Defensa

La mayor Armada del mundo cumple 250 años: la US Navy

En unos días también se celebrará el día de los Marines, que marca la proyección global de EEUU con la cooperación clave de España como aliado

Retreta militar en Zaragoza
Unidades del Ejército de Tierra realizan una retreta militar con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2025, en la Plaza del Pilar de Zaragoza.
EFE/ Javier Belver

La US Navy ha cumplido este 13 de octubre 250 años. Además, pocas semanas después, se celebrará el del Cuerpo de Marines (concretamente el 10 de noviembre). Ambas cosas marcaron el inicio de las fuerzas navales, que desde 1775, han marcado la proyección global de Estados Unidos.

Los actos conmemorativos tendrán lugar en Filadelfia, donde se gestó la independencia, con una amplía agenda de actos institucionales y militares. Además, habrá exposiciones, desfiles y visitas a buques históricos. Estos eventos pondrán en valor, además, el determinante papel de España en el proceso de la independencia americana.

Hace 250 años, el Congreso Continental votó armar dos buques para atacar a los navíos y bloquear sus suministros. Un cuarto de milenio de existencia después, se rinde homenaje a generaciones de marinos que sirvieron desde entonces en distintas operaciones militares con el lema “250 años de servicio, sacrificio y tradición”.

Relación España-EEUU

La relación entre la armada española y la estadounidense se remonta a tiempos de la guerra contra Reino Unido en el Siglo XVIII, donde España apoyó de manera discreta los rebeldes. Desde entonces, se ha mantenido ese vínculo, que incluso se ha reforzado con acuerdos clave. Un ejemplo es la Base Naval de Rota, punto esencial para las operaciones en el Atlántico y el Mediterráneo.

Otro aspecto importante de esta relación fue la concesión de la ciudadanía honoraria de manera póstuma en 2014 a Bernardo de Gálvez, por su participación en el conflicto. Previamente, en 1976, el Gobierno español donó la estatua ecuestre a Washington D.C..

El buque de la Armada española, Juan Sebastián Elcano
Efe

Además ambos países han realizado maniobras conjuntas de gran envergadura, como las series Unitas o Baltops y en misiones multinacionales en el Golfo de Guinea o el Atlántico Norte. En palabras del almirante Antonio Piñeiro, jefe del Estado Mayor de la Armada, “la historia compartida entre España y Estados Unidos es también una historia de marinos que han navegado juntos, de respeto mutuo y de una amistad forjada a lo largo de los siglos”.

Dos siglos y medio después, la bandera de las barras y estrellas sigue ondeando sobre los océanos del mundo acompañada de España, compartiendo la defensa de la libertad, la seguridad y el dominio del mar.

TAGS DE ESTA NOTICIA