Los últimos días de mayo abren las puertas a uno de los acontecimientos más esperados por los amantes de la lectura en España: la Feria del Libro de Madrid. Cada año, autores, editores y libreros tienen la oportunidad de encontrarse con los lectores en el parque de El Retiro, que se convierte en el principal escaparate del sector editorial durante quince días.
Este 2025, los columnistas de Artículo 14 han compartido sus recomendaciones literarias pertenecientes a la 84.ª edición de la feria.
Hilos de vida
Clare Hunter ha puesto el foco en el mundo poco explorado de la costura. A través de personas que han usado la aguja (principalmente mujeres), narra siglos de vivencias desarrolladas en distintos continentes —“desde la Francia medieval hasta el México y los Estados Unidos contemporáneos, y desde un campo de prisioneros de guerra en Singapur hasta un ático familiar en Escocia”.
En Hilos de vida, la autora escocesa resalta la necesidad del ser humano de contar su historia, incluso en los casos más desesperados, sin tener la capacidad de hablar o sin saber escribir, encontrando siempre una forma de hacer oír su voz. Como en la Argentina de 1970, cuando varias madres marcharon por sus calles portando pañuelos bordados con los nombres de sus hijos ‘desaparecidos’.
“Recomiendo este libro porque ofrece una mirada distinta de la historia, utilizando un código poco convencional para expresarse” —Yolanda Díaz
Este libro es una crónica que entrelaza temas de identidad, resistencia, memoria, poder y política a través del arte de la costura.
Clare Hunter
Como los personajes de su libro, Hunter (1950) se ha expresado con la aguja y el hilo a lo largo de su vida, iniciando en su infancia. Ha sido fabricante de pancartas, artista textil comunitaria y curadora textil durante los últimos treinta años.
Apasionada por el tema de la costura, incursionó en la literatura con Bordando su verdad: María, reina de Escocia y el lenguaje del poder, una novela en la que contaba cómo la gobernante utilizó los textiles para promover su agenda política, afirmar su linaje real y contar su propia historia.
Durante la investigación para escribir esta novela e Hilos de vida, se encontró con numerosas historias de costura fascinantes —olvidadas, poco conocidas o simplemente ignoradas—. Fue entonces cuando decidió crear Sewing Matters, un espacio online donde invita a otras personas a compartir sus propias experiencias vinculadas a la aguja.
Feria del Libro
La editorial que ha traído Hilos de vida al público español, Capitán Swing, se ubicará en la caseta 337 hasta el domingo 15 de junio, donde los lectores podrán encontrar todo su catálogo.