El IBEX se confirma por encima de 15.000 puntos tras volver a registros de 2008

El selectivo español ha confirmado este jueves el techo que recuperó ayer después de 18 años

Varios paneles y monitores muestran la evolución de la Bolsa española
Efe

Días de bonanza en las bolsas mundiales y contagio de la euforia en el parqué español. El IBEX 35 tocó ayer, miércoles, los 15.000 puntos, una cifra a la que no se asomaba desde el lejano diciembre de 2007, y hoy, jueves continúa en subida (+0,69% a las 11:30 horas) situándose en los 15.123 puntos.

ACS (+1,40%), Iberdrola (+1,29%), ArcelorMittal (+1,19%), BBVA (+1,19%) y Ferrovial (+1,12%) lideran las alzas en las cotizaciones del selectivo español.

Las buenas noticias macroeconómicas de Estados Unidos han impulsado la cotización en España después de que el gobierno de Donald Trump anunciara una nueva prórroga de 90 días en la tregua comercial con China y de que su dato de inflación en junio se situara en el 2,7%.

Los grandes índices bursátiles viven días de récord. No solo los norteamericanos —el Nasdaq (que agrupa a las tecnológicas) y el S&P 500 (que agrupa a las 500 empresas cotizadas más relevantes de EE.UU) vienen de cerrar en máximos históricos—, sino que también crecen el Dax alemán (+0,7%), el Cac francés (+0,6%) y el Mib italiano (+0,6%), mientras que el Nikkei japonés continuó su rally subiendo un 1,5% hasta los 43.347,31 puntos (otro máximo histórico).

Hoy, en cambio, las principales Bolsas europeas abrían la jornada bursátil de hoy con signo mixto. En concreto, Londres bajaba un 0,28%, mientras que Milán, París y Francfort subían un 0,3%, un 0,2% y un 0,12%, en cada caso.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,46% y se situaba en los 65,93 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un alza del 0,49% para tocar los 62,96 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1698 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,227%.

El parqué español se halla ahora a menos de 1.000 puntos de batir su máximo histórico. El IBEX cabalgó a lomos de Grifols (+2,8%), Rovi (+2,5%), Puig (+2,7%), Iberdrola (+1,6%), Aena (+1,4%) y BBVA (+1%).

El comportamiento de los inversores dependerá, por supuesto, de la gran cita política de esta semana, la reunión entre Putin y Trump para avanzar en el fin de la Guerra con Ucrania.