La gran noche europea del Real Madrid va a llegar este martes ante el Arsenal, en el partido que dará inicio a la eliminatoria de los cuartos de final de la Champions League femenina y que puede llevar a las de la capital a alcanzar por primera vez unas semifinales continentales y a partir de ahí seguir soñando con hacer historia. En los cinco años de vida del equipo blanco en su sección femenina tras absorber al CD Tacón, jamás había estado en un momento tan bueno como este y aunque en la 2021-22 alcanzó los cuartos de final donde fue eliminado por el Barça, ahora es diferente. Por el nivel de las jugadoras, la experiencia de las mismas y la madurez del proyecto, es el momento perfecto para dar un golpe sobre la mesa y colarse entre los mejores equipos de Europa.
La temporada 2024-25 de las blancas está siendo de altibajos en general, principalmente porque las cosas están funcionando casi siempre, pero a la hora de la verdad, contra rivales de verdadera entidad, falta dar el ‘do’ de pecho. Un ejemplo muy claro fue en la fase de grupos de esta competición, cuando el Chelsea se llevó los dos partidos, relegando a las de Alberto Toril a la segunda plaza. Y aunque en la Liga F ocupan la segunda posición de forma destacada, las derrotas contra el Barça, todas ellas abultadas, han hecho mucho daño.
Al igual que las que han recibido por parte de las culés en el pasado reciente, en la Copa de la Reina. Por eso mismo, medirse al Arsenal es la oportunidad perfecta para darle la vuelta a la situación y demostrar que incluso en los días más complicados, son capaces de pelear y sobre todo, de ganar.
Un rival del más alto nivel
No va a ser nada fácil, pues las blancas tendrán enfrente a un rival de gran enjundia y relevancia europea, nada más y nada menos que el Arsenal, que tiene mucha más relevancia y experiencia en estas rondas, al punto que esta es su 16ª participación en cuartos de final de la WUCL. En esta edición, al igual que el Madrid, comenzó muy mal, perdiendo en la primera jornada el Bayern, pero se repuso y y acabó superando al equipo alemán para llegar al primer puesto que le ha traído hasta aquí. Esas cinco victorias en la fase de grupos se produjeron después de que Renée Slegers asumiera el cargo de entrenadora interina tras un irregular inicio de año, un cambio a mejor y que la ha llevado a seguir en el puesto de forma indefinida. Aunque ahora tiene un gran reto, alcanzar la octava semifinal las ‘gunners’.

Un partido en el que tendrán una baja muy dolorosa, la de la guardameta Daphne van Domselaar, quien sufrió una conmoción cerebral en la derrota del 9 de marzo ante el Liverpool. Aunque la plantilla de las londinenses si que tiene otras estrellas, algunas con pasado en la Liga F. Destacando a dos exjugadoras del Barcelona, Mariona Caldentey y Laia Codina, que siempre que se han medido al Real Madrid han ganado. Por otro lado, una de las referentes de las de Alberto Toril, Caroline Weir, conoce muy de cerca al Arsenal, pues jugó allí entre 2013 y 2015.