LIGA F

El derbi vasco más desigual: dos realidades frente a frente

Una Real Sociedad que se juega la cima se enfrenta a un Athletic Club que busca reivindicarse en Anoeta

Las jugadoras de la Real Sociedad celebran la victoria ante el Athletic este domingo. EFE/ Javier Etxezarreta

El derbi vasco entre Real Sociedad y Athletic de Bilbao de este domingo 16 promete concentrar buena parte de la atención, las txuri-urdin y las leonas vuelven a verse las caras en el histórico estadio de Anoeta a las 12:00 (hora peninsular), en un nuevo enfrentamiento correspondiente a la jornada 11 de la Liga F Moeve. De nuevo, un estadio de Primera, se abre para recibir un gran duelo de fútbol femenino.

El refrán euskera “¡A ze parea, karakola eta barea!”, que se traduce como: “¡Menudo par, el caracol y la babosa!”, cobra sentido este fin de semana en San Sebastián en una cita que llega marcada por el contraste en el devenir liguero entre ambos equipos.

Si la Real vive uno de los mejores momentos de los últimos años, el Athletic no termina de arrancar. Con nuevo entrenador al frente, las bilbaínas han tardado diez jornadas en conocer la victoria. 

Caminos opuestos en la tabla

Por una parte, la Real Sociedad, vive uno de sus mejores arranques de temporada de los últimos años, con 23 puntos y a solo cuatro del líder

En el otro extremo, el Athletic Club, con nueve puntos en la tabla y en el puesto número doce, lucha por reconstruir su identidad y recuperar la contundencia.

Sumado a ello el Barcelona y el Real Madrid CF se enfrentan el sábado por el liderato, y las txuri-urdin llegan decididas a mantener su impulso ganador.

Una creciente Real

Las de Arturo Ruiz han logrado consolidar su posición. De diez partidos disputados, el cuadro txuri-urdin ha logrado adjudicarse siete victorias, dos empates y tan solo una derrota, acumulando un total 23 puntos y una racha de tres victorias consecutivas que les ha permitido sumar de tres en tres.

En la última jornada, las donostiarras se impusieron con un (2-3) ante el RCD Espanyol, en un enfrentamiento emocionante donde las defensoras Lucía Rodríguez y Ainara Agirrezabala, en conjunto con la centrocampista Klára Cahynová, elegida MVP del encuentro, fueron las protagonistas.

Antes de esto, las txuri-urdin firmaron una reconfortante victoria (1-0) ante el Barcelona, poniendo fin a la racha invicta de las azulgranas gracias al tanto de Edna Imade, segunda máxima goleadora de la Liga F Moeve con siete goles anotados en lo que va de temporada.

Edna Imade celebra uno de los goles esta temporada.
EFE/Javi Colmenero

En líneas generales, el once de Arturo Ruiz ha mostrado constancia táctica, apostando por un esquema 4-3-3 en los dos últimos encuentros ante el Espanyol y el Barcelona, y por un 4-4-2 más equilibrado frente al Eibar donde completó esta serie con un sólido (0-3), demostrando la confianza del conjunto.

En cifras globales, la Real ha marcado 20 goles y recibido nueve, un registro que expone su capacidad ofensiva, aunque aún con margen para reforzar la solidez atrás.

En conclusión, las txuri-urdin llegan con ambición y convicción: quieren seguir escalando y demostrar que su crecimiento es una realidad.

El Athletic Club: mezcla de orgullo y reconstrucción

Las de Javi Lerga aterrizan con nueve puntos, consecuencia de una victoria, seis empates y tres derrotas.

El equipo bilbaíno ocupa el duodécimo puesto, lejos de la zona alta, pero con voluntad de revertir la situación, atraviesan un proceso de reconstrucción.

El único triunfo de las leonas llegó en la jornada 10, en otro derbi vasco ante el Eibar (2-0), bajo una lluvia constante en Lezama.

La delantera Ane Campos se estrenó como goleadora y asistió a Ane Azkona en el segundo tanto, mientras Olatz Santana, consiguió mantener la portería a cero por primera vez en la temporada.

Antes de tal encuentro, las rojiblancas habían sumado dos empates consecutivos, ante el DUX Logroño (1-1) y el Alhama (1-1), donde reflejaron mejoría y dominaron reiteradas veces el partido aunque sin la contundencia necesaria.

A nivel táctico, Lerga ha apostado por diferentes fórmulas en los últimos tres encuentros: un 4-2-3-1 ante el Eibar, 4-4-2 frente al DUX Logroño y un 4-3-3 contra el Alhama.

DUX Logroño, Athletic Club y Eibar, equipos de la Liga F
_maria.mendoza_

Esto demuestra que la búsqueda del equilibrio sigue abierta: el equipo ha marcado 7 dianas y ha recibido 16, una diferencia que evidencia los problemas defensivos que han condicionado su rendimiento.

Pese a ello, el Athletic mantiene su esencia, y el derbi, más que una prueba, se impone como una oportunidad para reivindicar su presente.

Una rivalidad con historia

El primer derbi femenino entre ambos equipos se jugó en el año 2010, la primera victoria la firmó la Real Sociedad (2-1)

Desde entonces, se han disputado 58 enfrentamientos, con un balance favorable al Athletic Club: 22 victorias, nueve para la Real y cinto empates.

En el cómputo global de goles, las bilbaínas lideran con 62 a favor por los 40 de las donostiarras.

Un lance del duelo de la Liga F entre el Athletic Club de Bilbao femenino y el Deportivo de la Coruña
@AthleticClubfem

Durante años, el Athletic fue el gran referente del fútbol femenino vasco, símbolo de tradición y cantera, pero la Real Sociedad ha ido reduciendo la distancia y consolidando las bases de un proyecto ambicioso que hoy le permite competir de tú a tú.

El último cruce, en febrero de 2025, terminó con victoria rojiblanca (2-0), con doblete de la delantera Ane Azkona y asistencias de la centrocampista Clara Pinedo y delantera Sara Ortega.

Más allá del derbi

Ambos equipos afrontan también nuevos retos en la Copa de la Reina, cuyos octavos de final se disputarán entre el 19 y el 21 de diciembre. 

Mientras la Real Sociedad se medirá al Deportivo de la Coruña, el Athletic Club hará lo propio ante el Europa.

Sin duda estos duelos pondrán a prueba la contundencia de ambos equipos

Al final, el contraste es evidente: la Real Sociedad llega peleando por la cima de la tabla, mientras que el Athletic Club busca reivindicarse. Aunque en el País Vasco, este derbi va más allá de los puntos. Ambos clubes defienden una filosofía parecida e incluso hay jugadoras que, a lo largo de los años, han vestido ambas camisetas, lo que es un reflejo de esa conexión más que de rivalidad.

TAGS DE ESTA NOTICIA