Anagrama mantiene la suspensión indefinida de la distribución del libro sobre Bretón

La editorial lo ha confirmado tras la decisión de la Audiencia de Barcelona de rechazar la petición de la Fiscalía para paralizar la publicación de un libro sobre José Bretón

Luisgé Martín planea publicar El odio a final de año: el libro sobre José Bretón incluirá un ensayo añadido
Luisgé Martín planea publicar El odio a final de año: el libro sobre José Bretón incluirá un ensayo añadido
KiloyCuarto

La editorial Anagrama ha asegurado este miércoles que “mantiene la suspensión de la distribución por tiempo indefinido” del libro ‘El odio’, de Luisgé Martín, en el que se recogen las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, ocurrido en el año 2011.

Lo ha dicho en un comunicado tras la decisión de la sección cuarta de la Audiencia de Barcelona que ha confirmado la desestimación de la medida cautelar solicitada por la Fiscalía consistente en la paralización de la publicación de un libro sobre José Bretón, condenado a 40 años de cárcel por matar a sus dos hijos en un caso de violencia vicaria.

La editorial ha recordado que decidió paralizar de forma voluntaria la distribución del libro ‘El odio’ el pasado 21 de marzo tras el anuncio de una petición de medidas cautelares de la Fiscalía, que solicitaba esa paralización.

Anagrama ha dicho que, después de que se denegaran dichas medidas cautelares, la editorial mantuvo, “en un ejercicio de prudencia”, la decisión de suspender la distribución de la obra ‘sine die’.

Pese al rechazo por segunda vez, en este caso por la Audiencia de Barcelona, de las medidas cautelares contra la publicación del libro, la editorial mantiene la suspensión de la distribución de ‘El odio’ por tiempo indefinido.

En un comunicado anterior del pasado 27 de marzo, la editorial expresó “respeto absoluto” hacia la madre de los menores Ruth Ortiz y lamentó el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.