El pasado domingo llegó a su final el Tour de Francia femenino. La gran vuelta francesa coronó a Pauline Ferrand-Prévot, la ciclista francesa de 33 años del Team Visma|Lease a Bike. Un triunfo contundente, de amplia superioridad, con casi 4 minutos de distancia con la segunda clasificada.
Ferrand-Prévot impuso su dominio día tras día, consiguiendo su colchón en la etapa reina y poniendo la puntilla en la etapa final con otra victoria. Sin duda, un regreso inmejorable para una ciclista que volvió a la carretera esta temporada tras casi una década en otras modalidades.
Su extenso palmarés se ve así engrandecido con un maillot amarillo que supone, al mismo tiempo, la vuelta a la cima del podio del ciclismo francés. Han tenido que pasar 35 años desde la última vez que una corredora francesa consiguió hacerse con la gran vuelta que se disputa por las calles francesas. Una larga espera que llega a su final con el triunfo de Pauline Ferrand-Prévot.
¿Cómo cambia el ranking UCI tras el Tour?
Finalizada la vuelta y con las ganadoras de los diferentes maillots del Tour, el ranking UCI se actualizó este martes 5 de agosto. Obviamente lo que ha sucedido en Francia tiene su efecto, pero realmente no tiene una relación directa con una evolución positiva o negativa en el propio ranking.
Por ejemplo, Pauline Ferrand-Prévot, ganadora del Tour de Francia, sí que consigue escalar posiciones. En estos momentos, tras hacerse con el maillot amarillo, avanza 21 puestos y se sitúa en la 13ª plaza del ranking mundial. Un crecimiento que es producto directo de los 583 puntos que se ha adjudicado al salir vencedora de la vuelta francesa.
¿Quién lidera el ranking femenino?
El segundo escalón del podio final del Tour de Francia le pertenece a Demi Vollering, la ciclista del FDJ-Suez. La neerlandesa es plata en Francia, pero es oro en el ranking mundial y además con una clara superioridad. Tanto es así que con sus 4778.57 puntos aventaja en 940 puntos a su más inmediata perseguidora, Lorena Wiebes.
Su compatriota le mira de cerca, pero sigue lejos a pesar de que se marcha del Tour de Francia como ganadora del maillot de puntos. Eso sí, para su comodidad, ella también cuenta con un colchón extenso sobre la siguiente ciclista que aparece en la tabla, Elisa Longo.
La italiana se cuela en ese top-3 mundial “robándole” la plaza a Lotte Kopecky, una de las decepciones de esta edición del Tour de Francia. No tan drástica ha sido la caída de Katarzyna Niewiadoma, que defendía su campeonato logrado en el Tour de 2024. Este año ha sido tercera, lo que supone un descenso hasta la posición 18º del ranking UCI.
¿Quién es la española mejor clasificada?
Buscando en el listado mundial hay que bajar hasta el puesto 27 para encontrar a la ciclista española con mejor clasificación. Es, ni más ni menos, que la veterana Mavi García, ganadora este año de una etapa en el Tour de Francia. Su legado en el ciclismo español es inmenso, pero se dio el lujo de agrandarlo con un hito más.
Consiguió una de las victorias más importantes de su trayectoria que es, al mismo tiempo, el primer triunfo español en la prueba francesa. Una huella imborrable para una corredora que está en la fase final de una larga vida ligada a la bicicleta. Triunfo aparte, Mavi terminó el Tour en el mismo puesto que ocupa en el ranking mundial.