El euríbor cierra la semana manteniéndose y la media provisional mensual sube hasta el 2,217%

El euríbor estaba creciendo en los últimos días, pero este viernes 3 de octubre no se ha movido en ninguna dirección, aunque la media provisional mensual si se ha visto afectada

El Euríbor se mantiene hoy, viernes 3 de octubre de 2025
Artículo 14

El euríbor tuvo el pasado mes de septiembre uno de los más volátiles de los últimos meses pero al final se estabilizó al alza, y ese ascenso sigue en los primeros días de octubre, mes que inició creciendo y que sigue así, llegando ya a máximos que nada tienen que ver con periodos anteriores . Y es que el euríbor de hoy, viernes 3 de octubre de 2025, se ha mantenido exactamente igual que la jornada del jueves en un valor de 2,224%. Este cifra marca si que supone el aumento de la media provisional mensual, que de seguir así y pese a que aún estemos en los días iniciales, colocaría a octubre como el mes más alto desde marzo, actualmente se queda en un 2,217%, subiendo 0,003 puntos porcentuales..

En comparación con la media definitiva de septiembre, que fue del 2,172%, el índice muestra una pequeña subida. Con estas cifras estaría en máximos  de los últimos seis meses, pero la realidad es que aún estamos en los inicios y quedan casi cuatro semanas completas para terminar de dar forma a estas cifras.

En la tabla que se incluye a continuación, se puede observar no solo el valor actualizado del Euribor de hoy, sino también su evolución en los últimos días, lo que permite dar con la tendencia hacia la que se dirige en un futuro cercano. Estos datos ofrecen una visión clara de las fluctuaciones recientes y permiten identificar posibles tendencias que marquen las decisiones en caso de duda para consumidores y empresas. Y es que dar el paso en un momento u otro puede marcar grandes diferencias.

  • 3 de octubre de 2025: 2,224% 
  • 2 de octubre de 2025: 2,224% 
  • 1 de octubre de 2025: 2,204% 

Media mensual del Euribor en los últimos 12 meses

  • Octubre 2025: 2,217%
  • Septiembre 2025: 2,172%
  • Agosto 2025: 2,114%
  • Julio 2025: 2,079%
  • Junio 2025: 2,081%
  • Mayo 2025: 2,081%
  • Abril 2025: 2,143%.
  • Marzo 2025: 2,398%.
  • Febrero 2025: 2,407%.
  • Enero 2025: 2,525%
  • Diciembre 2024: 2,436%
  • Noviembre 2024: 2,506%
  • Octubre 2024: 2,691%
  • Septiembre 2024: 2,936%
  • Agosto 2024: 3,166%
  • Julio 2024: 3,526%

¿Qué es el Euribor?

El euríbor (acrónimo de Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés al que se prestan dinero entre sí los principales bancos de la zona euro. Es decir, es el precio que pagan los bancos por prestarse dinero unos a otros. Esto aunque pueda sonar técnico, tiene un impacto que es muy real. El euríbor es la base sobre la que se calcula la mayoría de las hipotecas variables en España. Por ejemplo, si firmaste una hipoteca con un tipo de interés de euríbor + 1%, y el euríbor está en el 2%, entonces tu tipo de interés será del 3%. Si el euríbor baja, tu cuota baja. Si sube, pagarás más.

¿Cuál es la previsión del euríbor para 2026?

De cara al próximo año y aunque aún sea pronto, las primeras estimaciones vienen de estudios y entidades financieras que apuntan a una ligera subida del euríbor en 2026 tras estabilizarse en torno al 2 % durante 2025. Por ejemplo, Bankinter estima una media del 2,20 % en 2026, condicionada por una inflación moderada y un crecimiento débil.

TAGS DE ESTA NOTICIA