En directo

Ultima hora de los incendios hoy 17 de agosto | El fuego sigue descontrolado en Galicia, Castilla y León y Extremadura

Siga la última hora de los incendios en España

Castilla y León, Asturias y Cantabria lanzan un mensaje Es-Alert para Picos de Europa
EFE/J.Casares

Novena jornada de incendios en España que deja ya más de 115.000 hectáreas calcinadas, miles de evacuados y 27 fuegos activos solo en Castilla y León. En el caso de Extremadura el incendio de Jarilla está “totalmente desbocado” en su flanco norte y ha obligado a confinar Hervás (4.000 habitantes) y a evacuar Gargantilla (360). Mientras tanto, la Junta sigue pidiendo más medios para sofocar las llamas.

Además, Ourense sigue sufriendo la voracidad del fuego con más de 50.000 hectáreas arrasadas.

Siga el hilo informativo:

Contenido actualizado
19:58

Activado la fase de emergencia en situación operativa 1 por un incendio en Bonares (Huelva) que afecta a la A-49

 

La Junta de Andalucía ha activado la fase de emergencia en situación operativa 1 de los Servicios de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) por el incendio forestal declarado este domingo sobre las 17,13 en el paraje El Corchito, en el municipio de Bonares (Huelva), cuya acumulación de humo ha afectado a la carretera A-49.

Así lo ha comunicado el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de 'X', en el que además a pedido "mucha precaución" a quienes se encuentren en la zona afectada.

Asimismo, el Infoca ha confirmado a esta agencia que este nivel ha sido activado por precaución de que el humo pueda llegar a la autovía A-49.

El fuego se ha declarado en la tarde de esta jornada, en el que se han desplazado un dispositivo de trabajo compuesto dos helicópteros semipesados, tres vehículos autobombas, tres grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente.

Icono
19:52

Sánchez visita junto a Mañueco la zona afectada por el incendio de Orallo en Villablino (León)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este domingo, 17 de agosto, la zona afectada por el incendio forestal de Orallo en el entorno de Villablino (León), donde ha estado acompañado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

Sánchez ha aterrizado en helicóptero sobre las 16.00 horas en tierras leonesas tras recalar en Ourense, provincia también afectada por los incendios. En su visita en León, el jefe del Ejecutivo central ha estado también acompañado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno, Nicanor Sen.

Tras aterrizar en un campo de fútbol, donde ha sido recibido por Fernández Mañueco, el presidente del Gobierno ha recorrido algunas de las zonas arrasadas por el fuego del incendio de Orallo, en un recorrido en el que también han estado la directora General de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.

También han estado presentes, entre otros, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y la vicesecretaria General del PSOE de Castilla y León y procuradora en las Cortes, Nuria Rubio.

En el marco de esta visita, Fernández Mañueco ha pedido a Sánchez más medios del Ejército y del Mecanismo Europeo de Protección Civil para reforzar el operativo antes los incendios que enfrenta Castilla y León, donde, precisamente, León es una de las provincias que presenta una situación más grave.

Europa Press
Icono
19:50

El Rey ensalza la "capacidad de liderazgo" de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y ha transmitido su ánimo a todas las unidades que la configuran, así como "el orgullo" por su labor en la lucha contra los incendios, tras su visita este domingo al Cuartel General de la UME --en la Base Aérea de Torrejón-- para recibir la última información sobre el despliegue de efectivos en las tareas de extinción.

A su llegada, ha sido recibido por la Ministra de Defensa, Margarita Robles; el Teniente General de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo; el Coronel Segundo Jefe de la Base Aérea de Torrejón, Marcos Díaz Estévez; el General Segundo Jefe de la UME, Fernando Carrillo; el subdirector general de Cooperación y Defensa Civil, general Carlos Prada; el Coronel Jefe de Estado Mayor de la UME, Alberto Salas; el Coronel Jefe del Órgano de Apoyo al Mando, Miguel Angel Martínez; y el Suboficial Mayor del Cuartel General de la UME, Miguel Martín.

