Los últimos días de mayo abren las puertas a uno de los acontecimientos más esperados por los amantes de la lectura en España: la Feria del Libro de Madrid. Cada año, autores, editores y libreros tienen la oportunidad de encontrarse con los lectores en el parque de El Retiro, que se convierte en el principal escaparate del sector editorial durante quince días.
Este 2025, los columnistas de Artículo14 han compartido sus recomendaciones literarias pertenecientes a la 84ª edición de la feria.
Una de las voces más singulares del medio, Jesús Úbeda, no ha dudado en señalar Aquellas noches eternas (Ediciones B, 2025), de Silvia Grijalba, como su apuesta personal para esta edición. “De Silvia Grijalba me gusta todo: ha conocido y/o entrevistado a todos mis ídolos –entrevistó a David Bowie con 21 años, rediós–, es una gestora cultural extraordinaria, comanda con brillantez el Instituto Cervantes de Albuquerque, después de haber comandado los de El Cairo y Alejandría, y sus novelas están repletas de profundidad, pulso y suspense”, afirma Úbeda.
Y remata: “Recomiendo vivamente su última novela. Una novela de mujeres hambrientas de libertad cuya trama transcurre entre 1963 y 1985. Su protagonista, Maite, marcha a Torremolinos para conjugar plenamente el verbo ‘vivir’. Libro hermoso e interesante. Hínquenle el colmillo”.
Un viaje desde Oviedo hasta la libertad
Aquellas noches eternas es una narración que, como bien apunta Úbeda, tiene la libertad como motor. La protagonista, Maite, es una mujer que rompe con todo tras ser presionada por su marido a abortar. En lugar de doblegarse, decide seguir adelante con su embarazo y emprender una nueva vida en Torremolinos, epicentro del glamour, la modernidad y la transgresión en la España de los años sesenta. El hotel Pez Espada —auténtico símbolo del turismo internacional de lujo— se convierte en el primer escenario de su reinvención, mientras Ava Gardner, Sean Connery o Frank Sinatra desfilan por sus pasillos.
Con el tiempo, Maite se traslada a Marbella, adentrándose en los entresijos del ocio nocturno y los negocios emergentes. El relato, que abarca hasta mediados de los años ochenta, no solo es una crónica sentimental sino también un retrato social de una España en transformación, donde las mujeres empiezan a sacudirse el corsé de la obediencia.
Silvia Grijalba
La escritora madrileña (1967) ha enfocado su carrera en el género novelístico, el periodismo e, incluso, en la creación de letras de canciones.
Debutó en el mundo literario en el 2001 con Alivio Rápido y ha sido colaboradora de el periódico El Mundo desde su fundación, donde ha trabajado como columnista, reportera y redactora en la sección de Cultura. También ha escrito para otros medios de comunicación internacionales, como Vogue, Rolling Stone, Marie Claire o el periódico The Guardian.
Su segunda novela, Atrapada en el Limbo (2005), se encuentra en fase de preproducción. Trabaja en el guion junto al director y guionista Manuel Martín Cuenca.
Silvia Grijalba tendrá la oportunidad de encontrarse con sus lectores cara a cara y dedicarles ejemplares de sus obras. Se ubicará en la caseta 237 el jueves 5 de junio entre las 19:00 y las 21:00 horas.