DIGI se separa de Movistar y anuncia grandes cambios para sus clientes

DIGI comienza a desplegar su propia red 5G en España y marca distancias con Movistar, anunciando cambios clave para sus usuarios

Tiendas DIGI - Economía
Una tienda de DIGI en Barcelona
Shutterstock

La compañía de telecomunicaciones DIGI ha dado un paso crucial hacia su independencia operativa en España. Hasta ahora, buena parte de su infraestructura dependía de los acuerdos con Movistar. Especialmente, en lo referente al acceso a la red móvil y al roaming nacional.

Sin embargo, esta situación está empezando a cambiar. El operador de origen rumano ha comenzado a desplegar su propia red móvil 5G en territorio nacional, marcando así el inicio de una nueva etapa para sus más de cinco millones de clientes.

DIGI comienza a encender sus propias antenas 5G

Uno de los movimientos más relevantes que ha ejecutado DIGI en las últimas semanas ha sido la activación de sus primeras antenas 5G. Aunque de momento están operativas en un número limitado de ubicaciones, representan el punto de partida para una transformación estructural que busca reducir la dependencia de la red de Movistar, marca principal de Telefónica.

Según explicó Ismael Serrano, CTO de DIGI España, durante su intervención en el VI Observatorio 5G organizado por El Español, el objetivo a medio plazo es claro: desplegar un total de 10.000 nodos de red 5G y ofrecer cobertura de fibra a 20 millones de hogares en todo el país. Para ello, la compañía se ha marcado un horizonte de entre tres y cuatro años.

DIGI se separa de Movistar y anuncia grandes cambios para sus clientes
Imagen promocional con el logotipo de DIGI
DIGI

Con este nuevo despliegue, DIGI no solo consolida su red de fibra propia —como ya había comenzado a hacer con sus tarifas Smart—, sino que también se posiciona como un actor relevante en la carrera por el 5G. Los usuarios que se encuentren dentro del área de cobertura de las nuevas antenas activadas se conectan directamente a través de la red radio de DIGI. No necesitan por infraestructuras de Movistar.

Esto, según Serrano, se está haciendo de forma paulatina. “El cliente no se va a dar cuenta de que está conectado a una antena de DIGI o de Telefónica. El cambio será progresivo y transparente para el usuario final”, explicó el directivo. Mientras tanto, la empresa seguirá utilizando las redes de Movistar allí donde todavía no tenga cobertura propia, asegurando así la continuidad del servicio.

¿Dónde están las antenas?

Actualmente, la infraestructura 5G de DIGI es limitada, pero creciente. Es posible consultar la ubicación de las antenas que ya están operativas a través de consultas online. Aunque de momento el número es modesto, la estrategia de expansión ya está en marcha. La compañía tiene total autonomía para decidir la localización de estas antenas, sin depender de Telefónica para su despliegue.

Este enfoque permite a DIGI avanzar con mayor agilidad en zonas clave y concentrar su inversión en puntos estratégicos donde prevé una mayor demanda o donde puede ofrecer ventajas competitivas respecto a otros operadores.

Uno de los aspectos más interesantes de este proceso es que los clientes de DIGI no notarán a simple vista cuándo están conectados a la red de Movistar o a la propia de DIGI. Esta transición silenciosa permitirá que el cambio no afecte a la calidad del servicio. Pero sí tendrá consecuencias importantes para la operadora. Menos costes por alquiler de red y, por tanto, más margen para seguir ofreciendo precios ajustados.

La filosofía de bajo coste ha sido el sello de identidad de DIGI desde su llegada al mercado español. Con este despliegue propio de red 5G, no solo refuerza su capacidad técnica, sino que también se posiciona como un operador más independiente, capaz de competir en igualdad de condiciones con las grandes telecos del país.

TAGS DE ESTA NOTICIA