Una gran Real Sociedad arrancó los 3 puntos a la vigente campeona y líder de la Liga F. Las de Pere Romeu que lo intentaron hasta el final, con gol anulado por fuera de juego en el descuento incluido, conservan el liderato pero a solo 4 puntos respecto al Real Madrid. El Barça no perdía desde el 23 de marzo y desde el año 2023 como visitante.
Vuelve la Liga F tras el parón de selecciones, donde hasta ocho jugadoras del conjunto culé fueron convocadas. El FC Barcelona y la Real Sociedad llegaban a esta jornada con buenas sensaciones. Un FC Barcelona con pleno de victorias buscaba seguir la racha goleadora y el invicto una jornada más. Mientras tanto, la Real Sociedad buscaba aprovechar el arranque espectacular en liga para intentar quitar el invicto al equipo culé y afianzarse en las posiciones de arriba en la tabla.
🚨 BARÇA XI 🚨 pic.twitter.com/zBDAJdr8h7
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) November 2, 2025
Alineaciones titulares
FC Barcelona: Cata Coll, Irene Paredes, Laia Aleixandri, Sydney, Claudia Pina, Graham, Alexia, Aitana, Serrajordi, Aicha, Brugts.
📝 Realaren 𝗛𝗔𝗠𝗔𝗜𝗞𝗔𝗞𝗢𝗔 🆚 @FCBfemeni pic.twitter.com/1ib7HzwxfB
— Real Sociedad Femenino (@RealSociedadFEM) November 2, 2025
Real Sociedad: Arrula, Florentino, Moraza, Fernández, Andreia, Cecilia, Lucía, Molina, Emma, Cahynova, Edna.
Saltan a calentar
Salían al terreno de juego sobre las 15:30 las porteras culers y las porteras vascas. En cuestión de minutos, sobre las 15:34 salían las jugadoras vascas y acto seguido salían al terreno de juego las de Pere Romeu. Ambos conjuntos ya se preparaban poco menos de media hora al inicio del encuentro.
A punt. 🔥 pic.twitter.com/XWohoulYMt
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) November 2, 2025
Comienzo del encuentro
El inicio del partido en Guipúzcoa con un claro dominio del FC Barcelona, con una Real Sociedad encerrada con un 4-5-1 esperando salir a la contra. El esquema del conjunto vasco y la poca distancia entre líneas iba a generar que el FC Barcelona no estuviera cómodo intentando combinar por dentro. Tras esa incomodidad del conjunto azulgrana, la Real Sociedad iba a poder salir en par contras antes de los diez minutos de partido, sin embargo, con poco peligro.
Gran ocasion azulgrana
La primera gran ocasión del partido iba a llegar en el minuto 20, tras una muy buena combinación del conjunto culé en banda derecha entre Aitana, Aicha y Graham lo cual generaría un centro de Aicha que se pasearía por todo el área y que llegaría Brugts para rematar a portería. El remate de la jugadora cuele la sacaba bajo palos María Molina.

El conjunto de Pere Romeu, que parecía encontrar soluciones en esa banda derecha, iba a insistir en un par de acciones, más sin llegar a concretar ninguna. Cuando todo parecía controlado para el conjunto azulgrana, un saque de banda del conjunto vasco iba a acabar en penalti a favor del equipo local.
Real Sociedad 1 FC Barcelona 0
Edna tomó responsabilidad desde los once metros. La máxima goleadora del conjunto vasco transformaba el penalti con un toque de interior al lado izquierdo de Cata Coll. La portera azulgrana optó por quedarse en el medio. Edna es la segunda jugadora esta temporada que consigue marcar al FC Barcelona y la Real Sociedad es el primer equipo en ponerse por delante en un partido ante el conjunto de Pere Romeu. El conjunto azulgrana iba a despertar antes de la primera parte. Con centros laterales desde el carril derecho iba a generar mucho peligro, aun así no pudo materializar ninguna de las ocasiones.
🔥 ¡Nos ponemos por delante con este gol de Edna Imade! Goazen ekipooooo!!!!!!!!!!!pic.twitter.com/ImmSnupOsz
— Real Sociedad Femenino (@RealSociedadFEM) November 2, 2025
Fin de la primera parte
La primera parte iba a concluir con el 1 a 0 para la Real Sociedad, contra todo pronóstico. Una primera parte exquisita para el conjunto vasco, que las situaba por delante en el marcador. Un FC Barcelona con un total dominio del partido y así lo demostraban los números con un 80 por ciento de posesión, tres tiros por uno de la Real Sociedad y cinco saques de esquina por tres del conjunto vasco.
Comienzo de la segunda parte
El inicio de la segunda parte mostró una cara diferente en el líder de la liga, con un FC Barcelona mucho más agresivo y directo buscando rápidamente el empate. Por otra parte, la Real sociedad seguía con el plan que le había funcionado en la primera parte, con una pequeña diferencia, la altura de las líneas. En este inicio de la segunda parte, las líneas de la Real Sociedad siguen juntas, pero unos metros más atrás. Lo que permitía al conjunto culé tener menos espacio entre la línea defensiva y la portería rival.

Cambios en ambos conjuntos
En el minuto 60 ambos conjuntos realizaban cambios. La Real Sociedad hacía un doble cambio con dos cambios de jugadoras muy similares para seguir el plan de partido con piernas frescas y entraban Arola y Aiara, salían Emma y Cecilia. El FC Barcelona, hacía triple cambio, entraban Ona Batlle, Mapi y Vicky, salían Aisha, Serrajordi y Sydney. Los cambios no tardarian en surguir efecto, ya que un minuto después un buen pase al espacio de Ona Batlle recién ingresada al terreno de juego, dejaba sola a Ghaham que cruzaba la pelota y se le iba por poco. Poco después en el minuto 73, entraba Aiara y salía Lucía en la Real Sociedad.
El tiempo encima
El tiempo corría en contra del líder y la Real Sociedad, que seguía haciendo correr el cronómetro y sabiendo sufrir cuando el FC Barcelona apretaba. El poco acierto azulgrana en metros finales y la enorme tarea defensiva de la Real Sociedad mantenían el 1 a 0 en el minuto 80 de partido. El conjunto culé encerraba a la Real Sociedad y no se cansaba de colgar balones al área. En el minuto 84, Pere Romeu realizaba dos cambios más: Fenger por Pina y Aleixandri por Torrejón. Esta última se posicionaría en punta y el FC Barcelona se volcaría en ataque.
Final de partido
Histórica victoria de la Real Sociedad ante el FC Barcelona que pierde el invicto en la Liga F. El FC Barcelona no perdía desde el 23 de marzo como local y no perdía de visitante desde 2023. Y aún más relevante es que el FC Barcelona no se quedaba a cero en un partido desde enero de 2020. La Real Sociedad se mete en puestos de Champions League en un histórico arranque del conjunto vasco.