Asimismo, ha transmitido su ánimo a todas las unidades que la configuran y "el orgullo" por su labor en la lucha contra los incendios. Con ello, ha manifestado su voluntad de acudir sobre el terreno a zonas afectadas, cuando la evolución de la situación y las circunstancias así lo aconsejen.

En el Centro de Operaciones Conjuntas (JOC, por sus siglas en inglés), el monarca ha recibido una explicación sobre el punto de situación de los incendios forestales en la península y las operaciones por parte de la UME en diferentes incendios, y ha podido contactar con los coordinadores militares de emergencias en cada uno de los territorios donde está desplegada la unidad militar.

Durante la semana, además de estar en contacto "permanente" con el Gobierno recibiendo toda la información de última hora que se está produciendo sobre la situación de los diferentes incendios que afectan a distintas poblaciones y zonas de España, ha conversado telefónicamente con los presidentes de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla - La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón.

Europa Press
Icono
18:42

Los incendios de Gestoso, Fasgar y Yeres-Llamas (León) obligan a desalojar otra decena de localidades

Los incendios forestales de Gestoso, Fasgar y Yeres-Llamas de Cabrera obligan a desalojar otra decena de localidades de la provincia en la tarde de este domingo, 17 de agosto, según ha informado la Delegación Territorial de la Junta en León.

En concreto, el incendio de Gestoso, el que pasó de Ourense, ha supuesto la evacuación de Oencia, Cabarcos, Sobredo, Arnaledo, Cabeza de Campo y La Ribera.

Por su parte, del Fasgar ha provocado la evacuación de la localidad homónima y el de Yeres/Llamas de Cabrera amenaza a Saceda, Castrillo y Noceda, por lo que se ha ordenado también desalojarlos.

Icono
18:41

Confinada Guardo y suben a 6 las localidades de Palencia por los incendios de Barniedo y Canalejas (León)

La Junta de Castilla y León ha ordenado el confinamiento del municipio palentino de Guardo y la evacuación de las localidades de Villalba, Fresno y Mantinos, que se suma así a los ya desalojados San Pedro de Cansoles y las localidad de Cardaño de Arriba y Cardaño de Abajo, todos por los incendios originados en Barniedo de la Reina y Canalejas (León).

Las últimas evacuaciones se han decidido en la tarde de este domingo, 16 de agosto, cuando también se ha enviado una alerta de Protección Civil en la zona para informar del confinamiento de Guardo, según ha informado la Delegación Territorial de la Junta en Palencia.

Así, los habitantes de estas localidades se suman como afectados a los 60 vecinos de la pedanía de San Pedro de Cansoles y las localidades de Cardaño de Arriba y Cardaño de Abajo.

En concreto, 35 personas de Cardaño de Arriba y Abajo han sido desalojadas entre el sábado y este domingo por el incendio de Barniedo de la Reina, que en la provincia palentina ha recibido el nombre de incendio de Velilla Río Carrión.

Por otro lado, el incendio originado en Canalejas ha pasado a Palencia por San Pedro de Cansoles, donde se ha evacuado a 25 personas, según ha detallado el 1-1-2 Castilla y León.

Los incendios en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 de Barniedo de la Reina y de Canalejas han pasado así a ser incendios autonómicos. Además, en la provincia de Palencia hay un fuego en gravedad 1, el originado en Resoba el 10 de agosto.

 
Icono
18:38

16 carreteras de cinco CCAA permanecen cortadas por los incendios, todas secundarias

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que, sobre las 17.30 horas de este domingo 17 de agosto, permanecen cortadas 16 carreteras, todas secundarias, de cinco comunidades autónomas (Extremadura, Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria) debido a los incendios.

En Cáceres, las carreteras cortadas son la CC-218 en Casas del Monte; la CC-224 en Hervás; y la CC-234 en Valdastillas.

