VACACIONES

¿Cuántos días de vacaciones me corresponden si tengo jornada reducida?

Estos son los días de vacaciones te corresponden en España si tienes jornada reducida: normativa y derechos

Los días de vacaciones en jornada reducida y Yolanda Díez
Los días de vacaciones en jornada reducida y Yolanda Díez
Carlos Luján / EP

Uno de los derechos laborales más valorados por los trabajadores son los días de vacaciones. En España, la ley establece un mínimo de días de descanso anual, pero… ¿Qué ocurre si tienes una jornada reducida o trabajas a tiempo parcial? ¿Son los mismos días que los de los trabajadores a jornada completa?

Con la próxima reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2025, muchas personas se preguntan si esto afectará a sus vacaciones. Las dudas ahora aumentan, pero el Estatuto deja claro lo que sucede en todos estos casos.

Días de vacaciones con jornada reducida: esto dice la ley

Una mujer disfruta de sus vacaciones
Una mujer disfruta de sus vacaciones
shutterstock

Según el Estatuto de los Trabajadores, todos los empleados en España tienen derecho a 30 días naturales (o 22 días laborables) de vacaciones anuales pagadas. Esto es independientemente de si trabajan a tiempo completo o parcial. Esto equivale a aproximadamente 2,5 días por mes trabajado, aunque la fecha de disfrute suele pactarse entre empresa y trabajador. O bien, viene ya pactada en el convenio.

Este derecho está garantizado por ley y no puede ser reducido, incluso si el trabajador tiene una jornada reducida por motivos como cuidado de hijos, conciliación familiar o adaptación horaria. No es incompatible ni penalizador.

Si tu contrato es a tiempo parcial (menos de 37,5 horas semanales), tienes derecho al mismo número de días de vacaciones que un trabajador a tiempo completo . Es decir, de 30 o 22 días, dependiendo de su naturaleza. Sin embargo, al trabajar menos horas, el valor económico de cada día de descanso vacacional será proporcional a tu jornada.

Es decir, un empleado que hace 20 horas semanales (media jornada) cobrará la mitad por cada día si se compara con otro que trabaje a 40 horas semanales (jornada completa). Sucede como si fueran semanas de trabajo.

¿Cambian las vacaciones en jornada reducida con el cambio a las 37,5 horas semanales?

Mujer indica la reducción a 37,5 horas semanales de trabajo
Mujer indica la reducción a 37,5 horas semanales de trabajo
Kiloycuarto.

Como es bien sabido, el Gobierno planea aprobar este año la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, sin pérdida salarial. Las vacaciones no se verán afectadas: seguirán siendo 30 días naturales (22 laborables). Además, si un trabajador acumula horas extras, podría sumar hasta 12 días adicionales de vacaciones, compensando las horas trabajadas por encima del límite legal.

El incumplimiento de los derechos vacacionales puede ser denunciado ante la Inspección de Trabajo, con sanciones para la empresa de hasta 10.000 € por trabajador afectado. Si se obliga a trabajar en días de descanso sin compensación, no se abonan las vacaciones en caso de fin de contrato o de despido, o directamente no se conceden los días de vacaciones por ley, se debe informar y denunciar ante Trabajo.

En definitiva, respecto a los días de vacaciones, 30 días naturales (22 laborables) son el mínimo legal, tanto para jornada completa como reducida. La aprobación del nuevo régimen de jornada semanal máxima no afectará a esta cantidad de días vacacionales de ningún trabajador. De igual manera, es conveniente revisar el contrato o el convenio colectivo, o bien contactar con una asesoría ante cualquier duda sobre este o aspectos similares.

TAGS DE ESTA NOTICIA