Las carreras de resistencia a caballo eran la pasión de Rosa Cigala (Tenerife, 1970). Llegaba a alcanzar por el monte a caballo a unos 80 km por hora. Mujer fuerte, valiente, decidida, su vida estaba llena de adrenalina, y cambió en un instante una mañana del mes de marzo de hace 13 años.
Iba en una Suzuki 500 cuando un camión de reciclaje cargado se saltó un ceda al paso impactando contra ella “con la mala fortuna de que la moto se fue hacia un lado y fue justo en la trayectoria del camión“. Cayó de la moto y 18 toneladas le pasaron por encima de la cadera. “Fui notando como se me iban rompiendo los huesos, el crac crac crac”, recuerda Rosa de un 6 de marzo que ahora celebra como su nuevo cumpleaños.
“La Guardia Civil iban con la idea de llamar al forense, pensaban que estaría muerta”
Haber sobrevivido a ese impacto parecía imposible. “La Guardia Civil me contó después que cuando les dieron el aviso iban con la idea de llamar al forense, pensaban que estaría muerta”. Pero Rosa sobrevivió. De hecho ni siquiera perdió la consciencia.
“Me estaban metiendo en la ambulancia y yo les estaba dando indicaciones de que llamasen a mi ex marido para que fuese al instituto a por mi hijo, y que avisasen a mi hermano, no a mi padre que estaba enfermo”, recuerda.
Tampoco dejó que nadie le tocase las piernas hasta llegar al hospital. “En todo momento yo tenía muy presente que tenía que tener la columna recta. De hecho cuando me caí de la moto recuerdo rodar hasta dejar la espalda contra el asfalto y doblé las piernas”. Puede que eso le salvase de quedar en una silla de ruedas.
Tras dos semanas en coma y cinco meses de hospitalización, en el mes de septiembre pudo volver a comenzar una vida “distinta, porque tenía cinco vértebras rotas, había perdido mucha musculatura y me había quedado en treinta y pico kilos”, nos cuenta Rosa.
La doma paralímpica
Rosa Cigala encontró en la doma paralímpica una forma de reconvertir su pasión por los caballos. Y eso que el mensaje en el hospital era muy distinto “los médicos me aseguraban que no volvería a montar a caballo”, mantiene.
“De repente ves como cambia toda tu vida, como se te rompen todos los esquemas, todos los planes que tenías, es muy muy duro”, confiesa Rosa.
Pero tan sólo unos días después de salir del hospital, montó a su caballo,`Thor´ y eso le llenó de esperanza. Supo que podía. “Tenía dos opciones o rendirme o luchar. O te adaptas o te mueres“, nos cuenta Cigala y la elección la tuvo muy claro desde el principio.
Hoy ya han pasado 13 años y Rosa Cigala ha sido la primera persona con discapacidad de Canarias en acudir a un Campeonato de España. “Para mí es muy importante visibilizar la doma paralímpica, y seguir compitiendo”, dice mientras agradece el apoyo de Atletas sin Fronteras y de la Fundación Disa, que le permiten seguir en el mundo de la competición.
También reivindica a sus compañeros y lo bien que se están haciendo las cosas “se quedaron a las puertas de la clasificación para ir a los Juegos Olímpicos de París”, no explica.
En 2023 fue la campeona absoluta en la disciplina de doma paralímpica, un deporte que combina también con su trabajo, el mismo que tenía antes del accidente, como jefa de producción de una editorial.
Su propia vida, de coraje y de lucha, es su mensaje para todos los que puedan verse en una situación similar. Cuando le pedimos si quiere animarles, lo tiene claro “si quieres se puede, te va a costar, te va a doler, pero si realmente quieres, vas a poder”, sentencia.