En Ourense estás afectadas la N-525 en Guimarei; la OU-533 en Outar de Pregos; y la OU-1009 en Cabreiroá. Además de los accesos a la A-52 en Vilardevós (kilómetro 155), en Ribadavia sentido Vigo, y en Melón dirección Benavente, con corte en los kilómetros 252 y 262, con desvío habilitado por la N-120.

Mientras, en León las carreteras cortadas son la N-621; la LE-2703 en Portilla de la Reina; la CL-626 en Puente Almuhey; la LE-164 en Yebra; la LE-495 en Meroy; y la LE-5228 en Salas de los Barrios. También en Castilla y León, en Zamora está cortada la ZA-102, en Barjacoba, y la ZA-P-1405 en Palazuelo de las Cuevas; en Palencia, la CL-626 en Guardo; y en Burgos, la BU-622 en Arroyal.

Igualmente, en Asturias está afectada la AS-227 en Caunedo; y la CO-4 en Covadonga. Y en Cantabria la N-621 en Vejo.

Icono
18:35

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han evacuado ya a 27.152 personas por los incendios forestales

El Ministerio del Interior ha informado que, desde el 1 de junio, se han evacuado 27.152 personas debido a los incendios forestales y ha agradecido la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Icono
18:28

El incendio de Jarilla calcina 11.000 hectáreas y el Ejecutivo extremeño estudia confinar La Garganta (Cáceres)

El fuego que, por sexto día consecutivo, sacude a la zona de Jarilla (Cáceres) ha afectado ya a 11.000 hectáreas de superficie, con 130 kilómetros de perímetro, según los últimos datos dados a conocer por la Junta de Extremadura.

De él, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha mostrado especial preocupación por la situación del flanco norte que, en estos momentos, continúa "desbocado".

Además, el consejero ha advertido en declaraciones a los medios, tras una nueva reunión del Cecopi en la tarde de este domingo, que "queda poco" para que el incendio llegue al límite geográfico entre Extremadura y la comunidad autónoma de Castilla y León.

Por otra parte, Bautista ha avanzado que el Ejecutivo extremeño no descarta confinar la localidad de La Garganta (Cáceres), medida que, ha matizado, se evaluará en la próxima hora.

A su vez, el consejero ha señalado que se ha procedido al desalojo voluntario del Centro de Alto Rendimiento de Hervás, donde, ha precisado, se encuentran menores de edad.

Cabe señalar que en la jornada de este domingo, en el flanco sur --donde se desarrollan labores de consolidación-- se ha registrado "alguna reactivación importante" que ha impedido desplazar miembros de la Unidad Militar de Emergencias hacia el norte.

 
Icono
18:27

Evacuadas 10 localidades del entorno de los Picos de Europa en León por el incendio de Barniedo

La Junta de Castilla y León ha ordenado la evacuación de diez localidades en el Valle de Valdeón y el Valle de la Reina, en el entorno de Picos de Europa, por la complejidad del incendio forestal originado en Barniedo de la Reina (León).

En concreto, se evacúan Barniedo de la Reina, Espejo de la Reina, Villafrea de la Reina, Santa Marina de Valdeón, Cardiñales, Prada de Valdeón, Los Llanos, Soto de Valdeón, Caldevilla de Valdeón y Posada de Valdeón, según ha informado la Delegación Territorial de la Junta.

Los evacuados que lo necesiten podrán instalarse en albergues que se instalarán en Riaño.

Icono
17:45

 Declarados dos incendios forestales en El Casar de Escalona (Toledo) y Horcajo de los Montes (Ciudad Real)

Según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno regional, el fuego de El Casar de Escalona se ha declarado sobre las 15.12 horas y se trata de un incendio de pastizal.

En el lugar hay luchando contra las llamas 14 medios y 60 personas, con un medio de dirección y coordinación, cuatro medios de extinción aéreos y nueve medios de extinción terrestres.

De su lado, el incendio de Horcajo de los Montes se ha declarado sobre las 16.10 horas y ha sido detectado gracias a la llamada de un particular.

En el lugar se encuentran trabajando contra las llamas nueve medios y 34 personas, con dos medios de extinción aéreos y siete medios de extinción terrestres.

