La llegada de un nuevo año implica actualizaciones en la tabla de retenciones del IRPF por parte de la Agencia Tributaria. Esta acción permite definir el porcentaje de ingresos que obtiene a cada trabajador en el nuevo ejercicio fiscal.
Los ingresos procedentes del trabajo y sus correspondientes retenciones, según la situación personal de cada individuo, se declaran a Hacienda mediante el modelo 144. No obstante, en la declaración anual de la Renta, utilizando el modelo 100, cada contribuyente también informa a Hacienda sobre otros ingresos provenientes de diversas fuentes, como pueden ser inversiones, venta de propiedades, herencias u otras actividades económicas.
Estos serán los tramos de IRPF en 2025
- Desde 0 a 12.450 euros: 9,5% (Tipo estatal), 9,5% (Tipo autonómico). Total: 19%.
- Desde 12.450 a 20.200 euros: 12% (Tipo estatal), 12% (Tipo autonómico). Total 24%.
- Desde 20.200 a 35.200 euros: 15% (Tipo estatal), 15% (Tipo autonómico). Total 30%.
- Desde 35.200 a 60.000 euros: 18,5% (Tipo estatal), 18,5% (Tipo autonómico). Total 37%.
- Desde 60.000 a 300.000 euros: 22,5% (Tipo estatal), 22,5% (Tipo autonómico). Total 45%.
- Más de 300.000 euros: 24,5% (Tipo estatal), 22,5% (Tipo autonómico). Total 47%.
Todas las novedades del IRPF en 2025
El nuevo año 2025 viene acompañado de novedades en las retenciones de IRPF de las nóminas. Estas son algunas de las medidas más novedosas:
A partir del 1 de enero de 2025, se incrementa a 2.500 euros el límite total de los ingresos procedentes del trabajo de un segundo y otros pagadores, lo que obliga a presentar la declaración de la renta. Esto significa que los contribuyentes con ingresos de hasta 22.000 euros y más de un pagador no tendrán que presentar la declaración, siempre que la suma de los rendimientos de los segundos o demás pagadores no supere los 2.500 euros (anteriormente este límite era de 1.500 euros).
Asimismo, se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas. También se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción por la compra de vehículos eléctricos enchufables, de pila de combustible y la instalación de puntos de recarga.
Desde el 1 de enero de 2024, se aplicará una imputación de rentas inmobiliarias del 1,1 por ciento en los inmuebles situados en municipios con valores catastrales revisados, siempre que estos hayan entrado en vigor a partir del 1 de enero de 2012.
Lo que debes saber sobre el régimen simplificado y especial del IVA en la agricultura, ganadería y pesca
A partir del 1 de enero de 2025 y con vigencia indefinida, se prorrogarán durante 2025 los límites cuantitativos que determinan el alcance del método de estimación objetiva en el IRPF, a excepción de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, que tienen un límite específico según su volumen de ingresos. Además, se extenderán para el ejercicio 2025 los límites para aplicar el régimen simplificado y el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca en el IVA.
El plazo para presentar las renuncias o revocaciones del método de estimación objetiva en el IRPF, así como de los regímenes especiales simplificado y de agricultura, ganadería y pesca en el IVA, será del 25 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025. No obstante, las renuncias y revocaciones que se presenten entre el 1 y el 24 de diciembre de 2024 serán igualmente válidas para 2025. Además, hasta el 31 de enero de 2025 se podrán modificar las renuncias o revocaciones presentadas durante ese período.