¿Cuántas semanas te conceden ahora con el nuevo permiso parental?

Con esta ampliación del permiso parental, España se acerca a las recomendaciones europeas en materia de conciliación y cuidados

Familia feliz - Sociedad
Unos padres disfrutan con su hijo en casa
Shutterstock

El Gobierno de España ha aprobado oficialmente una ampliación histórica del permiso parental. Una medida que modifica las condiciones actuales para padres y madres en lo que respecta al cuidado de sus hijos.

El presidente Pedro Sánchez anunció este lunes que el Consejo de Ministros dará luz verde a un decreto que extiende el permiso parental en tres semanas más, que se suman a las 16 ya existentes, hasta alcanzar un total de 19 semanas por progenitor.

Este nuevo permiso parental incluirá además una importante novedad. Dos de esas tres semanas adicionales podrán disfrutarse de forma flexible hasta que el niño o la niña cumpla ocho años. Es decir, las familias ganan margen para adaptar el permiso a sus necesidades. Y, además, podrán acogerse a esta ampliación incluso de forma retroactiva si el menor aún no ha superado ese umbral de edad.

¿Qué pasa con las familias monoparentales?

Uno de los grandes cambios del nuevo permiso parental es el reconocimiento específico a las familias monoparentales. Estas unidades familiares, habitualmente encabezadas por una única madre, pasan a tener derecho a 32 semanas de permiso por nacimiento o adopción. Una medida largamente reclamada por colectivos sociales y que busca paliar la doble carga que enfrentan estos hogares.

¿Cuántas semanas te conceden ahora con el nuevo permiso parental?
Una mujer y su hija se hacen un selfie con la ciudad de Barcelona al fondo.
Shutterstock

Con este nuevo permiso parental, el Ejecutivo busca garantizar que ningún niño o niña vea mermado su tiempo de cuidado directo por el simple hecho de contar con un solo progenitor. La medida, según explicó Sánchez, responde al objetivo de seguir avanzando en equidad y justicia social en los modelos de familia actuales.

¿Cómo se podrá disfrutar este nuevo permiso parental?

El funcionamiento del nuevo permiso parental mantiene los principios básicos actuales: el disfrute de las 16 semanas iniciales seguirá siendo obligatorio e ininterrumpido tras el nacimiento o adopción del menor. La novedad es que las tres semanas adicionales se podrán repartir, y dos de ellas podrán reservarse para usarse más adelante, hasta que el menor cumpla ocho años.

Esta flexibilidad abre la puerta a cubrir periodos posteriores de especial necesidad, como la adaptación escolar, vacaciones prolongadas o enfermedades. Con este nuevo diseño del permiso parental, se pretende fomentar un uso más racional y útil del tiempo de crianza, adaptado a las realidades cambiantes de las familias.

¿Cuándo entra en vigor?

¿Cuántas semanas te conceden ahora con el nuevo permiso parental?
Dos padres miran con felicidad y devoción a su hijo recién nacido.
Licencia Unsplash

Aunque el decreto del nuevo permiso parental se aprobará este martes, su entrada en vigor práctica dependerá de la convalidación en el Congreso y de su reglamentación posterior. Se espera que el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social publique una guía con las claves técnicas para aplicar la medida en los entornos laborales, así como los requisitos para acceder a ella de forma retroactiva.

Desde los sindicatos se ha aplaudido la medida. Sin embargo, reclaman que se refuerce la inspección laboral para garantizar su correcta aplicación. Recuerdan que, en la práctica, no siempre se respeta el derecho de los trabajadores a disfrutar de estos permisos sin obstáculos o presiones por parte de las empresas.

TAGS DE ESTA NOTICIA