Icono
17:15

Mañueco pedirá a Sánchez el "refuerzo inmediato" del Ejército y del Mecanismo Europeo para combatir los incendios

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reiterará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su encuentro este domingo en Villablino (León), el "refuerzo inmediato" con medios del Ejército y del Mecanismo Europeo para luchar contra los incendios.

"En estas circunstancias excepcionales que vive España necesitamos todos los esfuerzos del Ejército, necesitamos todos los esfuerzos del mecanismo de colaboración europea", ha señalado Fernández Mañueco de forma previa a su encuentro con Sánchez en el marco de la visita de este a zonas afectadas por el fuego en Villablino.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha incidido en que pedirá esto al presidente del Gobierno ante las "circunstancias absolutamente excepcionales" de los incendios, "mucha temperatura, mucha sequedad, muchísimo viento, muchísimos incendios y también muchísimos incendiarios".

Icono
17:15

Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones durante este domingo en relación a fuegos supuestamente provocados en la provincia de Ourense.

Este equipo del Instituto Armado ha detenido este domingo a una vecina de Ourense de 81 años como presunta autora de dos conatos de incendio en el término municipal de Celanova. Este fue originado a las 08.58 horas y extinguido con una superficie quemada de 0.042 hectáreas. Las diligencias fueron puesta a disposición del juzgado de Celanova.

Asimismo, ha detenido a las 12.30 horas a un vecino de Petín, de 61 años, como presunto autor de un incendio originado el sábado. Este fuego se unió a otro declarado el pasado miércoles. Así, las diligencias fueron trasladadas al juzgado de O Barco de Valdeorras.

Icono
16:31

Prisión provisional para el detenido por una imprudencia grave que causó el incendio de Oímbra (Ourense)

La jueza de la plaza número 1 del Tribunal de Instancia de Verín ha acordado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para el hombre detenido por imprudencia grave que causó el incendio forestal de Oímbra.

Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), el hombre está investigado por un delito de incendio por imprudencia grave, lesiones graves y daños.

La jueza considera que existe riesgo de fuga debido a la gravedad de las penas que se le podrían imponer, riesgo de destrucción o alteración de pruebas y reiteración delictiva.

De todas formas, continúa la instrucción para determinar las posibles responsabilidades civiles y penales de otras personas físicas o jurídicas en estos hechos.

Según ha informado el Instituto Armado, el varón, de 46 años, realizaba labores de limpieza y desbroce con un tractor cuando se encontraba vigente el índice de riesgo extremo de incendio.

Icono
16:30

La Armada también se moviliza para luchar contra los incendios

La Armada se ha sumado a la lucha contra los incendios forestales que afectan a varias zonas de España y, en concreto, efectivos de la Brigada de Infantería de Marina 'Tercio de Armada' en San Fernando (Cádiz) han partido para sumarse a las labores de apoyo en la emergencia.

Por este hecho, ha explicado en un comunicado que ante la situación de incendios forestales generalizados en todo el noroeste de la península, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha solicitado su apoyo para los cometidos de vigilancia y ayuda a la población en las zonas afectadas.

De esta forma, esta mañana personal del Segundo Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina 'Tercio de Armada' (TEAR) ha conformado una unidad de entidad Subgrupo Táctico, integrada por aproximadamente cien militares, que ha partido desde San Fernando para llevar a cabo los cometidos asignados.

EFE
Icono
16:16

Barbón visita este domingo el Puesto de Mundo Avanzado (PMA) en Cangas del Narcea, (Asturias)

 El presidente del Principado, Adrián Barbón, la delegada del gobierno Adriana Lastra y el consejero de Medio Ambiente Alejandro Calvo visitan este domingo el Puesto de Mundo Avanzado (PMA) en Cangas del Narcea, desde donde se coordinan las labores de extinción de los incendios que afectan a Asturias.

