Benidorm Fest 2026: Estos son los artistas que ya suenan para el certamen

Todo sobre el Benidorm Fest 2026: conoce a los posibles participantes, las últimas noticias y la evolución del festival que elige al representante de España en Eurovisión

Concursantes del Benidorm Fest 2026 - Cultura
Imagen promocional del Benidorm Fest 2026 con todos los concursantes.
RTVE

El Benidorm Fest 2026 está a punto de escribir un nuevo capítulo en la historia reciente de la música española. Nacido como la puerta de entrada al Festival de Eurovisión, el certamen se ha consolidado como un fenómeno propio, con identidad, estilo y una comunidad fiel que sigue cada edición como si fuera un ritual. La próxima cita promete ser una de las más emocionantes, no solo por la lista de artistas confirmados, sino también por las novedades que marcarán un antes y un después en su desarrollo.

¿Cuándo se celebra el Benidorm Fest 2026?

El Benidorm Fest 2026 se celebrará los días 10, 12 y 14 de febrero, en el Palau Municipal d’Esports L’Illa de Benidorm. Será la quinta edición del formato. Y todo apunta a que RTVE quiere convertirla en la más ambiciosa hasta la fecha. En esta ocasión, el número de participantes asciende a 18 artistas, que competirán en dos semifinales antes de alcanzar la gran final del 14 de febrero, una fecha elegida estratégicamente para coincidir con San Valentín y reforzar el componente emocional del evento.

El sistema de votación seguirá siendo mixto: 50 % jurado profesional, 25 % jurado demoscópico y 25 % voto del público. Esta combinación busca equilibrar el criterio técnico con la voz popular y corregir los desequilibrios que se habían detectado en ediciones anteriores.

Benidorm Fest 2026: Estos son los artistas que ya suenan para el certamen
La felicidad de Melody al ganar el último certamen.

Además, RTVE ha apostado por una producción más cinematográfica. La dirección artística estará a cargo de Sergio Jaén, quien dirigirá un equipo de iluminación, escenografía y coreografía propio. Esta renovación pretende elevar el nivel visual del espectáculo, acercándolo al estándar eurovisivo, con actuaciones que destaquen tanto por su fuerza musical como por su puesta en escena.

Otra gran novedad es la apertura de los ensayos generales al público. Una medida que busca acercar aún más el festival a los fans y ofrecer una experiencia completa antes de las galas televisadas.

¿Quiénes son los participantes del Benidorm Fest 2026?

La lista de artistas que competirán en el Benidorm Fest 2026 ha sido recibida con entusiasmo y sorpresa a partes iguales. RTVE ha apostado por una combinación de figuras consolidadas, voces emergentes y colaboraciones inesperadas. Estos son los nombres que ya suenan:

  1. Asha: con una propuesta que fusiona pop alternativo y raíces árabes, promete ser una de las grandes revelaciones.
  2. Atyat: una de las artistas más jóvenes del certamen, con un estilo que mezcla soul, trap y música urbana.
  3. Dani J: conocido por su carrera en el pop español, podría aportar una de las canciones más radiofónicas del año.
  4. Dora & Marlon Collins: dúo de aires indie y electrónica experimental, hijos de una generación que creció entre sintetizadores y redes sociales.
  5. Funambulista: el grupo murciano aporta veteranía, emoción y letras que llegan directo al corazón.
  6. Greg Taro: artista de corte electrónico, orientado al pop internacional.
  7. Izan Llunas: nieto de Dyango e hijo de Marcos Llunas, representa la estirpe musical más reconocible del certamen.
  8. Kenneth: apuesta por el R&B contemporáneo, con influencias norteamericanas y letras introspectivas.
  9. KITAI: la gran apuesta del rock. Su presencia aporta energía y una dosis de rebeldía al cartel.
  10. KU Minerva: con un estilo electrónico que recuerda a los años noventa, mezcla nostalgia y modernidad.
  11. Luna Ki: su regreso ha sido una de las sorpresas más comentadas. Tras su retirada en 2022 por no poder usar autotune, vuelve con la promesa de una actuación innovadora.
  12. María León & Julia Medina: dos voces femeninas que simbolizan la fusión entre interpretación y música.
  13. MAYO: exconcursante de talent shows, combina sensibilidad y pop alternativo.
  14. Mikel Herzog Jr.: continúa el legado familiar con una propuesta más cercana al folk contemporáneo.
  15. Miranda! & Bailamamá: el dúo argentino, famoso por su pop electrofestivo, suma fuerzas con un grupo español para traer una propuesta internacional.
  16. Rosalinda Galán: con formación lírica y sensibilidad pop, promete una de las interpretaciones más técnicas.
  17. The Quinquis: grupo ecléctico que mezcla ritmos latinos, pop y elementos urbanos.
  18. Tony Grox & Lucycalys: dúo emergente con una estética futurista y sonido electrónico experimental.

Cada uno aportará una identidad distinta al escenario. Desde el pop más mainstream hasta propuestas más vanguardistas, el Benidorm Fest 2026 parece dispuesto a abarcar todos los géneros sin perder cohesión ni espectáculo.

¿Se sabe algo sobre las canciones?

Aunque los nombres ya se conocen, de las canciones aún no se sabe nada. RTVE publicará las propuestas el 18 de diciembre de 2025. En redes, los seguidores del certamen ya especulan sobre estilos, duetos y posibles ganadores. Algunos filtradores habituales del mundo eurovisivo apuntan a que varios temas podrían estar compuestos por productores internacionales, en un intento de dar al Benidorm Fest 2026 una proyección más global.

Mientras tanto, los fans se entretienen revisando actuaciones pasadas de los artistas en plataformas digitales. Funambulista, por ejemplo, sigue acumulando visitas con su interpretación de “Me gusta la vida”. Luna Ki recuerda su potente directo con “Voy a morir”. Y Miranda! continúa siendo una de las formaciones más carismáticas del pop latino.

TAGS DE ESTA NOTICIA