Fútbol

Iraia Iturregi, la segunda al mando de la selección española

La vasca se incorpora como “número dos” de la Selección femenina junto a Sonia Bermúdez, aportando experiencia en formación, gestión de vestuarios y lectura táctica

La seleccionadora vasca Iraia Iturregi

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha oficializado la apuesta por un tándem de marcado acento formativo y competitivo para el banquillo de la Selección femenina absoluta: Sonia Bermúdez asume la dirección técnica y la acompaña como segunda entrenadora Iraia Iturregi, entrenadora con una trayectoria amplia en Lezama y experiencia reciente en el fútbol moderno.

La decisión culmina tras la etapa de Montse Tomé como la seleccionadora del equipo mayor, cuyo contrato no fue renovado y da paso al comienzo de una nueva era con Bermúdez al mando.

El nombramiento de Iturregi aporta a la Roja un perfil contrastado en la gestión de vestuarios jóvenes y en la construcción de equipos con sello propio.

Formada y curtida en el Athletic Club, ha entrenado desde la base hasta el primer equipo femenino, conocimiento que ahora trasladará al combinado nacional.

El papel de Iturregi se entiende como el de una número dos con voz técnica, encargada de aterrizar el plan de juego en el día a día y activar la cantera de talento que ya nutre a la actual selección española.

Iraia Iturregi. Athletic Club

La carrera de Iturregi como técnica se ha caracterizado por su capacidad por dar minutos a futbolistas emergentes y con buena proyección a futuro.

En el Athletic B obtuvo el ascenso en Segunda (2019-20) y, ya al frente del primer equipo, consolidó una transición generacional compleja sin renunciar a la competitividad.

Su trabajo fue reconocido con el Premio Ramón Cobo a la mejor entrenadora de la máxima categoría en la temporada 2022-23, un aval que pesa en su desembarco en la Selección.

Iraia Iturregi recibió el Premio Ramón Cobo como mejor técnica de Primera femenina en 2022-2023

Paso por el equipo masculino del Athletic

Tras cerrar su etapa en el banquillo rojiblanco en 2023, Iturregi dio un paso diferencial al integrarse como asistente en el Basconia, equipo masculino de la estructura del Athletic.

Ese hito, poco habitual en el panorama español, reforzó su perfil como técnica versátil y con lectura táctica adaptable, claves que ahora se trasladan a un cuerpo técnico que buscará continuidad competitiva y nuevos matices en el plan de partido.

El binomio Bermúdez-Iturregi combina la ascendencia de una leyenda como jugadora —Bermúdez fue referente goleadora y capitana en la élite— con la experiencia acumulada de Iturregi en los banquillos.

Iraia Iturregi en su etapa como futbolista en el Athletic Club

En la RFEF se interpreta como un giro de continuidad y, a la vez, de especialización: la seleccionadora aporta liderazgo, conocimiento del entorno federativo y conexión con las categorías inferiores; la asistente, método, estructura y una mirada táctica forjada en proyectos de formación y alto rendimiento.

Retos inmediatos de la nueva selección

El relevo se produce en un contexto exigente para la Selección, con un calendario internacional que no concede tregua y una generación que combina campeonas del mundo con futbolistas en pleno ascenso futbolístico para asentarse en la absoluta.

La misión del dúo técnico pasará por sostener la identidad —presión tras pérdida, ocupación racional de espacios y agresividad con balón— sin perder de vista la gestión emocional de un vestuario que compite al máximo nivel.

Esa convivencia de ambición y equilibrio será, en gran medida, responsabilidad de Iturregi en su rol de segunda entrenadora.

Engranaje de confianza

Más allá de los nombres, el movimiento habla de un proyecto que apuesta por la promoción interna y por perfiles capaces de tender puentes entre las futbolistas más jóvenes y más experimentadas.

En ese contexto, la llegada de Iturregi refuerza un mensaje claro: la excelencia competitiva se construye cada día, y el detalle —desde la sesión de vídeo hasta la corrección en campo— puede decantar un torneo.

Con el foco ya en la siguiente ventana internacional, el nuevo cuerpo técnico comienza a dibujar una Selección que vuelva a poner rumbo a ganarlo todo de cara a las próximas competiciones que le toque disputar.