EFE
Icono
16:01

Sánchez anuncia 500 militares más en la lucha contra los incendios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se destinarán otros 500 militares en la lucha contra los incendios que afectan a Galicia, Castilla y León y Extremadura, y ha pedido a los ciudadanos que "estén muy atentos" a las indicaciones de profesionales porque "quedan días complejos".

El jefe del Ejecutivo ha asegurado que "hoy mismo" la UME ha dado el visto bueno a que haya 500 efectivos más del Ejército de Tierra que se desplegarán en los distintos incendios del país.

De esos efectivos, ha continuado Sánchez, verán "exactamente" cuántos pueden llegar a Galicia para dar "respuesta efectiva" a la solicitud de la Xunta a que sean 200 los militares desplegados.

Icono
16:00

El Ejército de Tierra y la armada manda medios a Extremadura para combatir los incendios

Icono
15:57

El incendio de Cipérez, el más grande de la historia de Salamanca tras arrasar unas 10.500 hectáreas

El incendio originado en la localidad de San Cristóbal de los Mochuelos, perteneciente al municipio de Cipérez, sería el más grande de la historia de la provincia de Salamanca tras arrasar unas 10.500 hectáreas, por encima de las más de 8.600 hectáreas que quemó el incendio de Monsagro de 2022.

El director técnico del incendio, César Prieto, ha informado este domingo de las hectáreas afectadas por el incendio, en el que actúan cuatro cuadrillas, tres agentes medioambientales, un medio aéreo y tres autobombas.

Asimismo, ha indicado que la situación actual es "favorable", aunque esta tarde se prevén vientos "fuertes" que "pueden complicar" el incendio, cuyo perímetro, "muy grande" se espera poder estabilizar en esta jornada.

Icono
15:56

Sánchez: "Vamos a proponer un gran Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la emergencia climática del país"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto, ante la ola de incendios que asolan España, la creación de un "gran pacto" de Estado para la "mitigación y la adaptación" a la emergencia climática del país.

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

Icono
13:33

Castilla y León alerta de niveles elevados de partículas en el oeste debido a los incendios

La Junta de Castilla y León ha alertado este domingo, 17 de agosto, del episodio de contaminación atmosférica por partículas que se registra en varios puntos del oeste de la Comunidad como consecuencia de los incendios forestales que afectan a Castilla y León, Galicia y Portugal.

Los datos de la Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla y León ha informado niveles elevados de partículas en toda la mitad occidental de la Comunidad, con especial incidencia en la comarca de El Bierzo.

Ante esta situación, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha recomendado tomar medidas de precaución y aconseja a toda la población, especialmente a las personas con problemas respiratorios, que limiten las actividades al aire libre, así como la práctica de ejercicio físico que implique un incremento de la frecuencia respiratoria.

Del mismo modo, se aconseja que las actividades de campamentos, colegios o clubes deportivos no se desarrollen en espacios exteriores y que, en la medida de lo posible, las ventanas de los edificios permanezcan cerradas, al igual que los sistemas de ventilación interior forzada.

Además, según un comunicado de la Junta recogido por Europa Press, se ha recomendado vigilar síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga o palpitaciones.

Icono
13:21

Marlaska acompaña a Sánchez en el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense 

Imagen del Ministerio del Interior 
Icono
13:15

Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance del fuego en Gestoso, Barniedo y Llamas

La provincia de León enfrenta otra complicada jornada de lucha contra incendios, ya que contabiliza nueve en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, con especial preocupación por la direccion de los originados en Gestoso, Barniedo de la Reina y LLamas de Cabrera, así como por el viento que puede dificultar las labores.

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha informado a mediodía de este domingo, 17 de agosto, tras la reunión del Cecopi, de la situación en la provincia que se ve afectada por numerosos fuegos.

En concreto, hay nueve incendios en gravedad 2, los de Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Yeres, Paradiña, Barniedo, Canalejas, Caín y Gestoso. Estos dos últimos no figuran en este nivel en la plataforma Inforcyl, pero la Delegación de la Junta en León los sitúa en esta gravedad al haber pasado desde otras comunidades autónomas, el de Caín desde Asturias y el de Gestoso, desde Ourense, Galicia.

