo en Candelario (Salamanca) utilizará más de una veintena de medios aéreos para sofocar el incendio

El operativo de INFOCAL desplazado a la zona de Candelario, en Salamanca, hasta donde ha llegado el incendio originado en la localidad cacereña de Jarilla, utilizará más de una veintena de medios aéreos para sofocar el fuego que el pasado lunes llegó a la provincia salmantina.

Desde INFOCAL están en contacto permanente con Infoex de Extremadura para coordinar las labores de extinción. Gracias al trabajo desplegado y el cambio en las condiciones meteorológicas, con más humedad y temperaturas más bajas, las previsiones no son muy desfavorables.

El fuego, como han indicado desde INFOCAL, ha pasado a Candelario, aunque no está claro en qué medida, ya que las fronteras físicas en la zona no son sencillas de establecer. Según la plataforma web Inforcyl, el incendio de Candelario se mantiene en la mañana de este miércoles en IGR 1 con dos técnicos asignados en estos momentos y nueve agentes medioambientales, además de cuatro cuadrillas terrestres, una autobomba, dos bulldozer y dos cuadrillas helitransportadas. Además, se encuentran actualmente dos helicópteros en la zona.

El incendio forestal declarado en Jarilla, en la provincia de Cáceres, ha arrasado al menos 15.600 hectáreas hasta este miércoles 20 de agosto, por lo que se considera el mayor incendio de Extremadura, por encima del de Valencia de Alcántara en 2003, que arrasó más de 13.000 hectáreas; el de VilluercasÍbores de 2005, que quemó más de 12.000, o el de Las Hurdes y Sierra de Gata de 2023, que acabó con casi 11.000 hectáreas.

Icono
10:43

Continúan activos 22 incendios en cinco comunidades autónomas

Veintidós incendios continúan activos este miércoles en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias y la Comunidad Valenciana, según ha confirmado la Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen.

La bajada de temperaturas y la entrada de una masa de aire del Atlántico por el oeste da "un cierto respiro", según Aagesen, a las zonas afectadas por el fuego, aunque pide continuar "extremando la preocuación". Aagesen, en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, ha asegurado no disponer de datos actualizados sobre el número de hectáreas calcinadas, pero ha recordado "apuntan a cifras muy altas". "Es muy preocupante", ha añadido.

Ha aludido, asimismo, a las acusaciones sobre la falta de recursos para atajar los incendios y ha defendido la actuación del Gobierno. "Vuelvo a apelar a un contexto en el cual lo que tenemos que hacer es estar unidos, dejarnos de generar ruidos y estar a la altura política que debemos estar cada uno de nosotros y que es lo que la ciudadanía espera", ha argumentado Aagesen.

Icono
10:34

Medio millar de efectivos intervienen en el incendio de Jarilla, que ha afectado a casi 15.500 hectáreas

Medio millar de efectivos trabajarán este miércoles en las labores de extinción del incendio forestal de Jarilla (Cáceres), que ha afectado a un total de 15.464 hectáreas.

De esta forma, el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) sigue interviniendo un día más en este incendio con 24 unidades de bomberos forestales o 26 medios aéreos.

También participarán esta jornada siete equipos de maquinaria pesada, seis agentes, seis técnicos y efectivos de la Diputación de Cáceres, de la UME y del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Además de agentes de la Guardia Civil, miembros de la Cruz Roja, del 112 y de Protección Civil, junto a personal de seis comunidades autónomas y de Eslovaquia y Alemania.

Icono
10:12

Las brigadas de refuerzo de incendios forestales participarán en labores preventivas durante el invierno

Las brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF) participarán también en brigidas preventivas durante el invierno. Así se desprende del acuerdo de modificación del convenio colectivo de la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) que publica este miércoles el Boletín oficial del Estado (BOE).

Según fuentes del Gobierno, esta actualización del convenio, acorde a la Ley Básica de Bomberos Forestales, "mejora considerablemente las condiciones laborales y salariales de las brigadas de refuerzo en incendios forestales, que ha sido negociado con los interlocutores sociales".

En este sentido, el acuerdo supone un incremento de las remuneraciones, tanto de salario base como de horas extraordinariad, y establece la permanencia de técnico de Brif para trabajar en las labores preventivas durante el invierno.

Asimismo, el nuevo convenio "amplia y detalla la organización de jornadas, turnos, descansos, disponibilidad y horas extras para los BRIF". Con este objetivo se establece "un nuevo turno de organización del trabajo más estructurado, con descansos pautados, así como una regulación más detallada de la compensación de horas extraordinarias".

Se introduce, además, cómo se regula la movilización de estos agentes en el caso de vendavales, nevadas, inundaciones o búsquedas de desaparecidos. "Una novedad que hasta ahora no estaba contemplada en el convenio vigente", según el ejecutivo.

 

Icono
9:56

La AEMET avisa que todavía quedan aún zonas con peligro muy alto o extremo de incendios

La ola de calor ha finalizado, pero la AEMET avisa que el oeste y sur de la Península sigue en peligro de incendios.

Icono
9:49

El fuego amenaza el Jerte: las llamas avanzan hacia Salamanca

El consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado de forma previa a la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de que actualmente son 16.000 las hectáreas quemadas y 160 km de perímetro.

Los bomberos de la Generalitat de Catalunya se han trasladado a Extremadura para combatir el incendio de Jarilla (Cáceres).

 

Icono
9:37

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido hoy, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este miércoles, 20 de agosto, al menos hasta mediodía, acumulando ya siete días consecutivos sin servicio.

"Por los incendios que afectan a Ourense, el miércoles 20/08 no se podrá recuperar el servicio entre Madrid y Galicia, al menos hasta mediodía", ha informado Adif a través de un mensaje en la red social 'X', recogido por Europa Press.

En este sentido, la empresa pública ha remarcado que el personal de Adif está revisando la infraestructura para que su puesta en servicio sea "lo más rápida posible cuando se recupere el tráfico".

Ante ello, Renfe ha confirmado varios trenes especiales para este miércoles entre Madrid y Zamora, con salidas desde la capital a las 7.14 horas y a las 13.20 horas; y desde Zamora a las 8.40 horas y a las 14.36 horas.

Icono
9:34

Las llamas siguen consumiendo Omaña (León)

El incendio que se originó en Fasgar el pasado viernes 8 de agosto sigue activo y que ha arrasado miles de hectáreas. El fuego se inició por un rayo se ha reavivado ocho años.

 

Icono
9:33

El fuego obliga a evacuar Cardaño de Arriba (Palencia) por segunda vez

La proximidad del fuego ha obligado a evacuar la localidad palentina de Cardaño de Arriba por segunda vez en tres días.

El fuego originado en Barniedo de la Reina (León) ha entrado por el valle de Mazobre y amenaza la zona del Alto Carrión en la Montaña Palentina.

La Junta ha declarado Índice de Gravedad Potencial 2 para este incendio que afecta al término municipal de Velilla del Río Carrión (Palencia) al existir "situaciones que podrían comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales".

Icono