Marisa Estévez: “Hace mucho daño la idea de que las mujeres son malas jefas”

Marisa Estévez es la nueva presidenta de EJE&CON. Con más de 25 años de experiencia, reivindica el talento de las profesionales sénior y defiende el liderazgo femenino

Marisa Estévez, nueva presidenta de EJE&CON
Kiloycuarto.

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) abre una nueva etapa con Marisa Estévez Regueiro al frente. Toma el relevo en la presidencia de la organización a Cristina Sancho, con el reto de consolidar lo logrado y ampliar el impacto social de la organización. Marisa Estévez, ingeniera de Telecomunicaciones, con más de 25 años de trayectoria en multinacionales como HP, DHL y BT, asume la presidencia tras ser miembro de su Junta Directiva desde 2023 como vicepresidenta de Foros.

En su primera entrevista como presidenta de EJE&CON, Marisa Estévez defiende en Artículo14 la ambición femenina sin complejos, reivindica la experiencia de las profesionales sénior y reconoce que buena parte de su carrera habría sido distinta sin una red de apoyo entre mujeres.

Nueva etapa

– Como nueva presidenta de la asociación, ¿Cuáles son sus retos al frente de la EJE&CON?

En estos 10 años que celebramos con orgullo y satisfacción, atesoramos prestigio y reconocimiento y somos referentes. Contamos con iniciativas y programas potentes. Somos una comunidad activa y en crecimiento, actualmente con 2.300 socios. Si algo me ha enseñado mi trayectoria es que las organizaciones que marcan la diferencia son las que se atreven a cambiar cuando es necesario, teniendo una dirección, método y ambición.

Queremos que nos escuchen en los consejos, en las administraciones, en los medios. Y para eso no basta con tener razón: hay que tener método, datos, presencia, posicionamiento y alianzas. Y todo ello a través de un modelo de gestión de gran tamaño, una voz institucional con peso y una comunidad conectada, sólida e influyente.

– Bajo su experiencia, lidera equipos globales en una gran multinacional y ahora preside una asociación que defiende el talento sin etiquetas. ¿Cuánto poder real tienen hoy las mujeres en las grandes decisiones corporativas?

En 2025, a nivel mundial, las mujeres ocupamos aproximadamente el 10% de los puestos de CEO en las empresas del S&P500. Aunque este porcentaje ha aumentado en los últimos años, sigue siendo una representación baja. En España contamos con un 19% de mujeres CEO y nos situamos por delante de la media europea y global en número de puestos de dirección, con un 38,4%.

Entiendo que aún queda mucho camino por recorrer y que las políticas de inclusión y diversidad son fundamentales para cerrar la brecha de género. Abordar estas estrategias desde la ética y los valores -como la justicia y la dignidad- no sólo mejora la representación femenina, sino que también crea entornos de trabajo más inclusivos y equitativos.

Talento sénior

– EJE&CON defiende la diversidad generacional además de la de género. ¿Cree que se valoran suficientemente la aportación de las profesionales sénior?

Persisten barreras y sesgos que , y esto no es exclusivo de las mujeres. La experiencia de un profesional sénior no compite con la innovación que siempre se asocia a las nuevas generaciones, sino que la complementa y la fortalece. No se valora lo suficiente la experiencia de quienes pueden minimizar errores, optimizar procesos, identificar riesgos tempranamente o actuar como mentores.

“En un contexto de envejecimiento de la población y escasez de talento, aprovechar la experiencia sénior puede marcar la diferencia”.

Las empresas que integran activamente a trabajadores mayores están mejor preparadas para afrontar los desafíos del futuro. En un contexto de envejecimiento de la población y escasez de talento, aprovechar la experiencia sénior puede marcar la diferencia.

Liderazgo femenino

Foto de aniversario de los 10 años de EJE&CON.

– ¿Qué decisiones ha tomado en su carrera que no habrían sido posibles sin una red de mujeres o un referente femenino cerca?

Lo decisivo en mi carrera fue haber conocido a un grupo de mujeres que fueron el germen de EJE&CON hace 10 años. En ese grupo encontré apoyo, guía e inspiración, y me identifiqué con situaciones profesionales muy similares a las mías. Comprendí muchos comportamientos y sesgos inconscientes que enfrentamos en nuestras trayectorias.

Ese apoyo fue fundamental para atreverme con decisiones de cambio y asumir nuevos retos, sobre todo en los momentos en los que dudaba de mi capacidad o temía no estar a la altura, algo que muchas mujeres experimentamos. La red de mujeres de EJE&CON me proporcionó la confianza y el respaldo necesarios para avanzar.

– ¿Qué mito sobre el liderazgo femenino le gustaría desterrar para siempre?

Sin lugar a dudas, el mito de que las mujeres no somos tan ambiciosas como los hombres para alcanzar puestos de liderazgo.

Y añadiría algo que también hace mucho daño: la idea de que las mujeres son malas jefas. Esta creencia, extendida desde los primeros niveles de gestión, frena el posicionamiento femenino y mina la confianza incluso antes de que podamos demostrar nuestras capacidades.

Conciliación

“La conciliación siempre ha sido un desafío especialmente para las mujeres”.
Kiloycuarto.

– ¿Cómo logra compaginar las exigencias del trabajo con su vida personal? 

Compaginar las exigencias laborales con la vida personal siempre ha sido un desafío, especialmente para las mujeres -aunque también para muchos hombres-. No me considero un ejemplo perfecto: he vivido contextos de gran exigencia, con poco apoyo a la conciliación y bajo la cultura del presencialismo.

Pero he aprendido que lo importante es priorizar lo esencial y dedicar momentos de calidad a la familia. Hoy, la conectividad nos ofrece flexibilidad, siempre que se use bien. En mi caso, la clave ha sido el apoyo de la persona con la que comparto mi vida. Y también saber desconectar para enfocarme y disfrutar de cada instante.

– Su cita o frase vital.

Ser presidenta de EJE&CON es ampliar mi compromiso para seguir construyendo una sociedad libre, justa y equitativa, que tenga la meritocracia como bandera y la igualdad como brújula.

TAGS DE ESTA NOTICIA