En este contexto, en el que se añaden otros dos fuegos en IGR 1, además de una decena "controlados", el Cecopi ha decidido la evacuación de Castropetre por el incendio de Gestoso y el confinamiento de Molina Ferrera por el avance del fuego originado en Llamas de Cabrera hacia la zona de La Maragatería, ha detallado el delegado, quien ha precisado que, por otro lado, los desalojados de Portilla de la Reina por el incendio de Barniedo están volviendo a sus casas.

Son unas 1.570 personas las evacuadas de una treintena de localidades y 70 las confinadas en tres poblaciones, ha agregado Diego, para abordar la situación de los distintos fuegos que azotan el territorio.

Icono
13:14

Restablecido el servicio ferroviario Madrid-Ávila

Icono
13:11

La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los incendios forestales en la provincia, donde 13 fuegos sin extinguir -12 activos y uno estabilizado- han calcinado alrededor de 50.570 hectáreas, según la última actualización de la Consellería do Medio Rural.

Icono
13:07

Los dos aviones cisterna italianos refuerzan el operativo contra el incendio de Barniedo de la Reina (León)

Los dos aviones cisterna italianos Canadair han comenzado a trabajar en la extinción del incendio forestal de Barniedo de la Reina, en el municipio leonés de Boca de Huérgano, según han informado fuentes de la subdelegación del Gobierno en León recogidas por Europa Press.

Estas aeronaves, enviadas por el Gobierno italiano a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, activado por el Ministerio del Interior el 11 de agosto, han llegado este sábado, 16 de agosto, a la base aérea salmantina de Matacán.

En este marco, los aviones trabajarán de manera conjunta con otra española con el objetivo de reforzar las labores de extinción en uno de los focos más preocupantes de la provincia.

Cada Canadair cuenta con una capacidad de carga de más de 5.500 litros de agua, lo que los convierte en un recurso "clave" en la lucha contra los grandes incendios.

A estos aviones cisterna se suman los recursos movilizados por el Gobierno de España, a través de los ministerios de Transición Ecológica y Defensa, como tres aviones Foca y la BRIF desplegada este domingo en Almanza; dos helicópteros Lima y un Mike en Villafranca del Bierzo y otros dos Lima en Acebedo.

Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajará este domingo, 17 de agosto, con medios y personal en los incendios declarados en Yeres, Barniedo de la Reina y Canalejas.

Icono
13:03

Desalojados 60 vecinos de tres localidades de Palencia por los incendios de Barniedo y Canalejas (León)

Unos 60 vecinos de la pedanía de San Pedro de Cansoles y las localidad de Cardaño de Arrib y Cardaño de Abajo se encuentran evacuadas al verse la provincia palentina afectada por los incendios originados en Barniedo de la Reina y Canalejas (León).

En concreto, 35 personas de Cardaño de Arriba y Abajo han sido desalojadas entre el sábado y este domingo por el incendio de Barniedo de la Reina, que en la provincia palentina ha recibido el nombre de incendio de Velilla Río Carrión.

Por otro lado, el incenido originado en Canalejas ha pasado a Palencia por San Pedro de Cansoles, donde se ha evacuado a 25 personas, según ha detallado el 1-1-2 Castilla y León.

De los 60 desalojados, 25 personas de Cardaño se han reubicado con familiares en Velilla del Río Carrión y 10 han vuelto a sus domicilios en Madrid, mientras los 25 vecinos de San Pedro están albergados en el Polideportivo de Guardo.

Los incendios en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 de Barniedo de la Reina y de Canalejas han pasado así a ser incendios autonómicos. Además, en la provincia de Palencia hay un fuego en gravedad 1, el originado en Resoba el 10 de agosto.

Icono
13:05

Feijóo insiste en activar los mecanismos europeos para que lleguen más recursos 

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "que no deje pasar más tiempo" para activar el Mecanismo europeo de Protección Civil, desplegar el Ejército en la lucha contra los incendios forestales que afectan a España "y lleguen los medios ya".

Feijóo justificó este sábado su petición de movilización del Ejército en las tareas de lucha contra los incendios por su capacidad de actuar en diferentes tareas.

"Las Fuerzas Armadas tienen capacidades importantes para poder ayudar a los operativos y a la población civil. No en ataque directo, pero si en tareas de logística, vigilancia y disuasión de pirómanos", explicó.

Icono
12:54

Ligera mejoría de los heridos en los incendios de León y Zamora, aunque cuatro siguen en estado crítico

Los seis heridos en los incendios de León y Zamora han mejorado ligeramente, aunque cuanto de ellos siguen en estado crítico con distintos porcentajes de su superficie corporal quemada, según el parte médico facilitado este domingo por la Consejería de Sanidad.

En concreto, la situación de los cinco heridos atendidos en el Hospital Universitario Río Hortega (HURH) de Valladolid ha mejorado con respecto al día anterior, si bien la situación sigue siendo de cuatro críticos y uno grave.

Así, la mujer de 56 años con el 48 por ciento del cuerpo quemado sigue en estado crítico, mientras el varón de 36 años con el 50 por ciento quemado y el de 64 con el 35 por ciento, están en estado crítico estable.

Igualmente, el varón de 80 años con el 15 por ciento del cuerpo con quemaduras presenta una "ligera mejoría" pese a seguir en estado crítico, mientras la mujer de 77 años con el diez por ciento de cuerpo quemado está estable aunque en estado grave.

Por lo que respecta al herido ingresado en el Hospital Universitario de Getafe, la Comunidad de Madrid informa que el paciente se encuentra estable dentro de la gravedad. Está intubado y presenta quemaduras en un 23 por ciento de la superficie corporal.

Icono
12:53

Óscar Puente avisa que hoy probablemente no habrá servicio ferroviario

Adif ha explicado que sigue revisando la infraestructura para descartar daños y poder ponerla en marcha cuando Emergencias lo autorice.

Previamente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, había indicado esta mañana que era "muy probable" que hoy tampoco se pudiera reanudar el servicio de la LAV Madrid-Galicia.

Renfe ha informado este domingo de que la circulación ferroviaria entre Zamora y Ourense sigue suspendida a causa de los incendios que asolan la provincia ourensana.

Según ha detallado la empresa pública a través de su cuenta oficial en X, también se encuentra suspendida la circulación entre A Rúa Petín y Villamartín por un incendio próximo a la vía.

Asimismo, Renfe ha habilitado dos servicios especiales de trenes en cada sentido entre Madrid y Zamora, dentro de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia.

Icono
12:44

Asturias afronta 12 incendios forestales este domingo, la mitad todavía activos

Asturias registra este domingo un total de 12 incendios forestales, dos menos que este sábado. Por el momento, seis permanecen activos, cuatro están controlados y dos estabilizados, según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).

Uno de los fuegos más relevantes continúa siendo el de Genestoso, en Cangas del Narcea, donde trabajan bomberos de los parques de Tebongo y Somiedo, junto a la UME, cuadrillas forestales, dos bulldozer y un medio aéreo del SEPA.

Icono
12:42

Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás

Las autoridades extremeñas han ordenado la evacuación de la localidad de Gargantilla y el confinamiento de la de Hervás, dada la evolución desfavorable del incendio de Jarilla (Cáceres), cuyo flanco norte se encuentra "completamente desbocado".

Así lo ha anunciado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando Avanzado del 112, establecido en La Granja (Cáceres), tras una nueva reunión del Cecopi celebrada en la mañana de este domingo.

Durante su intervención, Guardiola ha pedido a la población que siga atendiendo a las indicaciones de las autoridades, tal como se hizo este pasado sábado con la localidad de Rebollar, cuya evacuación se hizo "en tiempo récord" y en cuestión "de 15 minutos".

Cabe recordar que la evacuación de Gargantilla se suma a la de Rebollar, mientras que el confinamiento de Hervás lo hace a los de Casas del Monte y Segura de Toro.

Icono